
La argentina Carla Calabrese estrena en Madrid su adaptación al español del musical Come from away, basado en hechos reales ocurridos el 11 de septiembre de 2001, cuando los EEUU cerró su espacio aéreo por temor a otro ataque terrorista y decenas de aviones se desviaron a la isla de Gander, en Canadá.
Este miércoles, cuando se cumplen 23 años del ataque terrorista, se estrena en un teatro de Madrid este musical que pretende “iluminar un momento de oscuridad”, comenta a EFE la directora y productora argentina.
“Cuando lo vi en Broadway decidí hacer su adaptación al español”, dice Calabrese sobre su desembarco en España como productora.
Define Come from away como un musical atípico, que representa la vida de personas, que aun viven, en un momento determinado de sus vidas, una comunidad que se hizo cargo de un grupo de desconocidos en una situación crítica y de la empatía que se puede sentir en un momento así.

“Es la luz en un momento de oscuridad, de la solidaridad que despierta en una tragedia. Es un documental sobre la vida misma e historias heroicas” que no se conocen.
Cuenta que la pequeña isla vivió con sorpresa ser protagonista de un musical, también como homenaje y reconocimiento a su acogida. “Se sienten reconocidos en el”.
El musical está interpretado por quince actores y diez músicos, con rock celta en el que no falta el humor.
“Así es la vida, una mezcla de humor y tragedia incluso en un velorio”, indica, y asegura que si el humor no estuviera presente en la obra no se estaría “contando lo que pasó, no sería real”, y la música –asevera– potencia esa historia desde el respeto y la emoción.
Según Calabrese, el texto mejora la manera de relacionarnos y reflexiona sobre “cómo vemos la inmigración, la llegada del otro, hay situaciones en las que la empatía nos hace cambiar la manera de ver al extranjero”.
Fuente: EFE.
Fotos: EFE/ Fernando Villar y archivo.
ultimas
El Colón se llena de música para recuperar lo perdido en Bahía Blanca
El martes 6 la Orquesta Académica dirigida por Juan Miceli ofrecerá una función a beneficio de la Orquesta Escuela de Ingeniero White, que se quedó sin sus instrumentos luego de la inundación

Feria del Libro 2025: quiénes pueden ingresar gratis
Este año, la FIL ofrece acceso gratuito a diversos grupos, fomentando la participación en uno de los eventos literarios más importantes

Ariana Harwicz llega a Cannes con una película protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson
Basada en la novela de la escritora argentina, el filme “Die, My Love” de la directora escocesa competirá en la selección oficial de festival francés

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 25 de abril
El primer viernes en la Feria del Libro habrá una amplia gama de actividades, desde talleres infantiles hasta conferencias sobre literatura y ciencia, en un ambiente de inclusión y diversidad

Miguel Benasayag: “Pasamos del futuro-promesa al futuro-amenaza”
Fue guerrillero, estuvo preso, se mudó a Francia y ahora investiga sobre el cerebro y las nuevas formas de conocimiento. “El poder no es el lugar del cambio, eso ya fue”, dice. Se presenta hoy viernes en la Feria del Libro
