![Actividades interactivas regresan a Buenos](https://www.infobae.com/resizer/v2/GO7MLSXGMRC6JN34E7IUY6JXQU.jpg?auth=1f0b53f2368c2acd33de7a913eb55b842a9dbaf322eade5c99e618873382e95a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este sábado 26 de octubre, el Parque de Innovación de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Guillermo Udaondo 1003-1133) se transformará en el epicentro de la creatividad y la tecnología con la llegada de la Noche de la Innovación. Desde las 19 hasta la medianoche, este evento, parte de la TECweek: Semana de Tecnologías Emergentes y Creativas, promete una experiencia única que acercará la tecnología a todos los ciudadanos. Con actividades interactivas, arte, música y propuestas sensoriales, se busca descubrir el lado más humano de la tecnología en un entorno inclusivo y participativo.
La Noche de la Innovación no escatimará en ofrecer un espectáculo impresionante. El escenario central contará con la presencia de reconocidos artistas argentinos, incluyendo a Juan Ingaramo, Zuker, Cata Spinetta, Juana Molina, y Nico Sorín, quienes presentarán un repertorio musical variado que estimulará los sentidos de los asistentes. Además, el evento incluirá un área dedicada al arte contemporáneo con obras innovadoras de artistas locales como Julieta Tarraubella y Marta Finkelstein, cuyos trabajos abordan la intersección entre arte y tecnología.
Una de las propuestas más destacadas será el “Silent Show”, una experiencia inmersiva que utilizará auriculares individuales para que los participantes disfruten de un espectáculo audiovisual de alto impacto. Este espectáculo contará con la actuación de artistas como Mariela Bond y Jorge Crowe, creando un ambiente único de conexión entre el público y la performance.
![Innovación toma protagonismo en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ORPAZT5O5FEDXBGXT22IYIFFVI.jpg?auth=dde1ae028e3b6bdc3671c47aa3aa85c4cb2978122b26232642d28af5a450c561&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
También ofrecerá múltiples actividades interactivas diseñadas para todas las edades. En el domo de la zona inmersiva, los visitantes podrán participar en un taller de dibujo interactivo y disfrutar de un Festival No Convencional que presentará una versión adaptada de “Open Score”, una obra pionera en la relación entre arte y tecnología, creada en 1966.
El evento contará con un tótem interactivo, BOTI, que permitirá a los asistentes responder preguntas sobre sus preferencias en actividades y paseos en la ciudad, y recibirán una foto personalizada de recuerdo. Además, en el Domo Aula 2, se replicará un Gaming Lab donde los participantes podrán disfrutar de juegos en formato trivia, fútbol y flipper.
La experiencia no se limitará a la tecnología y el arte, sino que también incluirá propuestas gastronómicas diversas. Los asistentes podrán disfrutar de un patio gastronómico con ocho opciones aptas para celíacos, veganos y vegetarianos, asegurando que todos encuentren algo que deleite su paladar.
![TECweek invita a macara a](https://www.infobae.com/resizer/v2/PWQKKD3JUNA6HIWPC3R46NNFKE.jpg?auth=639582bc9ecd841abab02017465f92a8a974aef00e8d2bdf7785b7ef6af32083&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Entre las experiencias sensoriales, destacará la “Beatmaker Experience”, donde los asistentes podrán experimentar distintos ritmos acompañados de efectos visuales. También habrá instalaciones interactivas como “Kinect Illumination”, que transportará a los visitantes al futuro de la iluminación, y “Motion Slices”, que permitirá a los participantes generar efectos visuales a través del movimiento.
El evento contará con la participación de diversas áreas del gobierno, incluyendo el Ministerio de Educación y la Dirección de Desarrollo Sostenible. Se ofrecerán talleres sobre soluciones inteligentes en robótica y automatización, así como simuladores que mostrarán el recorrido de los camiones recolectores de residuos, promoviendo así la conciencia sobre el desarrollo sostenible y la economía circular.
Además, se sumarán actividades de Open House, que abrirán las puertas de 20 edificios en la ciudad, y TEDxRioDeLaPlata, que llevará a cabo actividades itinerantes en varios puntos de la ciudad. Esto permitirá a los asistentes explorar la tecnología y las innovaciones desde una perspectiva más cercana, interactuando con especialistas en cada campo.
![Experiencia de "Beatmaking" acompaña ritmos](https://www.infobae.com/resizer/v2/4Q3LVGV5X5GCRBSY4DJ47GYJEU.jpg?auth=434811bd1fef99e7521ab07223296cb3436cc0e3dd07042211db90918ba96032&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
La Noche de la Innovación es solo una de las muchas actividades que forman parte de la TECweek, que se llevará a cabo hasta el sábado 2 de noviembre. Este evento representa una plataforma excepcional para exhibir los avances y tendencias en tecnologías emergentes y creativas, y está diseñado para fomentar la colaboración entre iniciativas públicas, privadas y académicas.
Conferencias, exposiciones, hackatones y festivales centrarán su atención en áreas como videojuegos, blockchain, fintech, ciberseguridad y educación, consolidando a Buenos Aires como un polo de innovación tecnológica. TECweek busca impulsar el talento argentino a nivel internacional, convirtiéndose en un evento clave para la proyección de la creatividad y la innovación en el mundo.
La agenda completa de actividades de TECweek está disponible en el portal “Descubrir BA”, y también puede consultarse a través de Boti, el asistente virtual de la Ciudad, para que nadie se pierda la oportunidad de ser parte de esta noche mágica. Es una invitación abierta a descubrir, experimentar y celebrar la tecnología en su forma más accesible y humana.
[Fotos: Emanuel Zerbos / gentileza prensa TecWeek]
ultimas
Karla Sofía Gascón, cancelada: anulan la publicación de su novela tras los tuits de la polémica
El sello español Dos Bigotes frenó la edición “corregida y revisada” del libro autobiográfico que la actriz publicó en México en 2018. Los motivos
![Karla Sofía Gascón, cancelada: anulan](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPFNMOXM2NDOVPWKDBPG36BQJU.jpg?auth=a5f68caf1d332e71497a20a1a746293c5a6995807b0975f7a8edd3591aa6253d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Usina del Arte, epicentro cultural: shows infantiles y excelencia musical
En el espacio ubicado en el barrio de La Boca se presentarán la Filarmónica del Colón, espectáculos para chicos y la Gran Fiesta del Chamamé. Las entradas son gratuitas
![La Usina del Arte, epicentro](https://www.infobae.com/resizer/v2/JVXUPP6ROZCENOSZQYIFYBMSJY.jpg?auth=35e52c1836aefe58472337ae995fd02ed36dbe9eb1ea1b08d4fe945f8239dda3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo hasta que “la salud lo permita”
El director argentino-israelí dio detalles de su enfermedad en un comunicado difundido por su fundación en Berlín. “Me ha emocionado mucho el apoyo que he recibido”, escribió
![Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo](https://www.infobae.com/resizer/v2/74QJLLCGZJGMFAE73LDVDIGBSE.jpg?auth=2694df02c386ea02e1769986f91644caa1e0404cd2b00bbce86c92de7e5c310d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elon Musk lo hizo y lo seguirá haciendo
Cuando se lo pidieron, el magnate logró poner a Estados Unidos nuevamente en la carrera espacial y pretende que los humanos habiten más de un planeta. Aquí, la introducción al capítulo tecnológico del libro “Todas las caras de Elon Musk”, que se puede descargar gratuitamente.
![Elon Musk lo hizo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4RL2XL6HJAOTCDEZNCY5A2PXA.jpg?auth=89b563bd42c99fad2008c9e6c05c0de7ee2e47e3bb998f226bf7d4ac7bdb1338&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Amiga, ya que nos queremos, ¿me acompañás a matarme?
El estremecedor planteo de la película “La habitación de al lado” está tomado de la novela “Cuál es tu tormento”. En qué puntos la película se aparte del libro, qué dijo la autora y por qué muestra lo más noble
![Amiga, ya que nos queremos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TKKUFR5KNECTAKEMTUH4HA2HA.jpg?auth=1e211080886f9cd3fd22ab29f5b494d06f0de2a0d9edb18cb3574bf74ed0d3f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)