
El escritor de origen tanzano Abdulrazak Gurnah afirmó en México que el oficio de la escritura se nutre de la memoria que proviene de las propias vivencias, pero también de historias que otras personas nos han contado, y calificó la lectura como “un placer palpable”.
“Tenemos experiencias que nos definen como personas o escuchamos historias y las experimentamos, historias de otras personas, otros lugares. Esas historias se convierten en nuestras, también las historias pueden ser sueños y es lo que vamos recolectando en nuestro recorrido existencial”, afirmó en una conferencia.
Durante el primer día de actividades de la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el Premio Nobel de Literatura en 2021 ofreció la conferencia magistral ‘Reflections of the journey back’ (Reflexiones sobre el camino de regreso) en la que aseguró que la lectura es placer, pero también un camino de memoria.
“Hay un placer en la lectura difícil de describir pero que es palpable y ese placer es primario, no es placer en el sentido de que nos haga más felices, sino que es un placer inarticulado, tenemos ideas, opiniones que se expresan de una manera mejor de lo que nosotros hubiéramos podido expresar”, afirmó.

Gurnah (Zanzíbar, 1948) es uno de los invitados estelares a la FIL que se desarrolla en Guadalajara (oeste de México) hasta el 8 de diciembre y tiene como país invitado de honor a España.
La charla fue realizada con un público ávido de conversar con el novelista quien aseguró que la migración no es un fenómeno que podamos evitar, pues ha formado parte de la historia de la humanidad, aunque lo que vivimos con las oleadas de personas migrantes hacia los países del norte ha sido de manera catastrófica.
“Lo que sucede ahora es de una forma dramática y que no había sucedido en el pasado es que el movimiento es desde territorios antiguamente colonizados por Europa donde tenemos que las personas se van desde sus países buscando la prosperidad, pero no hay nada criminal acerca de ello, esto no es un deseo impulsado por la criminalidad o la malicia”, expresó.
El escritor, afincado en Inglaterra, es autor de numerosos cuentos, ensayos y una decena de novelas, entre las que destacan ‘Paraíso’, nominada para los premios Booker y Whitbread, y ‘El desertor’ que será presentado durante la feria.

Paraíso. Premio Nobel de literatura 2021
eBook
$9,99 USD
La edición 38 de la feria tiene lugar del 30 de noviembre al 8 de diciembre para recibir a 850 autoras y autores de 43 países que hablan en 19 idiomas distintos y a la que se prevé la asistencia de 850.000 personas a 623 presentaciones de libros y 3.000 actividades literarias.
Fuente: EFE. Fotos: EFE/ Francisco Guasco
Últimas Noticias
Comienza el Festival de Venecia, una gran ventana al mejor cine del mundo
La 82da edición de “La Mostra” presenta las esperadas nuevas películas de Guillermo del Toro, Lucrecia Martel, George Clooney, Kathryn Bigelow y Paolo Sorrentino, entre otros

Adán Jodorowsky, en búsqueda de “la imperfección humana” para la música popular del siglo XXI
El artista mexicano, productor del nuevo disco de Natalia Lafourcade, revela su método creativo para lograr un sonido “orgánico”. “Que se escuchen las salivas y la ropa que frota contra la guitarra”, pide

Le Corbusier, un visionario que anticipó los desafíos ambientales de la arquitectura contemporánea
A sesenta años de la muerte de Charles-Édouard Jeanneret-Gris, su obra revela una comprensión adelantada de la relación entre urbanismo y naturaleza, claves en el debate actual sobre ciudades y clima

La angustia y el desánimo pueden ser motores de cambio en la era de la pospandemia
El filósofo y escritor español Paul Preciado replantea la disforia como una sensibilidad transformadora, en un contexto de identidades y valores en mutación

El éxito global de Empíreo se expande a la pantalla chica con un proyecto televisivo internacional
La esperada versión de Alas, de la autora Rebecca Yarros, ya rompió récords de ventas con millones de ejemplares en varios idiomas. Ahora, Amazon MGM Studios junto a Outlier Society buscan enaltecer la esencia y diversidad que enamoró a lectores en todo el mundo
