
Este viernes 15 de noviembre a partir de la medianoche se celebra la 16.ª edición de la Noche de las Disquerías, que nació como una iniciativa de CAPIF, y que cuenta, además, con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Como en ediciones anteriores, reunirá disquerías en una jornada especial, que permitirá descubrir música nueva, completar colecciones y disfrutar de la cultura musical en un recorrido por los locales adheridos.
Pero no solamente esta fiesta se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sino que disquerías de todo el país abrirán sus puertas con descuentos únicos, lanzamientos exclusivos y shows en vivo. Como en años anteriores, cada uno de los circuitos ofrecerá descuentos especiales y promociones en tiendas físicas y en línea en todos los locales adheridos, lo que permitirá que los amantes de la música puedan explorar géneros, artistas y comprar de la forma más conveniente para sí.
“Las disquerías son espacios culturales de importancia para el ecosistema de la música. Suponen una forma de encuentro muy especial entre el artista, sus creaciones y su público. Las bateas son ese refugio en el que la música conecta con todos los sentidos: se ve, se escucha, y se toca”, destacó Diego Zapico, presidente de CAPIF.

Como en ediciones anteriores, la Noche de las Disquerías también contará con presentaciones en vivo y lanzamientos exclusivos, como es el caso del nuevo álbum navideño de David Bisbal, Todo es posible en Navidad, que saldrá a la venta el mismo 15 de noviembre y se podrá adquirir con descuento exclusivamente en El Ateneo Grand Splendid, a partir de las 18. En ese mismo espacio, además, habrá una sorpresa especial para sus fanáticos. Esta presentación anticipa la próxima visita de Bisbal al país, que brindará un espectáculo en el Movistar Arena de Buenos Aires el 21 de noviembre.
La Noche de las Disquerías es una cita imperdible para quienes disfrutan de la música, los vinilos y las ofertas en CD. El circuito de 2024 abarcará distintos puntos de la Ciudad y del país, que incluye la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, San Miguel de Tucumán, Neuquén, Salta, Chubut, Corrientes, Jujuy, Mendoza, Entre Ríos, Chaco, San Luis, Santa Fe y la ciudad de Bariloche.
Para conocer más sobre los descuentos, beneficios y disquerías adheridas, se puede visitar la web de CAPIF. Además de en Zivals. todas las librerías y disquerías Yenny - El Ateneo; La Cueva Musical; Buenos Aires Record Store; Backstage; RGS Music; Rock ́N Freud; Tempo de Borges Disquería; Mercurio; Record Shop; LEF Casa de Música; Samy Records; Toribio Records; X El Cambio Records; Spock Records; Liverpool; Libro 49; Utopía Records y Amadeus, de manera presencial, se podrá comprar, de manera digital en Viajero Inmóvil; DISCOS EN CBA y en Music Shop.
Fotos: Rodrigo Alonso (gentileza prensa Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires).
Últimas Noticias
Las películas ganadoras del Festival de Mar del Plata regresan al cine Gaumont
El ciclo “Lo mejor de Mar del Plata” trae a Buenos Aires una selección de filmes premiados en el festival internacional, con funciones especiales entre el 1 y el 10 de diciembre en el emblemático espacio porteño

Tras la polémica, Alma Allen representará a Estados Unidos en la Bienal de Venecia 2026
El escultor fue elegido para encabezar el pabellón estadounidense en el evento artístico internacional, en una edición que coincide con el 250 aniversario del país y tras meses de incertidumbre en el proceso de selección

Con una película y una banda sonora, Jimmy Cliff cambió el reggae para siempre
El filme de 1972 “The Harder They Come” y las canciones que la acompañaron utilizaron el género de Jamaica y ayudaron a allanar el camino para futuras estrellas

El Fondo Nacional de las Artes entrega los premios a la Trayectoria 2025
En un acto el jueves 27 de noviembre a las 16 en el Palacio Libertad se reconocerá el aporte artístico de personalidades como Daniel Barenboim, Héctor Alterio, Tomás Lipán y Luisa Valenzuela, entre otros

“Cumplir años está sobrevalorado”: Pérez Reverte llegó a los 74 y abrió otra polémica
El escritor publicó un tuit sobre su cumpleaños que retoma su mirada crítica sobre el tiempo y la vida pública. El mensaje dialoga con sus declaraciones recientes sobre educación, redes y el rumbo de Europa



