“El Jockey”, de Luis Ortega, nominada a Mejor película iberoamericana para los Premios Goya 2024

La película argentina aspira a un galardón en la ceremonia que se celebrará en febrero en Granada. El filme, reconocido con premios en La Habana y San Sebastián, está disponible en streaming

Guardar
Trailer completo - El Jockey

El Jockey no solo ha cosechado cuatro premios Coral en La Habana, sino que, además, obtuvo el premio Horizontes Latinos del prestigioso Festival Internacional de Cine de San Sebastián y fue la película argentina más taquillera del año. A estos galardones se podría sumar un Goya, ya que tras ser seleccionada por la Academia de Cine de Argentina para representar al país, fue nominada para la 39.ª edición de estos premios Goya.

Estos galardones se entregarán en la ciudad de Granada el 8 de febrero de 2025, y la película de Luis Ortega competirá en la categoría de Mejor película iberoamericana. Mientras se espera el premio, el público puede verla, además, vía streaming en la plataforma Disney +.

El filme está protagonizado por
El filme está protagonizado por Nahuel Pérez Biscayart

Este filme está protagonizado por Nahuel Pérez Biscayart (120 Beats Per Minute, El prófugo), Úrsula Corberó (La casa de papel, Lift) y Daniel Giménez Cacho (Bardo, Zama, La mala educación). Cuenta, además, con un gran elenco argentino, encabezado por el recientemente fallecido Daniel Fanego, a quien fue dedicado el estreno de la película, al que se suman Osmar Núñez, Roberto Carnaghi, Luis Ziembrowski, Jorge Prado, Adriana Aguirre y Roly Serrano. Entre las figuras internacionales, hay una participación especial de la actriz chilena Mariana Di Girolamo (Ema, La jauría).

La película es una coproducción entre Argentina, España, México, Dinamarca y Estados Unidos. Cuenta además con la participación de Benicio del Toro entre sus productores ejecutivos, recibió el apoyo del INCAA y del Cash Rebate del Buenos Aires Film Commission – Ministerio de Cultura de la Ciudad, Participación Cultural GCBA – Ley de Mecenazgo, EFICINE y el Danish Film Institute.

El Jockey narra la historia de Remo Manfredini (Nahuel Pérez Biscayart), una leyenda del turf con una conducta excéntrica y autodestructiva que comienza a eclipsar su talento. Abril(Úrsula Corberó), jocketa y pareja de Remo, espera un hijo suyo y deberá decidir entre continuar con su embarazo o seguir corriendo. Ambos trabajan para Sirena, un empresario obsesionado con el jockey. Un día Remo sufrirá un accidente, desaparecerá del hospital y deambulará sin identidad por las calles de Buenos Aires. Sirena lo querrá vivo o muerto mientras Abril intenta encontrarlo antes de que sea demasiado tarde.

ultimas

Carlos Benavídez, escultor de monumentos: “Ahora están queriendo hacer que cualquiera sea un artista”

El escultor de próceres e ídolos populares, recibió a Infobae Cultura en su taller de San Telmo para dialogar sobre su carrera, su oficio y su mirada sobre el arte contemporáneo, entre otros temas

Carlos Benavídez, escultor de monumentos:

George Clooney en Broadway: un grito de guerra por la integridad

El actor protagoniza la versión teatral de “Buenas noches, buena suerte”, donde un periodista denuncia los abusos del poder en tiempos del macartismo. Algunos leen la puesta como una alusión al presente

George Clooney en Broadway: un

“Rumbo a peor”: la obra de Beckett me llevó al borde y ahí entendí lo que debía hacer

El azar, el amor y la pérdida se mezclaron hasta que la escena fue inevitable y el teatro volvió a hablarme. No se necesita ser un intelectual para gozarla, solo estar dispuesto a asombrarse

“Rumbo a peor”: la obra

Soy sonámbulo desde chico, a veces me río; otras, el despertar es con pavor

Siempre le dijeron que tenía que escribir sobre lo que le pasaba y en un momento de crisis resultó un alivio hacerlo. Aquí, cuenta cómo se hizo “La parte del sonambulismo”, un libro entre la experiencia y la ficción

Soy sonámbulo desde chico, a

“A veces te salen hijos que no te gustan”: Verónica Sukaczer y la adolescencia... desde el lado de los padres

En su libro digital “¿Sobreviviremos a nuestros adolescentes?” la escritora plantea, sin tapujos, el desconcierto de los adultos ante los cambios de sus chicos. Se lee gratis en cualquier computadora, tablet o teléfono

“A veces te salen hijos
MÁS NOTICIAS