
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) anunció la apertura de la Residencia de Escritores (REM) 2025, un programa destinado a autores internacionales interesados en desarrollar proyectos literarios en un entorno culturalmente vibrante como el de Buenos Aires. Durante cinco semanas, los seleccionados podrán dedicarse a su obra mientras exploran las expresiones culturales de la ciudad.
Organizado por su departamento de Literatura de Malba, la Residencia se divide en dos categorías. La primera es una beca completa para escritores internacionales, abierta a autores de cualquier nacionalidad que no posean ciudadanía ni residencia en Argentina. La segunda está dirigida a escritores de Chile, España e Italia, en colaboración con entidades culturales y embajadas.
Los postulantes deberán cumplir una serie de requisitos definidos por el programa. Es imprescindible que hayan publicado al menos tres libros en los géneros de novela, cuento, poesía, literatura infantojuvenil o no ficción literaria. No se considerarán publicaciones académicas ni obras autopublicadas. Además, deberán presentar una carta de intención y un plan de trabajo detallado en el que se especifique el proyecto que planean desarrollar durante la residencia.

Otro criterio importante es la exclusión de postulantes que posean ciudadanía argentina o residencia en el país. El programa también solicita que los escritores sean personas independientes, capaces de realizar sus actividades y desplazamientos de forma autónoma. Aunque no es un requisito excluyente, se valorará positivamente que aquellos participantes que no sean hispanohablantes cuenten con obras traducidas al español.
Durante su estadía, los seleccionados deberán comprometerse a trabajar en un manuscrito y, como parte de las actividades programadas, producir un texto breve de 1.000 palabras que será publicado en el sitio web del Malba. Aunque está permitido recibir visitas ocasionales, los participantes no podrán viajar acompañados de forma permanente.
Un jurado especializado evaluará las postulaciones finalistas para otorgar la beca y los nombres de los escritores seleccionados se darán a conocer en febrero de 2025.
Beneficios ofrecidos

Los escritores seleccionados disfrutarán de importantes beneficios que garantizarán una experiencia productiva y enriquecedora. Entre ellos, se incluye el pasaje aéreo de ida y vuelta, alojamiento en un departamento amueblado adecuado para la escritura y un estipendio de 500 USD para cubrir gastos personales durante las cinco semanas del programa. Además, contarán con seguro internacional de viajero.
Los participantes recibirán una tarjeta Malba, que les otorgará acceso gratuito a las actividades culturales del museo, como exposiciones, programación de cine y literatura, además de descuentos en la tienda y restaurante del lugar. También tendrán un calendario sugerido de eventos culturales en instituciones locales de referencia, diseñado para facilitar su integración en la agenda cultural de Buenos Aires.

Como parte de su agenda, el programa incluye tres actividades públicas organizadas en el Malba o en instituciones asociadas, donde los escritores podrán presentar su trabajo y conectar con la comunidad literaria local. Este enfoque busca fortalecer la colaboración artística y profesional entre los residentes y el entorno cultural de la ciudad.
La Residencia de Escritores Malba es una plataforma que fomenta el intercambio cultural y la creación literaria, ofreciendo a los autores internacionales la oportunidad de trabajar en un entorno único y enriquecedor en la ciudad de Buenos Aires.
Los escritores que participaron en la Residencia de Escritores Malba (REM) 2024 fueron Carol Rodrigues de Brasil, Isabel Zapata de México, Sandra Santana de España, Alejandra Costamagna de Chile y Ernesto Carrión de Ecuador.
Más información para aplicar al programa: rem.malba.org.ar
ultimas
Diez cosas que tenés que saber sobre la Feria del Libro de Buenos Aires
Mañana será la gran inauguración del megaevento cultural del año. Los invitados, las novedades, el valor de la entrada y algunas perlitas en esta lista informativa

Los 11 espectáculos de Broadway más destacados del momento
De obras con estrellas de cine y streaming a piezas que sobresalieron en el off y se convirtieron en fenómenos de venta

La vida de Melinda French Gates, antes y después de Bill
En “The Next Day”, la filántropa y exesposa del cofundador de Microsoft presenta sus memorias: su infancia, los conflictos de su matrimonio, su lucha por la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres

El Talmud y el presente: una lección inesperada sobre Trump, China y los aranceles
El antiguo libro de discusiones entre rabinos plantea cuestiones de derechos comerciales que sirven para pensar lo que ocurre hoy entre las potencias

Feria del Libro: después del enfrentamiento del año pasado, el secretario de Cultura hablará en la inauguración
La presencia de Leonardo Cifelli habla de un acercamiento entre los organizadores y el gobierno nacional, que también tendrá allí su “Camión de cultura”. Horarios, precio de la entrada, descuentos y actividades especiales
