
La Feria de Editores otorgó el Premio a la labor librera 2024 a Céspedes libros, ubicada en el barrio porteño de Colegiales y propiedad de la escritora Cecilia Fanti. De la entrega participaron la librera Tamara Cefaratti, de Vuelvo al sur, librería ganadora en 2023; Elena Tavelli, directora artística de Fundación Santander Argentina y Víctor Malumián, organizador de la FED.
El premio, que se otorga por cuarto año consecutivo, busca reconocer el trabajo de las librerías más allá de la venta, aquel que implica la difusión del pensamiento y la literatura y que brinde una propuesta cultural y sea centro de reunión dentro de la comunidad que la rodea. La distinción consiste en un millón de pesos para comprar libros en la FED, además de 50% de descuento en todos los stands adheridos de la feria.
El jurado estuvo conformado por la escritora Betina González, el editor Maxi Papandrea, la periodista Ana Clara Pérez Cotten, el promotor cultural Federico Gori y la librera Tamara Cefaratti , y contó con el apoyo del programa de Mecenazgo Cultural del gobierno de Buenos Aires y Fundación Santander.

Céspedes Libros fue seleccionada entre otras seis librerías del país. A la instancia final llegaron La Sede, de Bariloche (Río Negro); Libro de Oro, de Tucumán; Los Confines, de Villa Ballester (Provincia de Buenos Aires); Magia y Mandolina, también de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En las ediciones anteriores el reconocimiento lo obtuvieron Vuelvo al Sur, Musaraña (de Vicente López), en 2022, y El gran pez, de Mar del Plata,en su primera edición, en 2021.
“Es el reconocimiento a que este tipo de proyectos son posibles, viables, rentables, y a que hay que animarse”, aseguró Cecilia Fanti luego de recibir el premio, y detalló: “Estoy muy feliz, muy orgullosa y emocionada porque siento que este reconocimiento que hoy es para Céspedes, lo que verdaderamente reconoce es el diálogo que tenemos en toda la cadena del libro, el amor que le ponemos, el valor que aportamos a las comunidades y a la industria toda. En lo particular, siento que Céspedes es una justa ganadora, viendo cómo empezamos, cómo fuimos creciendo, diversificando el mapa y el entramado de pequeñas librerías; siento que fuimos una punta de lanza de una parte de eso”.

Por su parte, el jurado señaló que Céspedes es una renovación contemporánea del concepto clásico de librería literaria, ya que combina “una oferta perfectamente al día con las novedades en literatura y ensayo y un fondo que no decepcionará a los lectores más curiosos”. También destacó su ambiente, al que calificó como “un espacio cómodo, habitable, en el que da gusto quedarse a charlar”. Finalmente subrayó el apoyo y la promoción que hace las editoriales independientes.
“En un local de solo veinte metros cuadrados y escondido en las calles del barrio porteño de Colegiales, nació en 2017 Céspedes Libros. A fuerza de profesionalismo, determinación y una estrategia de comunicación inteligente en poco tiempo se hizo notar: en el barrio primero y el mundo del libro, después. La librería hoy es otra pero de aquella época sobreviven y sobresalen dos de sus rasgos distintivos: el programa de eventos culturales y presentaciones que la puso a dialogar de inmediato con la escena literaria porteña, y sobre todo, la cordialidad de su dueña y librera, Cecilia Fanti, quien recibía a clientes, proveedores, amigos y amigas con el entusiasmo de una gran anfitriona desde un mostrador donde apenas cabía un cuerpo”, detalló el jurado.
<br/>
[Fotos: Matías Moyano / gentileza prensa FED]
Últimas Noticias
Del testimonio histórico a la distopía: 8 novelas hispanoamericanas integran una colección de nueva narrativa
Títulos de Roberto Chuit Roganovich, Gabriela Damián Miravete, Paco Cerdà, Laura Chivite, Andrea Mejía, Antonio García Ángel, Alfredo Andonie y Daniel Salvatierra integran “Mapa de las Lenguas 2026″

‘La traviata’ de Verdi cierra la temporada lírica 2025 del Teatro Colón con una puesta sorprendente
El clásico de la historia de la ópera se presenta hasta el sábado 29 de noviembre, con una fresca propuesta escénica del director español Emilio Sagi

Excluyen a dos autoras de premios literarios en Nueva Zelanda por uso de IA en portadas
Las escritoras Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera de los Ockham New Zealand Book Awards 2026 tras detectarse inteligencia artificial en las cubiertas de sus novelas, según la nueva normativa del certamen

Beethoven y Chopin, protagonistas de una nueva edición del Festival Federico García Lorca en Buenos Aires
El festival trae un tributo especial a la faceta musical de Federico García Lorca, con interpretaciones a cargo de Raúl Canosa y Luis Roggero, el 23 y el 30 de noviembre

Agustina Bazterrica, tras su exitosa novela caníbal: “Si no escribo me muero”
La escritora argentina que triunfa en el mundo pasó por el streaming de Infobae y contó: “Para mí leer es como inspirar y escribir es como exhalar”


