
El épico filme sobre el Día D de Steven Spielberg, Rescatando al Soldado Ryan, se proyectará en alrededor de 300 cines franceses el 6 de junio, en el 80 aniversario de la masiva operación de la Segunda Guerra Mundial, según ha informado el estudio Paramount.
La película, cuyo relanzamiento limitado se anunció el lunes, sigue a Tom Hanks como el Capitán John Miller, quien lidera a un puñado de tropas en medio del caos de la invasión anfibia aliada en el norte de Francia.
Su misión es rescatar al soldado James Ryan (Matt Damon), cuyos hermanos han caído todos en batalla.

En una famosa escena de cierre, un Ryan anciano visita la tumba de Miller en el cementerio americano en Normandía, donde la próxima semana el presidente Joe Biden conmemorará a los soldados que cayeron en el Día D.
Coronada con cinco Oscars, el filme sobre el Día D de Spielberg ofrece una visión cruda de los intensos y mortales combates en el verano de 1944.
Su secuencia de apertura, que muestra a las tropas desembarcando desde las lanchas bajo el fuego alemán, se filmó en Irlanda con más de 1.000 extras.
El estreno original de Rescatando al Soldado Ryan en 1998 recaudó $482 millones en la taquilla mundial.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
George Orwell, Ian Fleming y la bomba atómica: cuando la literatura predijo la geopolítica moderna
El impacto de una obra como “1984″ y la influencia de la cultura pop en torno a la guerra fría siguen marcando la forma en que entendemos el poder, la desinformación y las amenazas globales en la era digital

Los chicos en las redes: ¿y si probamos con filmarlos menos y abrazarlos más?
La falta de conciencia sobre los límites en Internet permite que haya adultos capaces de transformar la tristeza de un hijo en un entretenimiento masivo. A lo mejor todavía podemos hacer algo

La reedición de ‘Black and Blue’ testimonia una encrucijada creativa de los Rolling Stones
Una generosa dotación de canciones inéditas y grabaciones en vivo potencian el encanto de un álbum desparejo e infravalorado, publicado a mediados de los 70 en plena transición de la banda

Borges participó en revistas femeninas, diarios sensacionalistas, periódicos murales: ¿los medios lo moldearon?
El autor trabajó en distintas publicaciones y parte de su obra apareció en ellos. ¿Allí se hizo el escritor que fue o cada uno le puso su sello?

La Noche de las Librerías: una multitud celebró la literatura en las calles de Buenos Aires
Hasta la 1 del domingo se desarrolló una programación de actividades, charlas y recitales en el centro porteño y en Palermo, Villa Crespo, San Telmo, Almagro, Belgrano, Coghlan, Caballito y Liniers


