El Jockey no solo ha cosechado cuatro premios Coral en La Habana, sino que, además, obtuvo el premio Horizontes Latinos del prestigioso Festival Internacional de Cine de San Sebastián y fue la película argentina más taquillera del año. A estos galardones se podría sumar un Goya, ya que tras ser seleccionada por la Academia de Cine de Argentina para representar al país, fue nominada para la 39.ª edición de estos premios Goya.
Estos galardones se entregarán en la ciudad de Granada el 8 de febrero de 2025, y la película de Luis Ortega competirá en la categoría de Mejor película iberoamericana. Mientras se espera el premio, el público puede verla, además, vía streaming en la plataforma Disney +.

Este filme está protagonizado por Nahuel Pérez Biscayart (120 Beats Per Minute, El prófugo), Úrsula Corberó (La casa de papel, Lift) y Daniel Giménez Cacho (Bardo, Zama, La mala educación). Cuenta, además, con un gran elenco argentino, encabezado por el recientemente fallecido Daniel Fanego, a quien fue dedicado el estreno de la película, al que se suman Osmar Núñez, Roberto Carnaghi, Luis Ziembrowski, Jorge Prado, Adriana Aguirre y Roly Serrano. Entre las figuras internacionales, hay una participación especial de la actriz chilena Mariana Di Girolamo (Ema, La jauría).
La película es una coproducción entre Argentina, España, México, Dinamarca y Estados Unidos. Cuenta además con la participación de Benicio del Toro entre sus productores ejecutivos, recibió el apoyo del INCAA y del Cash Rebate del Buenos Aires Film Commission – Ministerio de Cultura de la Ciudad, Participación Cultural GCBA – Ley de Mecenazgo, EFICINE y el Danish Film Institute.
El Jockey narra la historia de Remo Manfredini (Nahuel Pérez Biscayart), una leyenda del turf con una conducta excéntrica y autodestructiva que comienza a eclipsar su talento. Abril(Úrsula Corberó), jocketa y pareja de Remo, espera un hijo suyo y deberá decidir entre continuar con su embarazo o seguir corriendo. Ambos trabajan para Sirena, un empresario obsesionado con el jockey. Un día Remo sufrirá un accidente, desaparecerá del hospital y deambulará sin identidad por las calles de Buenos Aires. Sirena lo querrá vivo o muerto mientras Abril intenta encontrarlo antes de que sea demasiado tarde.
Últimas Noticias
La historia de Roberto Aguirre, el veterano profesor de tango que es puente entre generaciones
Maestro que formó a bailarines que hoy brillan en el mundo, arrancó con el 2x4 sin saber nada, a los 41 años. Ganó concursos con su pareja, que ahora ya no está. Hoy, a los 77, el baile lo mantiene vivo

Entre la filosofía y las aventuras, Diego Peretti debuta como director: “Es una película rara”
“La muerte de un comediante” transcurre en Bruselas y está hablada en varios idiomas. Se trata de un actor que se entera de que está enfermo, viaja y termina participando en hechos de acción. “No se puede vivir sin miedo pero tampoco con un miedo paralizante”, dice el actor

Sergio Vainman: “Todo concepto de comunidad hoy parece una mala palabra”
El autor de televisión y vicepresidente de Argentores considera que hay un “ataque sistemático” a la cultura y opina sobre los problemas del sector y la importancia de la “organización colectiva”

Georgia O’Keeffe y Georges Seurat, protagonistas de una polémica subasta en Nueva York
Tras meses de disputas, la dirección y un consejo asesor alcanzaron un pacto que autoriza la venta de valiosas obras, aunque impone restricciones futuras para proteger el núcleo histórico del museo

¿Puede la bondad ser un buen negocio?
El filósofo alemán Markus Gabriel propone reconciliar valores morales y económicos. Sostiene que las empresas deben buscar el bien común y así obtener beneficios, en contraste con la visión tradicional de la rentabilidad



