
El director de origen brasileño Karim Ainouz y Albertina Carri, una de las voces destacadas del cine independiente argentino, serán los invitados de honor del 37º festival Cinelatino de Toulouse, entre el 21 y 30 de marzo. Considerado uno de los principales festivales de cine iberoamericano de Europa, el Cinelatino ofrecerá igualmente una panorámica actual del cine realizado por directores indígenas, según un comunicado de prensa difundido este jueves.
Once películas están seleccionadas provisionalmente para la competición oficial, y entre largometrajes y cortos el público francés podrá disfrutar de unas 150 obras. El certamen se celebrará este año en varias salas de cine de Toulouse a causa de las obras en la filmoteca de la ciudad.

Ainouz es uno de los cineastas más importantes de la escena brasileña, alternando obras rodadas en su país, como Motel Destino, que concursó por la Palma de Oro este año, y obras internacionales, como La última reina (Firebrand), con Jude Law y Alicia Vikander, que también fue presentada en Cannes, en 2023.
Nacido en 1966 en Fortaleza, Ainouz tiene también raíces argelinas, y en 2019 rodó Marinheiro das Montanhas (2021), un homenaje a la memoria de su padre. Su primer largometraje, Madame Sata (2002), logró varios premios en festivales del mundo entero, entre ellos el mejor película en Chicago.

Albertina Carri, nacida en 1973 en Buenos Aires, es autora de un cine en los márgenes, que desafía las nociones de sexo, pornografía o la institución de la familia. En la retrospectiva de su filmografía que prepara Cinelatino destacan Las hijas del fuego, que ganó en 2018 el premio a la mejor película en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires. Su documental Cuatreros obtuvo también el máximo galardón en su categoría en los Premios Sur en 2017.
Fuente: AFP
ultimas
La ópera prima del joven cineasta chileno Diego Céspedes destaca en Cannes
Con una narrativa que mezcla western y drama queer, “La misteriosa mirada del flamenco” cuenta la historia de una familia transgénero en el desierto chileno durante la expansión del sida en los años 80

Un ”resquicio de luz” en la tragedia: Tali Goldman une AMIA y dictadura en un libro
La periodista y escritora presentó su nuevo libro, “Cómo se puede querer tanto a alguien”, junto a Hinde Pomeraniec en la librería porteña Te llamaré viernes

Leo Amuedo y su trío le ponen sabor rioplatense a la música popular brasileña
El virtuoso guitarrista uruguayo acompañado por su compatriota Daniel Maza y su hijo y Danilo Amuedo, fusiona jazz y ritmos latinos este fin de semana en Bebop Club

Gabriel Levinas presenta a cinco jóvenes artistas en el Recoleta
El crítico y coleccionista es el curador de la muestra “Dar una vuelta y ver que hay”, que inaugura esta tarde con obras de Candelaria Aaset, Eunice Balbi, Lina Cameli, Lucía Erijimovich y Martina Servio Olavide

Con George Clooney y Denzel Washington, Broadway rompe récord de taquilla
El icónico distrito teatral de Nueva York supera sus ingresos previos a la pandemia, impulsado por dramas con estrellas de cine y musicales exitosos, aunque enfrenta costos crecientes y menor asistencia como desafíos
