![Dos cuadros de pintor español](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Q3B7LCFIFFOVNAQZKXAMDL2TI.jpg?auth=28d6bda7968c1ababbed11e7dddaee762c445902187a86efa9fa10a392241cff&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Dos cuadros de pintor español Pablo Picasso fueron instalados en el interior de baños para mujeres del Museo de Arte Antiguo y Nuevo (MONA), en el sur de Australia, tras una sentencia judicial que calificó de discriminatorio que el recinto contara con una exposición exclusiva para mujeres.
“Nunca antes habíamos tenido baños femeninos en MONA, todos eran unisex. Pero después del cierre de ‘Ladies Lounge’ (Sala de Mujeres) gracias a una demanda iniciada por un hombre, simplemente no sabía qué hacer con todos esos Picassos”, apuntó Kirsha Kaechele, la comisaria de la exposición, en la red social Instagram.
El MONA, ubicado en la ciudad de Hobart, decidió cerrar de manera temporal ‘Ladies Lounge’ tras la sentencia dictada en abril por un tribunal administrativo de Tasmania que encontró discriminatorio que el museo vetara el acceso a la sala a los hombres.
![Una versión del "El almuerzo](https://www.infobae.com/resizer/v2/PU63P5BBBJCKHPTTRWQO73UV5Y.jpg?auth=f08f0a0ed8ed425e131ab3c2280e8cfc8d025ffd29556690944f338d0e1e33b7&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En su denuncia, un hombre, identificado como Jason Lau, alegó que en 2023 el museo le impidió el acceso a la instalación a pesar de haber pagado la entrada completa al recinto.
Kaechele, quien acompañó su publicación con un vídeo y fotos de los servicios para mujeres, ya avanzó durante una entrevista publicada en mayo en el blog del museo la posibilidad de convertir la exhibición ‘Ladies Lounge’, alojada en el MONA desde 2020, en un baño para mujeres.
El cuadro Mujer acostada en el sofá (1932, de estilo cubista) se encuentra sobre un lavabo, mientras que una versión de Picasso del cuadro El almuerzo sobre la hierba (1961) se ubica al lado de un retrete, según se aprecia en las imágenes.
![Museo de Arte Antiguo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/45ZZF3BZH5GYZDJFOUIPHVQQB4.jpg?auth=e09b445281cac5d8e4360852151571315e95a00e12bd9bb197064c3998d6c19c&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“Volveremos a abrir la sala como una iglesia, colegio, establecimiento de lujo o instalación (...) mientras tanto, ¡disfrutad mujeres!”, remarcó la artista estadounidense en la red social.
Con ‘Ladies Lounge’, Kaechele buscaba reflejar “la segregación histórica de género” en Australia, un país donde hasta 1965 solo los hombres tenían derecho a entrar a un bar a beber o donde existen clubs de caballeros de los que las mujeres no pueden formar parte.
Fuente: EFE
ultimas
Joan Didion: llegan a las librerías los diarios más íntimos de la gran maestra del Nuevo Periodismo
Una publicación descubierta tras su muerte, promete revelar los pensamientos y emociones más profundos de esta figura icónica de la crónica (non fiction). Así se reinventa su legado, según Vogue
![Joan Didion: llegan a las](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FKRI4FUMBECRO5QVQWPIJID7I.jpg?auth=bfb3b36ff395fa379ffaf054884bdae6b6c94b1eb8ed00a0ebf24bff238926e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué leer esta semana: El sucesor de Harry Potter, una mujer intersexual, la microbiota estresada e ideas para padres cansados
Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis
![Qué leer esta semana: El](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OO4G4BJRFFBPDDLGJ3SF3TAXY.jpg?auth=2f8f149a01fd113260609af1044cc2f45f41edf981917270d5dd49a077646b18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernanda Trías, la escritora de ‘Mugre rosa’, que predecía la pandemia, publica ‘El monte de las furias’: “Quería construir un paralelismo entre el maltrato hacia las mujeres y hacia el medio ambiente”
La autora, residente en Colombia, se basa en el folclore andino para crear a la protagonista, una mujer-montaña que vive sola cuidando la naturaleza en un entorno repleto de violencia
![Fernanda Trías, la escritora de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4KDW4BI4RBHALC7OIEMMMXOAIU.jpg?auth=833605cf82a90df8a3753772a5b9e123bf24ad7b4cb8b314cebecac392a76282&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El Brutalista” y la Bauhaus: similitudes, diferencias e historias sobre “el viaje al otro lado”
La película de Brady Corbet cuenta una historia donde la arquitectura es central en el relato. ¿Qué tiene que ver con la institución de diseño creada en la República de Weimar en 1919?
![“El Brutalista” y la Bauhaus:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LV42QACP7SXRCPYBWVBHJWCBMQ.jpg?auth=c61e9793075c895c1c08240003663162a195e79529921f71d620ee762c6ccd70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La “Madonna” de Rubens renace con un meticuloso trabajo de restauración
Seis restauradoras trabajan en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, en tiempo real, sobre la icónica obra del artista flamenco mientras el público observa con asombro cada movimiento
![La “Madonna” de Rubens renace](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWO3XGMT2FE2TPZYM7FXTSWMFE.jpg?auth=2d28eec9fe7008624ee2c9ec78075aa2b4d67383dfe834887af6c8d391755ce1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)