
El Museo Evita inaugurará el próximo 29 de agosto una exposición especial titulada “Puntapié inicial” para conmemorar los 75 años de los Campeonatos y Juegos Infantiles y Juveniles Evita, un programa que ha sido un pilar en el ámbito deportivo, social y cultural en Argentina desde su creación en 1948.
La exposición, organizada por el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón - Museo Evita, destacará tres etapas claves en la evolución de los Juegos Evita. Desde su concepción inicial hasta la actualidad, la muestra proporcionará una mirada exhaustiva a través de fotografías, objetos y textos que ilustran aspectos distintivos de este evento. También abordará las interrupciones y la singular inclusión de colectivos femeninos, aspectos fundamentales que marcaron una diferencia significativa en el ámbito deportivo para mujeres jóvenes.
Un elemento notable de los Juegos fue su dimensión sanitaria, ofreciendo chequeos de salud y promoviendo el bienestar juvenil, una iniciativa que aún resuena en publicaciones históricas de la época. Los campeonatos no sólo sirvieron como un trampolín para talentos emergentes en los clubes de barrio, sino también como una oportunidad única para niños del interior del país de viajar a la Costa Atlántica por primera vez.

Eva Perón fue una figura clave en la materialización de estos juegos, utilizando su influencia para abrir esta puerta que muchas veces se convertía en una primera gran oportunidad para niños y jóvenes con aspiraciones deportivas. Este gesto se materializó no solo en el ámbito deportivo sino también en una plataforma más amplia de desarrollo juvenil y comunitario.
La historia de los Juegos Nacionales Evita, un evento de deporte social en Argentina, revela su evolución desde su creación hasta su adaptación a nuevas realidades. Este certamen, que comenzó como una iniciativa de Eva Perón y el Ministro de Salud Ramón Carrillo, ha experimentado interrupciones debido a golpes de Estado y ha resurgido como una herramienta clave para la inclusión y la promoción social en el país.
Los Juegos Evita comenzaron en 1948 con el objetivo de brindar acceso al deporte y la salud a niños y niñas de toda Argentina. La primera edición reunió a miles de participantes jóvenes de todo el país, marcando el inicio de una gran experiencia de deporte social en el continente.

En 1955, los Juegos se suspendieron tras el golpe de Estado que derrocó al Presidente Juan Domingo Perón. No fue hasta 1973, con el regreso de la democracia y de Perón al poder, que se reanudaron. En esta edición, un joven Diego Maradona y su equipo “Los Cebollitas” compitieron en el torneo juvenil de fútbol, ganando su primer título un año después en 1974.
En la narrativa de la exposición se observará cómo estos juegos siguen inspirando a miles de niñas y niños en la actualidad, perpetuando un legado de inclusión y acceso al deporte. De esta manera, el “Puntapié inicial” de Eva Perón continúa rodando y generando impactos positivos a través de generaciones.
El Museo Evita estará disponible para el público de martes a domingos, entre las 11 y las 19 horas en la calle Lafinur 2988, en el barrio de Palermo, CABA, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de sumergirse en esta rica historia deportiva que ha dado lugar a innumerables vocaciones y sueños realizados en el campo del deporte argentino.
Últimas Noticias
Se lanzó “Campus Sur”, una nueva plataforma para artistas del sur de Buenos Aires
El programa, impulsado por Jorge Caterbetti, propone mapear talleres y espacios artísticos, crear un archivo digital y fortalecer la colaboración entre artistas, comunidades y gestores culturales. Se presentó en el marco de la muestra “Triángulo de Hierro” en Querida Elena

El mundo mágico del legendario Fu Manchú, en una muestra en la Casa Fernández Blanco
La muestra dedicada al ilusionista David Bamberg exhibe vestuarios, aparatos y objetos originales, invitando a los visitantes a descubrir el legado de la magia en la Belle Époque argentina

Caravaggio, el genio del arte que nunca se apaga
Una muestra en Roma se convirtió en uno de los grandes eventos culturales del mundo, con más de 400 mil visitantes. Por qué el pintor italiano continúa despertando pasiones

George Lucas participará, por primera vez, de la Comic-con
El creador de la saga de Star Wars participará del mega evento de San Diego, en un panel junto al cineasta mexicano Guillermo del Toro y de Queen Latifah
