
Estrenada el miércoles pasado, Adán según Eva (crónica de un desencuentro) es una obra que no pasa desapercibida. Hoy vuelve a tener función —será a las 20 horas— al igual que el miércoles próximo. ¿Dónde? En Dumont4040, teatro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Teresa Costantini y Alejandro Maci llevan a escena esta historia escrita por Maci. No sólo la protagonizan arriba del escenario, son también sus propios directores.
El propio Maci explica que la obra surgió de revisitar la “luminosa ironía” de Mark Twain y su famoso Los diarios de Adán y Eva, de 1906, pero visto “con ojos de hoy”.
Pero sobre todo “de intentar una nueva mirada sobre ese juego de a dos, bajo la óptica de nuestro tiempo, de los cambios que determinaron un viraje esencial en las relaciones amorosas, sean éstas del tenor que sean”.
“Hoy, pensar en una mujer libre es sinónimo de pensar libremente”, agrega.

“Somos vecinos con Maci y quise tirarme a la pileta con él”, dijo Costantini en una entrevista con Ámbito.com. “No sabíamos donde iba a ir, Maci escribió una versión muy propia y de estos tiempos donde hay una revisión histórica, un descubrimiento del feminismo y la militancia de Olivia Landon, la esposa de Twain”.
Producida por Buenos Aires Producciones y Asterisco films, la asistente de dirección de la obra es Silvana Sosto, el arte y el vestuario está a cargo de Virginia Vega, la música de Fabián Picciano y Pol Medina y el diseño de iluminación de David Seiras.
* “Adán según Eva (crónica de un desencuentro)”: miércoles 26/6 y 3/7 a las 20:00 hs. en Dumont4040 (Santos DUmont 4040, CABA). Entradas por Alternativa Teatral.
Últimas Noticias
El terror argentino se vuelve protagonista en Halloween: 5 libros que estremecen y reinventan el miedo
Desde relatos urbanos hasta escenarios rurales cargados de mitos, estas obras exploran nuevas formas de horror que dialogan con la memoria colectiva e invitan a redescubrir el género en clave local

“Secretos de Sangre”: el regreso de Amalia y Marthin Müller en la obra de Viviana Rivero
La autora retoma personajes de su primer éxito para narrar historias cruzadas entre la Segunda Guerra Mundial y la Argentina contemporánea, abordando secretos familiares y la construcción de identidad a través de generaciones

Nazis, drogas, un conde y una estatua romana: “La Diosa de Thyssen”, el nuevo libro de Federico Fahsbender
El periodista y escritor indaga en la vida y la muerte de Federico Zichy Thyssen, el heredero argentino del magnate del acero que financió a Adolf Hitler. Aquí, un adelanto exclusivo

Qué leer esta semana: “Sobre Dios”, de Byung Chul Han; una novela para acompañar trastornos alimenticios y “La fatiga por azúcar”
El cuerpo, la mente, la espiritualidad. Tres libros para estar mejor en tiempos de agotamiento

Cómo un veterano de la Segunda Guerra Mundial se convirtió en uno de los cazafantasmas más prolíficos de Inglaterra
La biografía de Tony Cornell escrita por el periodista británico Ben Machell, revela cómo la investigación de fenómenos paranormales oscilar entre lo racional y el “elijo creer”



