![Sandro: pionero del rock en](https://www.infobae.com/resizer/v2/LF5DF7LU3BAIFGY252WJXIQ3UI.jpg?auth=c46ba354891c6cf3447299c4f96eb642a8355546e6cdecc6843690ea0e8a4fdc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Roberto Sánchez, conocido artísticamente como Sandro, nació el 19 de agosto de 1945 en Buenos Aires, y su legado artístico ha dejado una huella indeleble en la cultura argentina. Conocido como “El Gitano”, Sandro fue pionero del rock en español y se convirtió en un ícono de la música romántica latinoamericana. Su capacidad para fusionar géneros y su presencia escénica conquistaron a varias generaciones de fanáticos que lo siguieron fervientemente a lo largo de su carrera.
Sandro no solo fue un talentoso cantante y compositor, sino también un actor que protagonizó más de una docena de películas, consolidando su estatus de estrella en múltiples ámbitos. Sus inolvidables presentaciones en televisión y memorables shows en vivo, como los célebres conciertos en el legendario Teatro Gran Rex, son testimonio de su inagotable energía artística y su conexión única con el público. Su carisma y estilo incomparable hicieron de Sandro un fenómeno que trasciende hasta el día de hoy.
A lo largo de su carrera, dejó un legado de más de 50 discos y temas inmortales como “Rosa, Rosa”, “Tengo” y “Porque yo te amo”, que aún resuenan en los corazones de millones de personas. En cada aniversario de su nacimiento, la memoria de Sandro revive en la nostalgia y en la admiración de quienes lo consideran una de las máximas figuras de la música y la cultura popular argentina. Su impacto se extiende más allá de su vida, recordándonos la pasión y el fervor con los que vivió y transmitió su arte.
![Homenaje a Sandro en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/IB6U6HOMHFFPVDPQB3YTYCLQRU.png?auth=d860497155ce62e96fe044d5ef35e92c202bf2a4e68b01d54cd9b09e939dd985&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Materiales audiovisuales inéditos, entrevistas y shows nunca antes vistos de Sandro serán proyectados en el Cine Club Lucero el próximo miércoles 21 de agosto a las 21:00 horas, como parte de la función especial “María María: dame el fuego de tu amor”, organizada por El Planteo. Este evento forma parte de un homenaje al cantante argentino en coincidencia con su cumpleaños y es una oportunidad para los fanáticos de disfrutar material raro y redescubrir momentos icónicos del artista en pantalla grande.
Durante la proyección, se presentará material considerado “lost media”, lo que incluye entrevistas raras y actuaciones inéditas del artista. Marilinki, una destacada figura de las redes sociales y colaboradora del programa “Después de la Tormenta” en Futurock, será la encargada de la programación y presentación de este homenaje. Marilinki, que cuenta con una notable trayectoria como arqueóloga de la televisión argentina, ha sido la responsable de recopilar y presentar este valioso material audiovisual.
Además de las proyecciones, El Planteo ha creado un fanzine temático en honor a Sandro. Este fanzine incluye textos, poemas e ilustraciones exclusivas que celebran las diversas etapas de la carrera de Sandro. Con cada entrada al evento, los asistentes recibirán una copia de este fanzine, una edición única que cuenta con aportes de reconocidos ilustradores como Gonzalo Lanzilotta, Paula Sosa Holt, Juanma Lavolpe y Guillermo Meza, y textos elaborados por Hernán Panessi y Natalia Iñiguez.
![El fanzine temático de El](https://www.infobae.com/resizer/v2/ITYAGV6CRZEHLGG6DHX6H44G4E.jpg?auth=86dbfb4418f98f8536707631a1076ffbd286bc998da8282d3ccdc5b211c04187&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como una sorpresa adicional, la función contará con la presencia de Alen Bruno, quien ilustrará en vivo los momentos más destacados de esta noche dedicada al artista que ha trascendido generaciones y estilos. Esta actividad interactiva busca captar y rendir homenaje a la esencia de Sandro durante una celebración que promete ser emotiva y memorable para todos los asistentes.
El homenaje también estará acompañado de una publicación temática, que rinde pleitesía a Sandro, considerado un crooner nacional y un seductor que ha dejado una marca indeleble en la música y la cultura. A través de sus múltiples facetas y su carisma, ha conquistado los corazones del público argentino y latinoamericano.
*La presentación será el próximo miércoles 21 de agosto a las 21 horas en Club Lucero (Nicaragua 6048, CABA).
ultimas
Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo hasta que “la salud lo permita”
El director argentino-israelí dio detalles de su enfermedad en un comunicado difundido por su fundación en Berlín. “Me ha emocionado mucho el apoyo que he recibido”, escribió
![Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo](https://www.infobae.com/resizer/v2/74QJLLCGZJGMFAE73LDVDIGBSE.jpg?auth=2694df02c386ea02e1769986f91644caa1e0404cd2b00bbce86c92de7e5c310d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elon Musk lo hizo y lo seguirá haciendo
Cuando se lo pidieron, el magnate logró poner a Estados Unidos nuevamente en la carrera espacial y pretende que los humanos habiten más de un planeta. Aquí, la introducción al capítulo tecnológico del libro “Todas las caras de Elon Musk”, que se puede descargar gratuitamente.
![Elon Musk lo hizo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4RL2XL6HJAOTCDEZNCY5A2PXA.jpg?auth=89b563bd42c99fad2008c9e6c05c0de7ee2e47e3bb998f226bf7d4ac7bdb1338&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Amiga, ya que nos queremos, ¿me acompañás a matarme?
El estremecedor planteo de la película “La habitación de al lado” está tomado de la novela “Cuál es tu tormento”. En qué puntos la película se aparte del libro, qué dijo la autora y por qué muestra lo más noble
![Amiga, ya que nos queremos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TKKUFR5KNECTAKEMTUH4HA2HA.jpg?auth=1e211080886f9cd3fd22ab29f5b494d06f0de2a0d9edb18cb3574bf74ed0d3f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guy Pearce define a “El Brutalista”: “Tiene una integridad que nos hace mejores a todos”
El actor australiano brilla con su interpretación en la potente y extensa película de Brady Corbet y obtuvo por ello su primera nominación al Oscar. “Me incomoda, para ser honesto”, confiesa
Un traje, manuscritos y sorprendentes objetos personales: el Museo Dickens celebra al gran escritor
La casa de Londres donde vivió el autor de “Oliver Twist” e “Historia de dos ciudades” entre otras grandes obras de la historia de la literatura, presenta una muestra reveladora de su perfil íntimo
![Un traje, manuscritos y sorprendentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSBNZRK6HJE5DP5SKWCM6UOVRQ.jpg?auth=6cb8fd00f97df2fae4d0a0fa39e7e0d6c77be90302b5700191a7b4531089cb05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)