
El colectivo Mirá Socioambiental –integrado por las escritoras Gabriela Cabezón Cámaraa, Dolores Reyes y Claudia Aboaf, la periodista Soledad Barruti y la socióloga Maristella Svampa, “cuyo objetivo es contribuir a la instalación del debate sobre la crisis climática”– presenta el primer capítulo de su serie de podcasts El territorio habla. Su primer episodio, “Todas la Fuegas el fuego”, ya está disponible desde este viernes 13 de septiembre en Spotify, Apple Podcast y otras plataformas.
El territorio habla se centrará en tratar los principales desafíos socioambientales a los que nos enfrentamos en América Latina en la actualidad. En este primer episodio, el equipo de Mirá Socioambiental, viajó a Córdoba. Allí entrevistó a las Fuegas, colectivo ecofeminista de brigadistas comunitarias para concentrarse, analizar y preguntarse acerca de por qué se incendia América Latina; por qué se prende fuego Córdoba; qué hay detrás de la devastación de territorios, de la fauna, de la biodiversidad, y qué formas toma la resistencia ante el avance del fuego y qué nuevos oficios se gestan ante el avance del cambio climático.

La realización y producción de esta serie está a cargo de Mirá Socioambiental y Tristana producciones. La locución y las entrevistas de esta primera entrega fueron realizadas por Claudia Aboaf, Maristella Svampa y Gabriela Cabezón Cámara.
El colectivo Mirá se formó al calor de la defensa de las costas bonaerenses y del mar argentino frente a la expansión petrolera offshore en el año 2022, y está integrado por Maristella Svampa, Dolores Reyes, Claudia Aboaf, Soledad Barruti y Gabriela Cabezón Cámara. Estas escritoras, periodistas e investigadoras, buscan contribuir a la instalación del debate sobre la crisis climática, responsabilidad de los países más ricos, y su relación con el actual modelo neoextractivista en Argentina y Latinoamérica. Las propuestas del colectivo apuntan a desarrollar otros lenguajes de valoración (ecoliterarios), con el fin de potenciar el lenguaje científico y las voces de los territorios, en relación con las problemáticas socioambientales.
Fotos: Natalia Roca y prensa Mirá Sociambiental.
Últimas Noticias
“El secreto de Azucena”: cuando un grupo de gauchos mató a 36 personas a sangre fría
La nueva novela de época de Gabriela Exilart desnuda un episodio de la historia argentina que muy pocos conocen. Hay lucha y conflicto, pero también amor, misterio y revelaciones inesperadas que acompañan la trama

La Orquesta Filarmónica de Qatar debuta en el Teatro Colón con un show que une dos mundos musicales
El primer coliseo argentino recibirá por primera vez a la Orquesta Filarmónica de Qatar, que llega con un repertorio que fusiona lo mejor de la música argentina y de Oriente Medio en una noche histórica

Concluyó una nueva edición del BorgesPalooza: “La cultura no es privilegio, es un derecho”
Tras una semana en la que bares, cafés, museos, calles y redes sociales se transformaron en escenarios para celebrar la obra de Jorge Luis Borges, llegó a su final la séptima edición del ciclo dirigido por Daniel Mecca

Murió Christoph von Dohnanyi, maestro de la orquesta alemana
El influyente músico, célebre por su trabajo en la Orquesta de Cleveland y su paso por importantes óperas europeas, es recordado por su impacto internacional y su historia familiar ligada a la resistencia

Se entregan los Premios Konex a 100 referentes de la música popular
La esperada ceremonia reunirá a los artistas más influyentes de la última década, reconociendo su impacto en géneros como tango, rock, pop y mucho más. El detalle
