Activistas del grupo Animal Rising atacaron este martes un retrato del rey Carlos III en una galería de Londres, cubriendo la cabeza del soberano con el rostro del personaje Wallace, de la serie animada británica Wallace y Gromit.
En un video colgado en la red social X por el grupo animalista, aparecen dos activistas pegando el rostro de Wallace en la cara del rey, acompañado de un mensaje denunciando el trato a los animales en granjas que han recibido un certificado de la RSCPA, la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales.
El retrato oficial de Carlos III se expone desde mediados de mayo en la Philip Mould Gallery de Londres. Pintado por el famoso artista británico Jonathan Yeo, el retrato oficial representa al rey con el uniforme del regimiento de la Guardia Galesa.

El cuadro muestra, en tonos de rojo, al monarca británico vestido con el uniforme de los Guardias Galeses, con el que fue nombrado coronel en 1975, según un comunicado oficial y la página web del artista.
Carlos III aparece en el centro de la pintura, de dos metros y medio de altura y sin un fondo distinguible, en la que está solamente acompañado de una mariposa monarca, la cual, según Yeo, simboliza tanto su apoyo a causas medioambientales como su transformación personal.
Animal Rising se presenta como una organización que defiende la creación de una sociedad donde el hombre “comparta una relación positiva con los animales y la naturaleza”.

La organización animalista acaba de publicar un informe denunciando el “sufrimiento animal y una crueldad horrible” en varias granjas cuyos productos llevan la etiqueta RSCPA, que supuestamente garantiza buenas condiciones de cría.
El rey Carlos III, defensor del medioambiente y de una agricultura sostenible, es el padrino de la RSCPA.
El año pasado, activistas de Animal Rising robaron tres corderos en Sandringham, en la finca propiedad del soberano en Norfolk, en el este de Inglaterra, para denunciar la cría de animales con fines alimenticios.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Se entregan los Premios Konex a 100 referentes de la música popular
La esperada ceremonia reunirá a los artistas más influyentes de la última década, reconociendo su impacto en géneros como tango, rock, pop y mucho más. El detalle

La transformación cultural de Naoshima: de región industrial a referente del arte contemporáneo
La cultura y arquitectura han reinventado esta isla al sur de Japón, que deja atrás su pasado industrial para consolidarse como un destino turístico
Extienden la convocatoria del Premio Azcuy
La nueva fecha límite habilita la presentación de proyectos de gran escala orientados a espacios urbanos, con charlas y actividades realizadas en diferentes provincias y un estímulo económico para los finalistas

Inicio del curso escolar: recomendaciones de la RAE para empezar sin faltas de ortografía
Escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua
