Rubén Blades será homenajeado por el Lincoln Center de Nueva York

El cantautor panameño fue declarado “artista visionario del año” y desde octubre encabezará una programación que incluye una muestra fotográfica, recitales y la exhibición de dos de sus películas

Guardar
Rubén Blades en el Central
Rubén Blades en el Central Park de Nueva York, a pocas cuadras del Lincoln Center que lo reconoce como "artista visionario 2024" (Chase Hall/The New York Times)

El Lincoln Center de Nueva York reconoce al cantautor panameño Rubén Blades como “artista visionario” del año y realizará una serie de eventos en las distintas entidades culturales que componen la organización a partir de octubre. Blades “revolucionó la música latina haciéndola un vehículo para las historias enfocadas en la justicia social y las experiencias vividas de la gente en toda Latinoamérica”, indica un comunicado de la institución cultural, que destaca sus 23 premios Grammy y tres nominaciones al Emmy.

La programación de homenaje comenzará el 15 de octubre con una muestra en New York Public Library for the Performing Arts que sigue su carrera artística a través de objetos personales, desde la revolución de la salsa en la década de 1970 hasta sus colaboraciones con otros géneros. A nivel musical, Blades encabezará dos conciertos en Jazz at Lincoln Center (18 y 19 de octubre) junto a la formación brasileña Boca Livre y el costarricense Grupo Editus, y el estreno en EE.UU. de su musical Maestra Vida’ junto a la Filarmónica de Nueva York (30 y 31 de marzo de 2025).

Rubén Blades se presentará el
Rubén Blades se presentará el 18 y 19 de octubre junto a los brasileños Boca Livre y los costarricenses Editus (Foto: EFE/Marcial Guillén)

Blades, cuya carrera también abarca el cine, será celebrado con las proyecciones de su documental My name is not Rubén Blades (2018) el 6 de noviembre, y de su película Crossover Dreams (1985), en las que atenderá preguntas del público, el 14 de mayo de 2025.

Lincoln Center hace este reconocimiento cada año a un “artista extraordinario cuyo impacto, visión y valores abarcan el poder transformador de las artes en muchas de las disciplinas representadas en el campus”, situado en el oeste de Manhattan.

Fuente: EFE

Guardar

ultimas

Rosa Montero: “Tengo menos miedo a la muerte ahora que cuando era joven”

La escritora española publicó “Animales difíciles”, la última parte de la saga de la replicante Bruna Husky, una androide con los días contados que ella considera su alter ego. Aquí, sus miedos y sus anhelos: “La catástrofe no es inevitable, pero hay una batalla”

Rosa Montero: “Tengo menos miedo

Con el éxito de “Aún estoy aquí” Brasil vuelve a enfrentar los fantasmas de la dictadura

El filme de Walter Salles, nominado a tres Oscar, despierta fervor nacional como el fútbol y, a la vez, invita a nuevas generaciones a confrontar el régimen militar que gobernó entre 1964 y 1985

Con el éxito de “Aún

Quién es Rebecca Yarros, la reina del “romantasy” convertida en bestseller global

Con “Alas de ónix”, última entrega de la saga “Empíreo”, la escritora estadounidense lideró los rankings de su país y también se ganó al público hispanohablante

Quién es Rebecca Yarros, la

“Me impresionaron sus ojos feroces”, declaró Salman Rushdie en el juicio contra su agresor

Durante su testimonio en el tribunal neoyorquino, el escritor contó el ataque que sufrió en agosto de 2022. Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos por “tentativa de homicidio y agresión”

“Me impresionaron sus ojos feroces”,

Los Premios BAFTA se posicionan como el antecedente directo a los Óscar

El domingo 16 de febrero, los galardones del cine británico pueden encumbrar a “Emilia Pérez” y “El Brutalista” como grandes candidatas en la antesala de la ceremonia de la Academia de Hollywood

Los Premios BAFTA se posicionan
MÁS NOTICIAS