
Inspirado en una idea de Lucila Gandolfo, con texto y música de Fernando Albinarrate, y dirección de Julio Panno, la obra teatral Una película sin Julie llega al Maipo. Será el jueves 20 de junio a las 20 horas y, desde entonces, 8 únicas funciones cada jueves.
A lo largo de 90 minutos, Gandolfo actúa, canta y baila interpretando a Catalina Lonely, una mujer que incorpora desde su más temprana infancia a Julie Andrews como su amiga invisible, la que por presencia y por ausencia es la coprotagonista.
La premiada actriz fue ovacionada en los musicales I y II a principios de la década del 90 y luego con trabajos como El fantasma de la Opera, Nine y Hermanos de sangre. También en unipersonales como La maestra serial, Madre cómprame un negro y Lucila Gandolfo in concert, y en personajes como el de Sally Conforte en la serie Ringo y la villana Sharon Benson en Soy Luna de Disney.
El espectáculo cuenta con más de 30 melodías y canciones originales de Rodgers y Hammerstein, Lerner y Loewe, Sherman, Bernstein, entre muchos otros. Las entradas, cuyo valor es de 15.000 pesos, se adquieren en la boletería del Teatro Maipo (Esmeralda 443, CABA) o a través de Plateanet.
* “Una película sin Julie”: todos los jueves a las 20 horas (estreno: 20 de junio) en el Teatro Maipo (Esmeralda 443, CABA).
Últimas Noticias
Franco Fasoli, sobre la fragmentación y la impureza de la historia argentina
En la exposición “El porvenir”, en el CC Borges, el artista presenta esculturas y pinturas con materiales poco convencionales, para poner en tensión la manera en que se construyen los relatos

“Mr. Scorsese”, la fragilidad de un genio imperfecto
La docuserie de Rebecca Miller explora las tensiones personales del cineasta, y revela cómo su obra se entrelaza con sus luchas internas y el precio emocional de la creación artística

Las memorias de Eric Trump: “La lucha de mi familia para salvar a nuestra nación”
Desde la redada del FBI en Mar-a-Lago hasta la muerte de Ivana Trump, “Under Siege” (Bajo asedio) traza el retrato de los suyos como símbolo de resistencia frente a lo que considera una persecución política

Adiós a Emilio de Ípola, referente del pensamiento argentino
El sociólogo y filósofo tenía 86 años. Deja una profunda huella en la academia y la vida pública, tras una trayectoria marcada por el compromiso intelectual y la defensa de los derechos humanos

Censura, renuncias y protestas: gran crisis en el Festival de Teatro de Belgrado
La controversia por la eliminación de una pieza de Milo Rau y la reacción de la comunidad artística han convertido al BITEF en el epicentro de la conversación sobre arte, política y libertad de expresión en Serbia


