
Isabelle Huppert expresó su preocupación por el futuro del cine durante la rueda de prensa del 81° Festival de Venecia, que se celebra del 28 de agosto al 7 de septiembre, y donde ejerce como presidenta del jurado de la sección oficial. En declaraciones realizadas afirmó: “Me preocupa que el cine siga vivo, porque ha sido debilitado, no soy directora, solo soy actriz pero sé lo que representa de coraje, resistencia, soledad y determinación hacer una película”.
La actriz francesa subrayó la importancia del cine como una forma de comunicación única y necesaria. “Hacer una película es pronunciar una palabra individual dirigida al mundo y me preocupa que esas palabras puedan seguir diciéndose, que siga existiendo Venecia porque es un ecosistema más necesario que nunca”, añadió.
Alberto Barbera, director de la Mostra, destacó el regreso multitudinario de estrellas a la alfombra roja tras la ausencia provocada por la huelga de actores y guionistas en Hollywood en 2023. “Después de los problemas del año pasado, este edición está más concurrida que nunca”, dijo Barbera, citando “nombres como Angelina Jolie, Brad Pitt, Mónica Bellucci, Julianne Moore, Tilda Swinton, George Clooney y Lady Gaga.” Sin embargo, indicó que las entrevistas con los actores serán limitadas, un problema sobre el cual periodistas internacionales ya han manifestado su preocupación.

El festival comenzó con la proyección de Beetlejuice Beetlejuice de Tim Burton, exhibida fuera de competición. A partir de mañana, se podrán ver los títulos en competencia, incluyendo María de Pablo Larraín y El Jockey de Luis Ortega. Algunas de las estrellas más grandes del cine global se preparan para llegar al Festival de Cine de Venecia esta semana, desde George Clooney y Angelina Jolie hasta Lady Gaga y Brad Pitt. Sigourney Weaver, la eterna teniente Ripley de la saga Alien, será laureada con el León de Oro honorífico. Julianne Moore y Tilda Swinton protagonizarán el primer largo en inglés de Pedro Almodóvar, Daniel Craig desfilará con Luca Guadagnino, y Joaquin Phoenix regresará como el Joker, acompañado por Lady Gaga. También pasarán otras estrellas como Jude Law, Adrien Brody y Felicity Jones.
Huppert liderará un jurado compuesto por figuras prominentes del cine como el italiano Giuseppe Tornatore, la polaca Agnieszka Holland y el estadounidense James Gray, quienes serán responsables de otorgar el prestigioso León de Oro de Venecia.
“Por definición, un jurado es subjetivo, hay que hacer una elección y elegir es renunciar pero es así, lo importante es que todos los filmes existan y sean vistos, ser visto es ya una recompensa para una película”, dijo Huppert, subrayando la naturaleza subjetiva de los premios pero, al mismo tiempo, reconociendo la importancia de la visibilidad para las películas.

En respuesta a las inquietudes sobre el “periodismo cinematográfico”, que según los periodistas se encuentra “en peligro de extinción”, Barbera mostró desconocimiento acerca del manifiesto promovido por los reporteros, aunque reconoció las limitaciones del festival en la materia. “Son decisiones de marketing de los estudios que debemos respetar, veo poca posibilidad de intervenir”, afirmó Barbera. “No estaba al corriente y trataré de enterarme pero no veo cómo el festival puede obligar a los agentes de prensa si ellos no quieren”.
La edición de este año del festival de Venecia destaca no solo por las películas en competencia y la presencia de numerosas estrellas, sino también por las preocupaciones y debates que se han generado alrededor del evento. La lucha por la supervivencia del cine, la naturaleza subjetiva de la premiación y los desafíos del periodismo cinematográfico son temas profundamente entrelazados en esta edición.
Fuente EFE
ultimas
Dos cuadros atribuidos a Rembrandt no son auténticos del pintor
Una investigación del Mauritshuis confirma que dos obras atribuidas al gran pintor neerlandés salieron de su taller, pero no de su mano

Pinin Brambilla, la mujer que dedicó más de 20 años a restaurar La Última Cena y enmendó el “gran error” de Leonardo Da Vinci
Luchó contra el tiempo y el deterioro para devolver la obra a su esplendor, enfrentando no solo desafíos técnicos, sino también la dura crítica de diversos expertos en arte

La Última Cena: reinterpretación artística y crítica cultural a lo largo de los siglos
Desde la pintura de Leonardo hasta las obras contemporáneas, la Última Cena ha sido un campo fértil para cuestionamientos religiosos, culturales y sociales, reflejando las inquietudes de cada época con una mirada profundamente crítica

Una rara acuarela de Emily Brontë, autora de Cumbres Borrascosas, se exhibirá al público por primera vez
“El viento del norte”, pintado mientras Emily y su hermana Charlotte estudiaban en Bélgica, ahora se dirige a la casa de la familia Brontë, en Yorkshire, tras 180 años en manos privadas

273 libros (la mayoría gratis) para Semana Santa: de Vargas Llosa y Cabezón Cámara a las biografías de Moisés y Elon Musk
Este fin de semana habilita la posibilidad de desconectarse un poco de la rutina y dedicarse a la lectura. Pero ¿qué leer? A continuación algunas ideas y recomendaciones
