El escritor sudafricano Niq Mhlongo mira Johannesburgo con nuevos ojos

En su nueva novela “The City is mine” el autor nacido en Soweto vuelve a representar la capital sudafricana desde una nueva perspectiva, tras mudarse a Europa

Guardar
El autor sudafricano Niq Mhlongo
El autor sudafricano Niq Mhlongo acaba de publicar su novela "The City is Mine"

Una peligrosa megalópolis en decadencia donde cementerios abandonados y un burdel proporcionan refugio: la ciudad áspera y marcada por el apartheid de Johannesburgo, en Sudáfrica, es la estrella de la última novela de Niq Mhlongo escrita desde la fresca perspectiva de su nuevo hogar en Europa.

El galardonado escritor nació en el extenso municipio de Soweto en Johannesburgo hace 51 años y la ciudad deteriorada aún tiene su corazón, a pesar de que ha vivido en Berlín durante los últimos cinco años.

The City is mine (La ciudad es mía) es una historia de pasión y desesperación en la agitada capital económica de Sudáfrica, desfigurada por las políticas de segregación racial en vigor hasta la democracia en 1994.

“Escribo nostálgicamente sobre mi ciudad de Joburg,” dijo Mhlongo durante una visita a Sudáfrica por el lanzamiento del libro. “Vivir en el extranjero me ha hecho mirar a Joburg con un tipo de ojo diferente.”

"The City is mine" (La
"The City is mine" (La ciudad es mía) es una historia de pasión y desesperación en la agitada capital económica de Sudáfrica

El diálogo animado, la jerga local y el humor de la primera novela de Mhlongo “Dog Eat Dog” (2004) – una historia descarada de un estudiante negro de Soweto que juega con la culpa blanca para sobrevivir – lo impulsaron al frente de una nueva generación de escritores negros sudafricanos.

En su último libro, revisita cada rincón de su ciudad natal en compañía de un personaje tan angustiado como el centro de la ciudad, habiendo perdido a su pareja, su casa y su coche.

“La ciudad es mía” resalta la relación entre la enfermedad mental y el colapso de la propia ciudad, dice Mhlongo, quien tiene una barba canosa y una cara redonda. “¿Qué tipo de persona camina en una ciudad tan peligrosa?” pregunta.

Caminar es “cuando todos podemos ver y oler la ciudad. El hacinamiento, la contaminación que contribuye al estrés. La decadencia y la suciedad,” añade.

En su último libro, revisita
En su último libro, revisita cada rincón de su ciudad natal en compañía de un personaje tan angustiado como el centro de la ciudad, habiendo perdido a su pareja, su casa y su coche (MARCO LONGARI / AFP)

Establecida durante una fiebre del oro hace 150 años, Johannesburgo siempre ha atraído a la gente con su promesa de oportunidad. Hoy, cargada de desigualdad, pobreza, crimen y colapso, no puede ofrecer trabajos, hogares o servicios básicos a muchos de sus 4,8 millones de habitantes.

Lo que una ciudad te da, “te lo puede quitar en cualquier momento,” dice Mhlongo, que escribe sobre las masas de personas miserables tratando de sobrevivir en calles sucias y bajo puentes feos.

Ciudad rota

Después de su devastadora secuencia de pérdidas, el personaje principal de “La ciudad es mía” no puede regresar a casa: no tiene el dinero para la obligación financiera del “impuesto negro.”

Busca lugares que proporcionen un “refugio para la mente”. Hay un burdel: “Es una terapia gratuita para la desintegración de la ciudad y del alma.”

Vista general del municipio de
Vista general del municipio de Alexandra con el acomodado suburbio de Sandton, en Johannesburgo (REUTERS/Ihsaan Haffejee)

Y la calma de los cementerios que aún reflejan la geografía del apartheid que zonificaba suburbios – y tumbas – según la raza. “Estoy sangrando, mirando a Sudáfrica,” dice el escritor.

Pero es optimista sobre el gobierno de unidad nacional instalado después de que el ANC perdió su mayoría en las elecciones de mayo, y dice estar seguro de que volverá.

Hay libertades que aprecia en Berlín, como poder caminar en cualquier momento sin miedo a ser asaltado. “Me anima ver a la gente leyendo afuera; leen mucho en los parques, en el cementerio la gente está leyendo,” añade.

Imagen de Soweto, lugar de
Imagen de Soweto, lugar de nacimiento del autor (REUTERS/Siphiwe Sibeko)

También hay electricidad las 24 horas del día, dijo, refiriéndose al problema crónico de suministro de energía de Sudáfrica.

Pero, “en Berlín, puedes ir a un bar, pedir una cerveza y beberla sin que nadie te salude... En Sudáfrica no pasa un segundo sin que alguien inicie una conversación que podría ser útil para pensar en cómo escribir historias,” dice.

Y luego está el clima. “Su invierno es tan malo. Te cierra la mente,” bromea. “En Joburg nunca tienes tres días grises seguidos.” “Sudáfrica siempre será mi fuente de historias,” dice Mhlongo.

Fuente: AFP

[Fotos: Marco Longari / AFP]

Últimas Noticias

La apertura del Gran Museo Egipcio reabrió el debate por la restitución del busto de Nefertiti y otras piezas icónicas

La inauguración del imponente espacio construido junto a las pirámides de Guiza, impulsa la campaña para recuperar grandes tesoros arqueológicos que se exhiben en los museos de Londres, Berlín y París

La apertura del Gran Museo

Boualem Sansal regresó a Francia y fue recibido por Emmanuel Macron

El escritor francoargelino de 81 años fue recibido por el mandatario francés, quien subrayó la importancia de la cooperación internacional en un caso que tensionó aún más las relaciones diplomáticas con Argelia

Boualem Sansal regresó a Francia

Un fabuloso Klimt promete romper récords y se convierte en la joya de las subastas en Nueva York

“El retrato de Elisabeth Lederer”, que tiene una historia digna de película, encabeza la temporada y despierta la fiebre del arte entre coleccionistas y curiosos en la Gran Manzana. Además, el inodoro de oro de Cattelan, un Monet de nenúfares y la gran sorpresa de Frida Kahlo

Un fabuloso Klimt promete romper

Comienza Buenos Aires Rojo Sangre, el festival de cine fantástico y de terror más antiguo de la región

Entre el 20 y el 30 de noviembre, el evento de cine fantástico y terror más longevo de Latinoamérica presenta una selección internacional de películas, actividades gratuitas y acceso online a cortometrajes para todo el país

Comienza Buenos Aires Rojo Sangre,

Nigeria recupera piezas históricas tras un acuerdo con un museo de EE.UU.

Autoridades nigerianas celebran la repatriación de dos bronces de Benín, considerados tesoros nacionales, por parte del Museo de Boston

Nigeria recupera piezas históricas tras