
Un manuscrito completo de la célebre novela El extranjero del escritor francés Albert Camus se subastará el miércoles en París, rodeado de cierto misterio ya que se considera posterior a la publicación del libro. Este ejemplar excepcional, puesto en venta por la casa de remates Tajan, está estimado entre 500.000 y 800.000 euros (entre 545.000 y 870.000 dólares).
Albert Camus, premio Nobel de Literatura en 1957, intrigó al mundo editorial francés tras su muerte con la aparición de este manuscrito de 104 páginas, escrito completamente de su puño y letra y encuadernado en cuero negro.
“Su historia y su datación precisa son misteriosas”, subraya la casa de subastas en su presentación del lote. Camus termina el manuscrito inscribiendo una fecha probablemente falsa, “abril de 1940″.
El extranjero fue efectivamente redactado en esa época en París y corregido hasta septiembre de 1941, antes de ser publicado por la editorial Gallimard en mayo de 1942. Pero los especialistas de Camus estiman que este manuscrito es de un tipo particular, ya que dataría de 1944, según el testimonio de la esposa del autor, Francine Camus, y otros indicios.

[”El extranjero” puede adquirirse, como libro digital, en Bajalibros, clickeando acá]
Probablemente en julio de ese año, Albert Camus habría fabricado, para un bibliófilo, y con cierto gusto por el detalle, un manuscrito con la apariencia de los que preceden habitualmente la publicación de una novela.
Algunos pasajes están “cubiertos de tachaduras, añadidos entre las líneas y en los márgenes, todo salpicado de flechas y referencias”, detalla la casa Tajan. “Camus compone en los márgenes 14 bocetos, que a veces tienen la apariencia de bromas ocultas”, añade su comunicado.
El escritor, en el París ocupado, subsiste con escasos recursos. Y el nombre del primer comprador no es conocido. Esta pieza de gran valor ya ha sido objeto de dos subastas, en 1958 y 1991. Desde esa fecha, pertenece a un coleccionista cuyo nombre permanece en secreto.
El extranjero, impreso inicialmente en 4.400 ejemplares, se convirtió en un éxito de ventas y luego en uno de los clásicos de la literatura francesa, con ventas millonarias. El argumento gira en torno a un joven empleado de oficina argelino, Meursault, que relata cómo asesinó a una víctima árabe cuyo nombre nunca se menciona, por razones confusas.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Un Shakespeare dolorido: Chloé Zhao emociona en Toronto con “Hamnet”
La cineasta ganadora del Óscar sorprendió en el Festival Internacional de Cine de Toronto con un drama especulativo sobre William Shakespeare—adaptación de la aclamada novela de Maggie O’Farrell—, que ha dejado a críticos y público con el corazón en la mano

El arte como botín de guerra y la discusión legal sobre de quién son hoy las obras
Dos pinturas exponen la persecución y el saqueo perpetrado por el régimen nazi

Mircea Cărtărescu protagonista del “Hay Festival de Arequipa”, que homenajeará a Vargas Llosa
La cita cultural contará con la presencia de destacados escritores internacionales y nacionales, además de actividades especiales en memoria del nobel peruano fallecido este año en Lima

Un adelanto del libro de Kamala Harris revela detalles inéditos sobre la campaña presidencial de 2024
En “107 días”, que se publicará el 23 de septiembre, la ex vicepresidenta escribe sobre la inicial decisión de Joe Biden de postularse para la reelección: “En retrospectiva, creo que fue una imprudencia”

Una muestra fotográfica celebra la diversidad porteña en el Teatro San Martín
Fotógrafos aficionados y profesionales se dan cita en el corazón cultural porteño para compartir imágenes en “Gente de mi Ciudad”
