![Karim Ainouz y Albertina Carri,](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7UYQAAJOFC43IHM7MGA2U6BRA.png?auth=f87c9eb8eccfed899558ba0f70b1384b338606acd0ca5dece0eafdaf44c8c16d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El director de origen brasileño Karim Ainouz y Albertina Carri, una de las voces destacadas del cine independiente argentino, serán los invitados de honor del 37º festival Cinelatino de Toulouse, entre el 21 y 30 de marzo. Considerado uno de los principales festivales de cine iberoamericano de Europa, el Cinelatino ofrecerá igualmente una panorámica actual del cine realizado por directores indígenas, según un comunicado de prensa difundido este jueves.
Once películas están seleccionadas provisionalmente para la competición oficial, y entre largometrajes y cortos el público francés podrá disfrutar de unas 150 obras. El certamen se celebrará este año en varias salas de cine de Toulouse a causa de las obras en la filmoteca de la ciudad.
![Karim Ainouz es uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/U5AHI4FUDMJOQTGVRFMXKDYNFA.jpg?auth=80191433c72836ad903a3a8b0119bdebf212c27e2918e2b1ed233d48c01663fa&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ainouz es uno de los cineastas más importantes de la escena brasileña, alternando obras rodadas en su país, como Motel Destino, que concursó por la Palma de Oro este año, y obras internacionales, como La última reina (Firebrand), con Jude Law y Alicia Vikander, que también fue presentada en Cannes, en 2023.
Nacido en 1966 en Fortaleza, Ainouz tiene también raíces argelinas, y en 2019 rodó Marinheiro das Montanhas (2021), un homenaje a la memoria de su padre. Su primer largometraje, Madame Sata (2002), logró varios premios en festivales del mundo entero, entre ellos el mejor película en Chicago.
![Albertina Carri, nacida en 1973](https://www.infobae.com/resizer/v2/DVMBRUPCV5FNZAEI5LYDS56VSI.jpg?auth=2062d8f6b5c87b2e361e60f95a211037044708dadd3dfc51278614b5f5dbf804&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Albertina Carri, nacida en 1973 en Buenos Aires, es autora de un cine en los márgenes, que desafía las nociones de sexo, pornografía o la institución de la familia. En la retrospectiva de su filmografía que prepara Cinelatino destacan Las hijas del fuego, que ganó en 2018 el premio a la mejor película en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires. Su documental Cuatreros obtuvo también el máximo galardón en su categoría en los Premios Sur en 2017.
Fuente: AFP
ultimas
El Carnaval de Venecia celebra los 300 años de Giacomo Casanova
Con un amplio cronograma de actividades, uno de los eventos culturales más importantes del mundo se realiza hasta el 4 de marzo
![El Carnaval de Venecia celebra](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGNEKL5DMNB4PCSPPJJPUADEHE.jpg?auth=e4e950520a2f425f6463350c009bb6d5b5365d31fc0d58b61c117062fbd30300&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lanzan dos concursos para artistas visuales y compositores
Arthaus, en colaboración con el Museo Nacional de Bellas Artes, abrió la convocatoria para el Premio de Artes Visuales y el Concurso Nacional de Composición. Los detalles
![Lanzan dos concursos para artistas](https://www.infobae.com/resizer/v2/SSRKKJXMGRCCFBL226V6L3JNZE.jpg?auth=6f576cadb86ad5a50114068a1fb1477b669bc92d5d8b4aed08ad4f14e46d2485&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La icónica escultura de Camille Claudel, que representa su relación tortuosa con Rodin, sale a la venta
La obra, que se creía perdida, fue encontrada por casualidad en una casa abandonada de París
![La icónica escultura de Camille](https://www.infobae.com/resizer/v2/QOF7R2XFHNGRJMX4ISKZIDZKQE.jpg?auth=9c64d0ec0bb3a52d9f52ede9f1a9fe6c8c7f4ae2ac619f03d701662fdedcb635&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)