
El edificio georgiano de cinco plantas en Bristol, Reino Unido, que alberga el famoso mural Banksy, Well Hung Lover, será subastado el próximo año. La propiedad, que incluye la obra pintada en 2006 en la pared de una clínica de salud sexual, será ofrecida con un contrato de arrendamiento de 250 años, según informó The Guardian.
El mural, que representa a un hombre asomándose por una ventana mientras intenta evadir a su rival amoroso, es una de las obras más conocidas del artista callejero Banksy, originario de Bristol. A pesar de la coincidencia con el uso del edificio, Banksy afirmó no estar al tanto de que se trataba de una clínica de salud sexual en el momento de la creación del mural.
La subasta será llevada a cabo por la agencia inmobiliaria Hollis Morgan, que ha destacado el potencial del edificio para ser convertido en apartamentos para estudiantes, dada su proximidad a la Catedral de Bristol y la Universidad de Bristol. Actualmente, el sótano del edificio funciona como discoteca.

El precio orientativo de la propiedad es de poco menos de 900.000 dólares, lo que podría considerarse una “ganga” si se compara con el récord de ventas de obras de Banksy, como Love is in the Bin, que alcanzó más de 23,5 millones de dólares en subasta. Sin embargo, cualquier comprador interesado en adquirir el edificio con la intención de vender el mural deberá reconsiderarlo, ya que el contrato de arrendamiento incluirá un convenio restrictivo que impide la remoción de la obra.
Hollis Morgan explicó que el ayuntamiento de Bristol no tiene una política oficial sobre el arte callejero, independientemente de su autor. “El arte callejero no se crea como una obra de arte permanente, sino como una forma de protesta que generalmente, pero no siempre, se realiza ilegalmente y sin el permiso del propietario del edificio”, declaró la agencia a The Guardian.
Además, el comprador no estará obligado a mantener o asegurar la obra de arte mientras permanezca visible en el edificio.
ultimas
Resultados del Premio Fundación El Libro: tres nuevas voces para el cuento argentino
Se eligen cuentos inéditos. El cordobés Sebastián Menegaz se quedó con el primer puesto

Vuelve el concurso que ofrece 1000 dólares por un cuento de cien palabras
“Buenos Aires en 100 Palabras” presentó su tercera edición. Hasta cuándo y cómo participar

Longevidad: los avances científicos que transforman la vida humana y la periodista que los acerca a nosotros
Daniela Blanco contó en la Feria Internacional del Libro cómo la ciencia permite convertir enfermedades fatales en condiciones controlables

Espías rusos en la Argentina: Hugo Alconada Mon presentó una historia real
En una charla en la Feria del Libro, el periodista contó detalles de “Topos”, su nuevo libro

De Sarah J. Maas a autoras argentinas: cómo los mundos mágicos y los amores imposibles impulsan el boom del “romantasy”
Este subgénero no es solo una mezcla de romance y fantasía, sino una interdependencia entre ambos. Escritoras como Ann Rodd y Flor Núñez Graiño explican cómo equilibran estos componentes para crear historias únicas que atrapan al lector
