
El Festival de Cine Latino de Nueva York (NYLFF) arrancó este domingo, con el inicio del Mes de la Hispanidad, con más de 130 películas de unos 20 países y el estreno mundial de ‘Clemente’ sobre la vida del fenecido pelotero de Grandes Ligas, Roberto Clemente.
El documental, dirigido por David Altrogge, con la producción ejecutiva de LeBron James y el director nominado al Oscar Richard Linklater (“Boyhood”), explora la vida, la carrera y el legado del astro puertorriqueño del béisbol, quien abrió la puerta a futuras generaciones de jugadores latinos, señala un comunicado de los organizadores del Festival.
Clemente (1934-1972), que jugó para los Piratas de Pittsburgh, murió un 31 de diciembre cuando el avión en el que llevaba ayuda humanitaria a Nicaragua, tras un terremoto, se estrelló poco después de despegar de Puerto Rico. Al año siguiente se convirtió en el primer jugador latino en ser incluido en el Salón de la Fama del Béisbol.

Entre los documentales de este año, el Festival, que cierra el 22 de septiembre -con una fiesta gratis en Washington Heights con música- presenta ‘Las Amazonas de Yaxunah’ (2024, México), dirigida por Alfonso Algara y narrada por la actriz -mexicana Yalitzia Aparicio.
El filme resalta la determinación de un equipo de sóftbol femenino maya de la región de Yucatán en México mientras rompen los estereotipos de género y superan inmensos desafíos para perseguir su pasión por el sóftbol.
El Festival, presentado en conjunto con Warner Bros. Discovery y que en su mayoría se presentará en el Regal Union Square, da la bienvenida también al estreno mundial de ‘VOCES Historia Estadounidense: La historia no contada de los latinos’, cocreada por el actor y activista John Leguizamo y el galardonado cineasta Ben de Jesús.

El documental, que está dividido en tres partes, narra el viaje de Leguizamo por México y los Estados Unidos para arrojar luz sobre las historias más conocidas y menos conocidas de la historia latina, teniendo como marco el Mes de la Herencia Hispana.
Cantantes en la gran pantalla De los Estudios de Amazon llega el filme colombiano ‘Pimpinero: sangre y gasolina’, dirigido por Andrés Baiz con el debut actoral del cantante colombiano Juanes, que se desarrolla en el desierto que limita con Colombia y Venezuela, donde los contrabandistas de gasolina o ‘pimpineros’ arriesgan sus vidas transportando combustible ilegal.
Los cinéfilos también podrán disfrutar del debut en la pantalla grande del cantante Luis Fonsi en ‘Say a Little Prayer’ sobre la propietaria de una galería de arte, Adela, cuya abuela la presiona para que rece una oración a San Antonio, el santo patrón de “todas las cosas perdidas” para buscarle un marido. La lista de películas también incluye ‘Unstoppable’, el más reciente largometraje de Jennifer López.
“El Festival regresa para honrar y presentar la enorme riqueza y diversidad de la comunidad latina a través del cine. Como promotor de voces diversas en la narración de historias, invitamos a todos a formar parte de esta experiencia compartida y emerger con una comprensión más profunda de nuestras realidades. ¡Así somos!”, dijo en el comunicado su fundador, Calixto Chinchilla.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Un turista fue detenido tras dañar obras maestras en el Museo Metropolitano de Nueva York
El ataque, que afectó piezas de gran valor artístico de Ingres y Girolamo dai Libri, fue controlado rápidamente por el personal y la policía, mientras las autoridades confirmaron que los daños fueron menores y ningún visitante resultó perjudicado

La inteligencia artificial se convierte en aliada de la RAE con nuevas apps para proteger y difundir el español
Las plataformas digitales lanzadas por la Academia ayudan a descubrir expresiones innovadoras, optimizar la corrección textual y promover la riqueza lingüística, lo que amplía la presencia del idioma en ámbitos tecnológicos actuales

Estados Unidos no tendría representante para la Bienal de Venecia
Robert Lazzarini fue seleccionado para ocupar el espacio de EE.UU. en el gran evento, pero su nombre fue retirado tras desacuerdos, dejando en suspenso la participación del país

Daniel Day-Lewis vs Brian Cox: choque de visiones y críticas al método de actuación
El debate sobre la autenticidad vuelve a encenderse tras las declaraciones cruzadas entre figuras clave. Una disputa inesperada, viejas heridas y una nueva película en el centro de la polémica

Eduardo Porretti presenta “Fuerzas Ficticias” junto a especialistas y académicos
El lunes 17 de noviembre en la sede del CARI en Buenos Aires, el diplomático y escritor argentino dialogará con reconocidos expertos. El evento será moderado por Elías Palti



