
El museo Tate Britain de Londres exhibe la obra de los cuatro nominados para el premio Turner, el más prestigioso de las artes británicas, que en la selección de su cuarenta aniversario profundizan en la historia descolonial y cuestionan el significado de museo.
El galardón recompensa el arte más emocionante y más vanguardista que se crea en la actualidad, al que optan el trabajo del artista filipino Pio Abad, y los británicos Jasleen Kaur, Claudette Johnson y Delaine Le Bas, de origen romaní.
“Todos ellos tienen trazos en común y comparten el interés en la historia descolonial, la lucha antiimperialista y cuestionan el significado de museo. ¿Qué significa el museo hoy?”, afirma la curadora Lindsay Young, de la Tate Britain.
Los cuatro candidatos se inspiran en diferentes momentos políticos, y los interconectan con sus vivencias personales.

Pio Abad, nacido en Manila, creció en una familia revolucionaria que estuvo en contra del régimen que Ferdinand Marcos impuso en Filipinas, y en su trabajo cuestiona la historia colonial. A través del dibujo y la elección de objetos de otras personas, “se pregunta qué es lo que hay en los museos, quién lo ha puesto ahí y el motivo”, explica Young.
El jurado también se fija en el trabajo multifacético de la escultora Kaur. La artista escocesa experimenta con sonidos e imágenes, con especial atención a la historia política y religiosa y cómo impactan en el día a día familiar. Su selección interdisciplinar mezcla ambos, en una experiencia que invita a reflexionar sobre la inmigración y la comunidad, con escenario en la ciudad escocesa de Glasgow.

Bajo el calificativo ‘punk-hippie’, Le Bas juega con diferentes escalas, señala Young, quien la define como “muy experimental. Cubre su galería con estampados, pinturas en la pared y reflejos, junto con una banda sonora que acompaña al visitante”.
A estos se le suma Claudette Johnson, quien pinta a gente de color en papel con témperas y acuarelas para “reafirmar su lugar en nuestra historia, conciencia cultural y recuerdos”, explica Young.
La exposición permanecerá abierta hasta el próximo febrero de 2025, pero antes, el próximo 3 de diciembre, se conocerá el nombre del ganador del premio Turner de este año.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Liniers en la Comic-Con: “Queremos al humano por detrás de la creación artística”
El caricaturista argentino se presentó en el máximo evento mundial del cómic

Rosa Montero: “Todas mis novelas han nacido del inconsciente”
La autora española reflexionó sobre “Animales difíciles”, que cierra la serie de ciencia ficción protagonizada por la detective androide Bruna Husky

La obra del ilustrador Alejandro Sirio sale a la luz
Una investigación de más de diez años permitió reunir ilustraciones, caligrafías y diseños de uno de los referentes de la Edad de Oro del arte gráfico, en la Casa del Bicentenario

Godzilla conquistó la Comic-Con, en su 70º aniversario
El gran evento del cómic mundial celebró al monstruo japonés, protagonista de la franquicia más longeva en la historia del cine

Nacen los Premios al Teatro Independiente para reconocer la escena autogestiva
Los galardones buscan destacar el trabajo de grupos, cooperativas y salas fuera del circuito comercial. El detalle
