![Tecnópolis: no habra actividades gratis](https://www.infobae.com/resizer/v2/DP5EU7TPINGQJJXWEVFQYJFQM4.jpeg?auth=e9fb7462183ea37823f9704867fa89d387c0f322cefcdca1a897df84c67b3a8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tecnópolis siempre fue un lugar ineludible en las vacaciones de invierno para quienes tienen chicos. Ubicado en Villa Martelli, Partido de Vicente López, a metros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, su nutrida y valiosa grilla de actividades culturales y su gratuidad lo convirtieron en un valor argentino. De hecho, es la megamuestra de ciencia, tecnología, industria y arte más grande de América Latina. Pero en estas vacaciones, el programa ha sido cancelado. Con un comunicado, la Secretaría de Cultura de la Nación comandada por Leonardo Cifelli informó que “Tecnópolis: solo con programación privada en vacaciones de invierno”. Ese es el título del texto que comenzó a circular hace minutos.
“Al llegar a la gestión, se encontró en Tecnópolis una deuda de más de 600 millones de pesos con proveedores de todos los servicios, empresas de seguridad e higiene, iluminación, comunicación, mantenimiento, etc.”, comienza. Al llegar al gran predio, las autoridades aseguran que “reinaba un estado de abandono de un espacio que solo se abría una vez al año y era pura pérdida de plata para los argentinos”. El gobierno de Javier Milei sostiene que hay “faltantes de equipos por un monto estimado de $61.420.700″. Por lo tanto, hicieron una presentación judicial y la causa, de la que interviene Alejandra Mángano la fiscalía federal N°12, está radicada en el juzgado N°5 a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti.
“No se podía trabajar en la utilización total del predio ferial si en el camino se le debía a todo el mundo, proveedores, privados, personal, o si la maquinaria de trabajo está rota o desaparecida”, se lee en el comunicado. “La decisión de esta gestión es que el parque se autofinancie y por esa razón se van a continuar articulando las acciones con inversores privados para alquilar los espacios a cambio de un cánon de concesión”. Desde enero de 2024, aseguran, “las puertas se mantuvieron abiertas para la actividad de artistas emergentes ‘garage’ y otros eventos con escuelas y organizaciones deportivas”. También, “más de 40 empresas ya se han mostrado interesadas en alquilar las instalaciones para la realización de eventos, conferencias, convenciones, espectáculos deportivos y culturales”. Con el dinero que ingrese por el alquiler de los espacios del predio “se va a pagar la deuda que dejó el gobierno anterior”.
![Leonardo Cifelli, secretario de Cultura](https://www.infobae.com/resizer/v2/V2T46R45SRDWVC7DBEO4GYOJVY.jpg?auth=5014344e4ac459c4ce600171dcfb6c469ac75e56a5b3d3a401c637430a2f1eaf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No va a haber despidos: “El personal que trabaja actualmente en el parque continuará desarrollando tareas para los objetivos de esta gestión”. Ahora se trabaja en “un plan que permita la convivencia de actividades y espectáculos realizados por privados que arrendan el lugar, con eventos y activaciones de acceso libre”. “El cambio cultural ya comenzó”, aseguran, optimistas. “En estos 6 meses de gestión, Tecnópolis ya generó ingresos por más de 110 millones de pesos y la proyección es llegar a los 600 millones de pesos”, estiman.
En estos momentos hay eventos privados que se desarrollan en Tecnópolis. Uno es Circo Ánima de Flavio Mendoza. Ahora se suman Dinosaurios y Dragones y el parque de diversiones Superpark. “Esos eventos -y varios más que se irán confirmando a lo largo del año- son los que permitirán que el parque pueda estar abierto todo el año”, se lee en el comunicado. “El país que nos dejaron estaba devastado y las prioridades de la gestión deben ser atender las urgencias de los argentinos. La Cultura es parte importante de la vida de la gente pero nuestro país no está en condiciones de generar un gasto más para la ciudadanía. Tecnópolis tiene que tener sustentabilidad económica”, concluye.
![La política de austeridad de](https://www.infobae.com/resizer/v2/P5KKEBFOSGOXHSR66GTWMIZQJA.jpg?auth=ee851154607fe92b95b6704ccf3d490c0f7590300217617c08def55a71201692&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en su rama Cultura, publicó un comunicado donde expresan una “profunda preocupación ante la decisión repentina de la Secretaría de Cultura de la Nación de suspender la programación vacaciones de invierno del Parque Tecnópolis, este espacio tan querido y necesario para las familias”. “La producción de las actividades educativas y culturales estaba en marcha e incluso algunas instituciones públicas ya habían anunciado su participación, lo que incrementa la incertidumbre tras la designación de Federico Sturzenegger, como ministro para recortar áreas en el Estado”, aseguran.
ATE Cultura ya se comunicó con el subsecretario de Gestión y Desarrollo Cultural, Ignacio Lupi, autoridad a cargo de Tecnópolis, solicitando una reunión. “El funcionario nos garantizó que no peligran los puestos de trabajo, pero no deja de preocuparnos el vaciamiento de actividades públicas y gratuitas y su reemplazo por iniciativas privadas carísimas para los sectores populares”, sostienen y, agregan, “la suspensión de la programación no solo afecta a quienes trabajamos en el Parque, sino también a la diversidad de artistas, músicos y expresiones artísticas que ya habían sido comprometidos”.
ultimas
Amiga, ya que nos queremos, ¿me acompañás a matarme?
El estremecedor planteo de la película “La habitación de al lado” está tomado de la novela “Cuál es tu tormento”. En qué puntos la película se aparte del libro, qué dijo la autora y por qué muestra lo más noble
![Amiga, ya que nos queremos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TKKUFR5KNECTAKEMTUH4HA2HA.jpg?auth=1e211080886f9cd3fd22ab29f5b494d06f0de2a0d9edb18cb3574bf74ed0d3f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guy Pearce define a “El Brutalista”: “Tiene una integridad que nos hace mejores a todos”
El actor australiano brilla con su interpretación en la potente y extensa película de Brady Corbet y obtuvo por ello su primera nominación al Oscar. “Me incomoda, para ser honesto”, confiesa
Un traje, manuscritos y sorprendentes objetos personales: el Museo Dickens celebra al gran escritor
La casa de Londres donde vivió el autor de “Oliver Twist” e “Historia de dos ciudades” entre otras grandes obras de la historia de la literatura, presenta una muestra reveladora de su perfil íntimo
![Un traje, manuscritos y sorprendentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSBNZRK6HJE5DP5SKWCM6UOVRQ.jpg?auth=6cb8fd00f97df2fae4d0a0fa39e7e0d6c77be90302b5700191a7b4531089cb05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lo que comemos es parte de un sistema global, pero ¿quién tiene el poder?
El filósofo Julian Baggini examina cómo las grandes corporaciones, los gobiernos y los consumidores influyen en la industria alimentaria y en las decisiones sobre qué llega a nuestra mesa
![Lo que comemos es parte](https://www.infobae.com/resizer/v2/PQYQX63EFRHM5FUSHMOZ22X234.jpg?auth=5f32ddf648b5fe5e6f217f9dfa825946bfde164cb3547311a681795c881e4a52&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Neil Gaiman y su ex esposa enfrentan demanda por violación y manipulación
Una exniñera presentó la denuncia contra el autor de la saga de cómics “Sandman” y la cantante Amanda Palmer. La repercusión del caso provocó la cancelación de varios proyectos del escritor
![Neil Gaiman y su ex](https://www.infobae.com/resizer/v2/POWF7CSSMJFQZBABDLCW2FBWHM.jpg?auth=e824b241f3996c73360c68e82b4c34ac8f24a1d8e8904e7a378ea59f3f9e563a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)