![Los Mármoles del Partenón, una](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y4SLVPAJZRGH5LFNYSSJBSOXZE.jpg?auth=6d15fc3f782ca40ff6f31be04e41bb8f7038f24048555a298c3fa4d08551beb9&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Uno de los temas culturales más espinosos del mundo vuelve a estar en el candelero: la disputa por las piezas del Partenón entre Gran Bretaña y Grecia. Las antigüedades, también conocidas como los Mármoles de Elgin, fueron retiradas a principios del siglo XIX por Lord Elgin, embajador británico ante el Imperio Otomano, que gobernaba Grecia en aquella época, y se conservan en el Museo Británico de Londres. Grecia lleva mucho tiempo reclamando su devolución. El museo sostiene que Elgin retiró las esculturas legalmente después de que las autoridades otomanas le concedieran un edicto imperial que se lo permitía.
Sin embargo, Zeynep Boz, directora del comité de lucha contra el contrabando del Ministerio de Cultura turco, declaró en una reunión del Comité Intergubernamental para Fomentar el Retorno de los Bienes Culturales de la UNESCO celebrada en París que no se ha encontrado tal documento. La ministro de Cultura griega Lina Mendoni declaró que esos comentarios refuerzan el argumento de Grecia de que las esculturas fueron sustraídas ilegalmente del templo del Partenón en la Acrópolis y deben ser devueltas.
![Visitantes observan esculturas que forman](https://www.infobae.com/resizer/v2/TYAU4KMISBE3DG3NTPBXVQPVAI.jpg?auth=d594ad86dc3c56f125b4e920b10311dad4756bd52f81cf5c9ce94872f92ae673&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como sucesor del Imperio Otomano, “Turquía es el país que tendría el documento archivado relativo a las cosas que se vendieron legalmente en aquella época”, comentó Boz . “Los historiadores han buscado durante años en los archivos otomanos y no han podido encontrar un “firman” que pruebe que la venta fue legal, como se está afirmando”.
Boz añadió que se sintió obligada a intervenir durante la reunión de la UNESCO después de que un participante británico dijera en su discurso que los Mármoles de Elgin fueron comprados legalmente durante la época otomana. “Haber guardado silencio habría equivalido a reconocer la reclamación británica”, afirmó. “Tuve que decir: No tenemos conocimiento de tal documento”. El único documento existente conocido que hace referencia al edicto imperial es una traducción italiana. Sin embargo, Boz dijo que no tiene “ni firma, ni sello, ni tughra (sello oficial del sultán). Nada que lo haga oficial. El documento al que supuestamente se refiere no se encuentra en ninguna parte”.
Aunque los lazos entre Grecia y Turquía son a menudo tensos y los dos países están enfrentados por una amplia serie de cuestiones, entre ellas las reivindicaciones territoriales, ambos reclaman la devolución de objetos culturales sustraídos de sus territorios y actualmente depositados en museos de todo el mundo.
![Lina Mendoni, ministra griega de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZRSJKPF7MKELCWTNTLANDII7GY.jpg?auth=67fa05ed55925064385cc4374b80a7788a6cd83761b122c7fe1b961246294e4d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La ministra griega de Cultura, Lina Mendoni, afirmó que los comentarios de Elgin refuerzan el argumento griego de que Elgin sustrajo ilegalmente las esculturas. “Nunca hubo un “firman” otomano que autorizara a Elgin a tratar las esculturas del Partenón con la brutalidad con la que lo hizo”, declaró la funcionaria.
“El representante de Turquía (en la reunión de la UNESCO) confirmó lo que la parte griega lleva años sosteniendo. Que no hubo ‘firman’”. Mendoni dijo que Grecia seguía “abierta al diálogo” y que continuaría sus esfuerzos para la devolución de las esculturas, que tienen un lugar reservado para ellas en el Museo de la Acrópolis de Atenas.
![Una de las disputas culturales](https://www.infobae.com/resizer/v2/WCD5GK6QIBFDHDN26JNF6GGVZM.jpg?auth=dc2539c0228336a5bfc5c65ba010fb0f2acd7760ee61aa87e4703eebcd28f784&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, el Museo Británico se remitió a una declaración que hizo en la reunión de la UNESCO en la que reiteraba su deseo de una “asociación del Partenón” para resolver la disputa, y dijo que no tenía nada más que añadir. “El Museo Británico reconoce el fuerte deseo de Grecia de que las esculturas del Partenón que se encuentran en Londres sean devueltas a Atenas”, decía la declaración. “Esta es una cuestión con una historia muy larga, y entendemos y respetamos los fuertes sentimientos que despierta este debate”.
Y añadía que estaba “deseando desarrollar una nueva relación con Grecia -una “asociación Partenón”- y explorar la posibilidad de formas innovadoras de trabajar (con nuestros amigos griegos) con la esperanza de que la comprensión de las Esculturas del Partenón se profundice y siga inspirando a personas de todo el mundo”.
Fuente: AP
[Fotos: Europa Press/Contacto/Li Ying; AP Photo/Kirsty Wigglesworth; Michael Varaklas/Pool via REUTERS; AP Photo/Kirsty Wigglesworth]
ultimas
Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo hasta que “la salud lo permita”
El director argentino-israelí dio detalles de su enfermedad en un comunicado difundido por su fundación en Berlín. “Me ha emocionado mucho el apoyo que he recibido”, escribió
![Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo](https://www.infobae.com/resizer/v2/74QJLLCGZJGMFAE73LDVDIGBSE.jpg?auth=2694df02c386ea02e1769986f91644caa1e0404cd2b00bbce86c92de7e5c310d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elon Musk lo hizo y lo seguirá haciendo
Cuando se lo pidieron, el magnate logró poner a Estados Unidos nuevamente en la carrera espacial y pretende que los humanos habiten más de un planeta. Aquí, la introducción al capítulo tecnológico del libro “Todas las caras de Elon Musk”, que se puede descargar gratuitamente.
![Elon Musk lo hizo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4RL2XL6HJAOTCDEZNCY5A2PXA.jpg?auth=89b563bd42c99fad2008c9e6c05c0de7ee2e47e3bb998f226bf7d4ac7bdb1338&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Amiga, ya que nos queremos, ¿me acompañás a matarme?
El estremecedor planteo de la película “La habitación de al lado” está tomado de la novela “Cuál es tu tormento”. En qué puntos la película se aparte del libro, qué dijo la autora y por qué muestra lo más noble
![Amiga, ya que nos queremos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TKKUFR5KNECTAKEMTUH4HA2HA.jpg?auth=1e211080886f9cd3fd22ab29f5b494d06f0de2a0d9edb18cb3574bf74ed0d3f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guy Pearce define a “El Brutalista”: “Tiene una integridad que nos hace mejores a todos”
El actor australiano brilla con su interpretación en la potente y extensa película de Brady Corbet y obtuvo por ello su primera nominación al Oscar. “Me incomoda, para ser honesto”, confiesa
Un traje, manuscritos y sorprendentes objetos personales: el Museo Dickens celebra al gran escritor
La casa de Londres donde vivió el autor de “Oliver Twist” e “Historia de dos ciudades” entre otras grandes obras de la historia de la literatura, presenta una muestra reveladora de su perfil íntimo
![Un traje, manuscritos y sorprendentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSBNZRK6HJE5DP5SKWCM6UOVRQ.jpg?auth=6cb8fd00f97df2fae4d0a0fa39e7e0d6c77be90302b5700191a7b4531089cb05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)