Gabriela Cabezón Cámara y Valeria Di Croce protagonizan conversatorios gratuitos en librería de Buenos Aires

La Librería Libremos ofrece encuentros abiertos en los que las escritoras compartirán sus visiones, en una oportunidad única para los amantes de la literatura contemporánea

Guardar
Gabriela Cabezón Cámara y Valeria
Gabriela Cabezón Cámara y Valeria Di Croce participarán en dos conversatorios en el Espacio Libremos

Gabriela Cabezón Cámara y Valeria Di Croce, dos destacadas autoras, participarán en conversatorios organizados por la Librería Libremos de la Cooperativa de Trabajo El Zócalo en Buenos Aires. Estos eventos, que se llevarán a cabo los próximos viernes, son de acceso libre y gratuito, según la información proporcionada.

El primer encuentro será el 15 de noviembre a las 18 horas, donde Gabriela Cabezón Cámara, flamante ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz, discutirá su más reciente obra, Las niñas del naranjel. En este libro, la autora explora temas profundos a través de una narrativa que se desarrolla en la selva, donde un jote sobrevuela el cielo misionero, delineando una amenaza sobre los personajes, según la descripción del evento.

El segundo conversatorio, que contará con la presencia de Valeria Di Croce, autora de El Arca de Milei, se realizará el 22 de noviembre a las 18 horas. Este evento será coordinado por Luciana Bertoia y se centrará en reflexionar sobre los tiempos actuales y cómo comprender el presente para construir un nuevo futuro. La invitación es a compartir un espacio de diálogo y reflexión.

Ambos eventos tendrán lugar en el Espacio Libremos, ubicado en Santiago del Estero 995, esquina Carlos Calvo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La librería, con más de 20 años de autogestión, se ha consolidado como un espacio cultural significativo en la ciudad al ofrecer una plataforma para el intercambio de ideas y la promoción de la literatura contemporánea.

Estos conversatorios no solo representan una oportunidad para conocer de cerca el trabajo de estas autoras, sino también para participar en un diálogo enriquecedor sobre literatura y sociedad.

Últimas Noticias

Uruguay cierra homenaje a Joaquín Torres García con un libro que celebra su vida y obra

“Clásico Moderno Universal” reúne textos originales de autores de varios países y marca el final de un año de celebraciones por el 150° aniversario del nacimiento del artista uruguayo

Uruguay cierra homenaje a Joaquín

El arte argentino en los 90 y la exuberancia de Juan Enrique Bedoya convergen en la Fundación Larivière

La institución cultural presenta en sus salas de La Boca una muestra de fotografías del suizo Gian Paolo Minelli sobre la escena artística argentina y una antología del excéntrico artista visual peruano

El arte argentino en los

La productora Lynette Howell Taylor se convierte en la quinta mujer en liderar la organización de los Oscar

La responsable de “Nace una estrella” entre otros títulos de Hollywood, asume la presidencia de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas con vistas a la ceremonia de marzo de 2026

La productora Lynette Howell Taylor

Edimburgo inaugura un mes de festivales con más de tres mil espectáculos y artistas de 58 países

La capital escocesa se transforma con encuentros de artes escénicas, arte y literatura más el famoso “Royal Edinburgh Military Tattoo”, uno de los espectáculos al aire libre más impactantes de Europa

Edimburgo inaugura un mes de

Murió Rodrigo Moya, el fotógrafo que retrató a García Márquez luego de su famosa pelea con Vargas Llosa

El fotógrafo colombiano radicado en México tenía 91 años. Deja un archivo de más de 40.000 negativos que documentan la historia política y social del siglo XX, del Che Guevara y Diego Rivera a JFK

Murió Rodrigo Moya, el fotógrafo