
La Feria del Libro de Mendoza 2024 Letras de Cuyo comienza este jueves y se desarrollará hasta el domingo 6 de octubre, ofreciendo una amplia gama de actividades culturales y literarias. Se desarrollará centralmente en el Espacio Cultural Julio Le Parc (ubicado en la intersección de Mitre y Godoy Cruz, en el departamento de Guaymallén).y en esta edición, la feria se extiende a lo largo de la provincia, con actividades simultáneas en San Rafael, Tupungato, Lavalle y Rivadavia. Esta descentralización busca llevar la cultura literaria a todas las regiones de Mendoza, promoviendo la participación de comunidades de norte a sur y de este a oeste.
En la primera jornada del encuentro literario, Mariana Enríquez presenta su libro Un lugar soleado para gente sombría este jueves 26 de septiembre a las 20:30 horas en la Sala Ernesto Suárez del Espacio Julio Le Parc. Además de la periodista y escritora, reciente premio iberoamericano de letras José Donoso, Hugo Fattoruso y Fernando Cabrera integran la programación de la feria con un recital y se presentan este jueves en el Teatro Independencia de la capital mendocina.

Enríquez, conocida por su estilo único y su capacidad para explorar los aspectos más oscuros de la realidad, presentará su obra más reciente, un cuento que promete cautivar a los asistentes. El Espacio Julio Le Parc es un lugar emblemático para la cultura en Mendoza, y la participación de Enríquez en la feria es uno de los eventos más esperados. La escritora ha sido aclamada por su habilidad para combinar elementos de terror y realismo en sus narrativas, lo que la ha convertido en una figura destacada en la literatura contemporánea.
Además, la feria contará con la presencia de autores e investigadores mendocinos como Gabriela Moreno, Alejandro Frias, Carolina Jacky, Carlos Bujson, Raúl Lilloy, Omar Ochi, Jorge Enrique Oviedo, Omar Gais, Carlos Marchevsky, Gabriela Maturano, Fabián Sevilla, Iñaki Rojas y Marcela Muñoz Pan. Además, se sumarán reconocidos escritores nacionales como Nina Ferrari, Malena Higashi, Javier Sinay, Sergio Olguín, Reynaldo Sietecase, Rocambole, Luis Mei, Juan Palomino y Felipe Pigna.
Estas actividades se complementarán con más de 50 locales que ofrecerán libros, revistas, cómics, fanzines y diversas publicaciones, en espacios diseñados para la comodidad de los visitantes y la adecuada conservación del material.

Las escuelas tendrán un papel destacado en esta edición, con experiencias pedagógicas diseñadas para niños y jóvenes. Estas actividades buscan sincronizarse con las acciones del Plan Provincial de Alfabetización, promoviendo la fluidez y comprensión lectora, y facilitando el acceso a una mayor cantidad de libros en bibliotecas escolares, provinciales y populares.
En los departamentos, las actividades literarias se multiplicarán con presentaciones de libros y eventos con escritores locales e invitados especiales. En San Rafael, las actividades se realizarán en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano del 27 al 29 de septiembre. En Tupungato, el Hotel Turismo será el escenario los días 30 de septiembre y 1 de octubre. Lavalle acogerá la feria en la Casa del Bicentenario Juanita Vera el 2 y 3 de octubre, mientras que en Rivadavia, el Club de Día Doña Francisca Jahan será el lugar de encuentro el 4 y 5 de octubre.
La Feria del Libro de Mendoza 2024 Letras de Cuyo promete ser un evento cultural de gran envergadura, con más de 300 actividades que incluyen presentaciones de nuevos títulos, charlas de autores, entrevistas, mesas temáticas, homenajes, ciclos de literatura infantil y juvenil, talleres y proyectos alternativos. La literatura se entrelazará con otras disciplinas como el teatro y la proyección de películas, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todos los asistentes.
Últimas Noticias
George Orwell, Ian Fleming y la bomba atómica: cuando la literatura predijo la geopolítica moderna
El impacto de una obra como “1984″ y la influencia de la cultura pop en torno a la guerra fría siguen marcando la forma en que entendemos el poder, la desinformación y las amenazas globales en la era digital

Los chicos en las redes: ¿y si probamos con filmarlos menos y abrazarlos más?
La falta de conciencia sobre los límites en Internet permite que haya adultos capaces de transformar la tristeza de un hijo en un entretenimiento masivo. A lo mejor todavía podemos hacer algo

La reedición de ‘Black and Blue’ testimonia una encrucijada creativa de los Rolling Stones
Una generosa dotación de canciones inéditas y grabaciones en vivo potencian el encanto de un álbum desparejo e infravalorado, publicado a mediados de los 70 en plena transición de la banda

Borges participó en revistas femeninas, diarios sensacionalistas, periódicos murales: ¿los medios lo moldearon?
El autor trabajó en distintas publicaciones y parte de su obra apareció en ellos. ¿Allí se hizo el escritor que fue o cada uno le puso su sello?

La Noche de las Librerías: una multitud celebró la literatura en las calles de Buenos Aires
Hasta la 1 del domingo se desarrolló una programación de actividades, charlas y recitales en el centro porteño y en Palermo, Villa Crespo, San Telmo, Almagro, Belgrano, Coghlan, Caballito y Liniers


