Guardar
Un retrato de Arthur Rimbaud,
Un retrato de Arthur Rimbaud, dibujado por Paul Verlaine, subastará en París el lunes 2 de diciembre

Un retrato del poeta francés Arthur Rimbaud, dibujado por su amante Paul Verlaine, se subastará en París el lunes 2 de diciembre por un precio estimado entre 100 y 200 mil euros. El dibujo, elegido por Verlaine para ilustrar la primera edición de las obras completas del poeta maldito en 1895, se expondrá al público por primera vez con motivo de la venta de la colección Hugues Gall por la casa de subastas Drouot.

“Es la joya de la colección”, comenta con entusiasmo Ambroise Audoin, experto de la subasta. La obra tiene un recorrido “típico de los objetos de Rimbaud”, conservada durante 130 años en colecciones privadas, según él. Rimbaud, con 17 años en ese momento y una silueta desgarbada, está representado de perfil, con el cabello largo cubierto por un sombrero, las manos en los bolsillos y fumando en pipa.

Lejos de las caricaturas del poeta de la época, Verlaine “presenta al joven Rimbaud tal como era cuando llegó a París, con las manos en sus bolsillos rotos”, describe Audoin. El dibujo, realizado “de memoria” por Verlaine en una fecha desconocida, representa “un momento decisivo de su historia común, de la historia literaria de Rimbaud”, según el experto.

El dibujo fue elegido para
El dibujo fue elegido para ilustrar la primera edición de las obras completas de Rimbaud en 1895

En su prefacio a las Poesías Completas, publicadas en 1895 -cuatro años después de la muerte del poeta en 1891- Verlaine escribe: Rimbaud “tenía un rostro perfectamente ovalado de ángel en exilio, con una boca roja intensa de gesto amargo”.

La historia de Arthur Rimbaud y Paul Verlaine

Paul Verlaine, nacido el 30 de marzo de 1844 en Metz, al este de Francia, tuvo una infancia feliz en contacto con la naturaleza, donde inició su inclinación por la poesía. Desde joven cultivó un estilo romántico y delicado, pero su vida dio un giro al mudarse a París para estudiar Derecho. Allí, influido por el ambiente bohemio del Barrio Latino, se entregó al alcohol y adoptó una vida marcada por los excesos.

En este contexto, Verlaine comenzó a destacar como poeta, publicando obras que le otorgaron reconocimiento en el circuito literario parisino por su uso de rimas innovadoras y simbolismos potentes. Se casó con Mathilde Maute, con quien tuvo un hijo, y aunque su vida parecía estabilizada, su inclinación por la bebida nunca desapareció.

Paul Verlaine, 1844-1896 (Foto: Shutterstock)
Paul Verlaine, 1844-1896 (Foto: Shutterstock)

La llegada de Arthur Rimbaud, un prodigio literario de solo 15 años, cambió por completo la existencia de Verlaine. En agosto de 1871, el joven poeta envió a Verlaine su poema “El barco ebrio”, una obra que impresionó profundamente al autor, quien lo invitó a París con un pasaje pagado. Rimbaud, oriundo de las Ardenas, aceptó la invitación y arribó a la capital francesa en un momento de agitación social marcado por la Comuna de París.

La relación entre ambos se convirtió rápidamente en una explosiva combinación de admiración, rebeldía y excesos. Mientras Verlaine se sumergía cada vez más en el alcohol, Rimbaud, con su actitud desafiante y provocadora, se convirtió en el motor de una vida caótica que escandalizó al círculo literario parisino.

Esta relación, intensa y destructiva, definió a ambos como los principales exponentes de los “poetas malditos”, un legado que transformó la poesía moderna y sigue fascinando a generaciones.

Fuente: AFP

[Fotos: prensa Casa Drouot]

Últimas Noticias

La colección secreta de Gene Hackman sale a subasta: arte, recuerdos y mucho cine

La casa Bonhams abrirá las puertas al universo personal de Gene Hackman, donde se mezclan obras de arte, trofeos Golden Globe y objetos únicos que acompañaron al actor durante más de sesenta años de carrera

La colección secreta de Gene

Laboratorio Audiovisual de Industria en Foco otorgó $10 millones a proyectos inclusivos

El evento reconoció a “Piel de durazno” y “Mishis Star Espaciales” por su aporte a la diversidad, mientras otras iniciativas recibieron apoyos económicos para fortalecer la producción audiovisual federal

Laboratorio Audiovisual de Industria en

La feria de arte MAC Córdoba anunció las galerías y cambios en su formato

El Mercado de Arte Contemporáneo, la feria más antigua después de arteba, anunció las galerías y proyectos que formarán parte de su nueva edición, en la que abandona la división por zonas, incorpora más galerías del interior cordobés y suma actividades pedagógicas

La feria de arte MAC

La subasta de 10 cuadros icónicos, con obras de Magritte, Miró y Dalí, promete robarse la atención mundial

Obras de grandes artistas del arte moderno, pertenecientes a la colección Bucksbaum, saldrán a la venta, prometiendo cifras millonarias y mucha expectación entre los amantes del arte y la cultura pop

La subasta de 10 cuadros

El arte precolombino toma cuatro museos de Madrid, en la “mayor muestra de la historia”

Reúnen obras milenarias y creaciones contemporáneas en “La mitad del mundo”, una exposición que se despliega en cuatro sedes de Madrid y desafía la historia oficial. El cuerpo femenino y la dualidad, protagonistas de un relato que conecta pasado y presente

El arte precolombino toma cuatro