![El director artístico del](https://www.infobae.com/resizer/v2/PYPC366OQJGW7BTUJQ523WMOTM.jpg?auth=fbf43e99fb0eb59e16b0bdcbb2d6f7712ce8519a8f6772068517f19aa99dfd51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alice McDermott se acomodó en su asiento del New York City Ballet un reciente viernes por la noche, emocionada por ver su primera actuación de ballet. Esta manhattanita de 31 años, que trabaja en selección de personal, estaba en una divertida noche de chicas con tres amigas que había conocido en el trabajo y que empezó con una cena.
“Me dijeron que me encantaría el ballet”, dice McDermott, que también se emocionó al darse cuenta de que ya estaba familiarizada con uno de los artistas de la noche, Tiler Peck, a través del popular Instagram de la bailarina. “Me dijeron que puedes ponerte un vestido bonito y simplemente sumergirte en otro mundo, mientras te maravillas de lo que el cuerpo humano puede lograr”.
Parece que tenían razón: al final de la velada, McDermott, una nueva fan, se fue a casa y vio un documental de ballet.
¿Quizá podría llamarse Ballet y la ciudad? Cualquiera que sea el término para la velada de ballet de McDermott con sus amigos, el escenario sería sin duda música para los oídos de la compañía –que este año celebra su 75 cumpleaños con fanfarria– y especialmente de sus directores artísticos de los últimos cinco años, Jonathan Stafford y Wendy Whelan.
![Ballet de, New York City,](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3AVEA7BLBGGHCPRTG36M4Q3HI.jpg?auth=11d0e87eefe577562a3caa88c1f8d81708fb79258fb3415c6fa7540c845caaa4&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Los dos, antiguos bailarines de la célebre compañía fundada por George Balanchine, se han fijado como objetivo principal atraer a un público más joven para garantizar la salud de la compañía a largo plazo y, más en general, preservar la vitalidad de una forma de arte centenaria.
Y parece que funciona. Aunque algunas iniciativas llevan más tiempo en marcha, en los últimos cinco años se ha producido un cambio notable, según cifras facilitadas a Associated Press: en 2023, el 53% de los compradores de entradas tenían menos de 50 años, y los treintañeros constituían el mayor segmento de edad por década. Cinco años antes, en 2018, el 41% de los compradores de entradas eran menores de 50 años, y las personas de 60 años constituían el segmento de edad más numeroso.
Ahora, los seguidores del ballet de toda la vida señalan que en una bulliciosa noche de viernes se puede mirar desde el primer anillo del Teatro David H. Koch del Lincoln Center y no ver simplemente, bueno, un mar de grises.
Una generación de jóvenes profesionales
Un factor importante para atraer a los jóvenes, sobre todo a los menores de 30 años, ha sido el precio asequible. También se organizan veladas para jóvenes profesionales, con recepciones después de los espectáculos. Y se han producido colaboraciones con artistas visuales o musicales con seguidores jóvenes, como el músico Solange, que en 2022 recibió el encargo de componer un ballet de la coreógrafa Gianna Reisen, de 23 años.
![Tiler Peck, artista popular del](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGZFQNNS2VFJJJIPTHPNDONL64.jpg?auth=ec02c84b264db944cddd97a9c24f5230938e10cce234198bc116c9ddc3c76aaa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En una entrevista reciente, Whelan y Stafford comentaron que la colaboración con Solange fue un momento importante, y repasaron los últimos cinco años mientras el golpeteo de los pies de los bailarines resonaba en el techo de la oficina de Stafford.
“Se agotaron las entradas para todos los espectáculos”, señaló Whelan. “Fue una pequeña pepita, pero memorable”.
Tal vez aún más importante fue el hecho, dice Stafford, de que alrededor del 70% de esos compradores de entradas eran nuevos en la compañía –lo que contribuyó a “una generación de jóvenes profesionales de la ciudad que están en nuestro teatro cada noche ahora”–.
Katherine Brown, directora ejecutiva del ballet, dijo que la compañía había echado un vistazo al teatro y reducido enormemente el precio de ciertas localidades, y vio cómo se llenaban. También destacó el programa 30 por 30, por el que los socios menores de 30 años pueden comprar cualquier asiento por 30 dólares. “El número de socios se ha disparado”, afirma Brown, que ha pasado de 1.800 en la última temporada completa antes del cierre forzado por la pandemia a unos 14.000 en la actualidad.
Wendy Perron, escritora de danza y antigua editora de Dance Magazine, afirma que no se puede descartar la “economía pura” de una velada de ballet, especialmente para los jóvenes. “Cuando vivía en Nueva York, en los años 70 y 80, no podía permitirme ir al ballet”, dice.
Conocerse mejor
Tampoco hay que descartar el efecto de las redes sociales en la promoción de los bailarines como personas con personalidad.
“Tenemos esta cosecha de bailarines realmente apasionantes, pero también cercanos y accesibles, y a través de las redes sociales, el público puede conectar con ellos de una manera que no podía cuando nosotros bailábamos”, dice Stafford, que se retiró como bailarina en 2014.
Pensemos en Peck, una de las bailarinas más populares de la compañía (y coreógrafa en ascenso), cuyo feed de Instagram había llegado a McDermott antes de verla bailar. Peck ofrece a su medio millón de seguidores vídeos cortos y contundentes sobre todo tipo de temas, desde sus 10 papeles de danza favoritos hasta cómo se maquilla en el escenario. En sus vídeos suele aparecer su pareja dentro y fuera del escenario, el prometedor bailarín principal Roman Mejia.
![La diversidad es una prioridad](https://www.infobae.com/resizer/v2/OE73NSIDCRAIPGST5AHADDAMPM.jpg?auth=1e1f95b8c77a9e5a36e81a28153f484b660bdec49fa8ba00f1bd55680877b7d4&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Todo es muy diferente de la época en que, como Odette en El lago de los cisnes, las bailarinas solían ser misteriosas y, sobre todo, silenciosas.
Las redes sociales, ya sean utilizadas por la compañía o por los propios bailarines, también pueden responder a preguntas. Si asistió a una representación de El Cascanueces hace unas temporadas, se habrá preguntado por qué la bailarina Mira Nadon, en el papel del Hada de Azúcar, desapareció de repente del escenario en un momento clave. La respuesta apareció más tarde en su Instagram: Se le había salido la zapatilla de punta.
“Ahora puedes encontrar todas las respuestas en Instagram”, bromea Whelan, que también tiene una cuenta activa.
Establecer una asociación
Hace unos meses, Whelan, una ex directora muy querida del NYCB que también se jubiló en 2014, recibió un mensaje de felicitación de Stafford por la mañana: habían pasado exactamente cinco años desde que las dos habían tomado el timón tras un período turbulento en el que las acusaciones del #MeToo provocaron un escándalo.
Históricamente, la compañía había estado dirigida por un solo hombre: Balanchine hasta 1983, y después Peter Martins. Esta vez, la junta intentó algo nuevo: un dúo. Stafford ya era director interino, y Whelan había solicitado el puesto.
“Nos metieron en una habitación y cerraron la puerta, y nos quedamos en plan: “¿Hola?””. cuenta Whelan. Y nos dijeron: “¡Descubridlo! Y lo hicimos”. Stafford, director artístico, sirve de puente entre la parte creativa y la empresarial. Whelan, directora artística asociada, se centra en la delicada tarea de programar.
Los conocedores de la empresa describen un ambiente distinto al de los días en que una personalidad desmesurada y todopoderosa gobernaba desde arriba. Por un lado, la pareja afirma que han instituido conversaciones anuales con cada bailarín para hacer balance.
La diversidad –el ballet está cambiando poco a poco, pero sigue siendo abrumadoramente blanco– es también una prioridad, dicen, y eso incluye diversificar “la tubería”, es decir, los estudiantes de la afiliada Escuela de Ballet Americano.
Recientemente, la compañía anunció que sus dos primeras bailarinas negras interpretarían el papel de Dewdrop, el segundo papel femenino más importante del Cascanueces: India Bradley y la artista invitada Alexandra Hutchinson, del Dance Theater of Harlem. Aún está por llegar un Hada de Azúcar negra. La compañía afirma que el 26% de sus bailarines se identifican como personas de color, mientras que hace 10 años esa cifra era del 13%. Stafford y Whelan han encargado 12 ballets a coreógrafos de color en los últimos seis años.
![El presupuesto del NYCB para](https://www.infobae.com/resizer/v2/BA7EJ4FTSFHX7G3Z65EZKAB4CA.jpg?auth=d3b4c1644fd218330a2f9f91c7fb541f8de39082621a93323af84108a0e7bdb0&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
“Sabemos dónde están las lagunas y nos lo tomamos en serio”, afirma Whelan.
Ella y Stafford dicen que también están prestando más atención al bienestar, ya se trate de entrenamiento físico para evitar lesiones, dietas sanas o un debate más franco sobre la salud mental.
En cuanto a la salud financiera de la empresa, es sólida, dice Brown, cuatro años después de que la pandemia costara decenas de millones en pérdidas El presupuesto para 2024 es de unos 102 millones de dólares, frente a los 88 millones de 2019. La capacidad de público ha superado los niveles anteriores a la pandemia.
En cuanto a la nueva aficionada McDermott, está planeando más visitas, junto con sus amigos.
“Creo que tenemos una nueva tradición entre las cuatro”, dice. “Definitivamente lo convertiremos en algo habitual”.
Fuente: AP. Fotos: AP Photo/Bebeto Matthews, Andy Kropa/Invision/AP, File.
ultimas
“Me impresionaron sus ojos feroces”, declaró Salman Rushdie en el juicio contra su agresor
Durante su testimonio en el tribunal neoyorquino, el escritor contó el ataque que sufrió en agosto de 2022. Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos por “tentativa de homicidio y agresión”
![“Me impresionaron sus ojos feroces”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/UYZRIAY7PJBZ5PFP7W7NQXC32M.jpg?auth=2f0fc305ecbdbbf05158101fc60d4c13921c69fdf2fead768f867287801f7c1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Premios BAFTA se posicionan como el antecedente directo a los Óscar
El domingo 16 de febrero, los galardones del cine británico pueden encumbrar a “Emilia Pérez” y “El Brutalista” como grandes candidatas en la antesala de la ceremonia de la Academia de Hollywood
![Los Premios BAFTA se posicionan](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LSC4E6M3RGOHM43S26OAFLRL4.jpg?auth=b606c59ab8f308d4f4bb16f166c3f4e66a0de5a2b6c9a65584f1c56c59fa48b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Suiza prohibió el ingreso del artista chino disidente Ai Weiwei
“Esto es Suiza, no Portugal”, afirmó que le dijo la policía de Zúrich, en sus redes sociales. El artista permaneció en la zona de tránsito hasta su vuelo de regreso
![Suiza prohibió el ingreso del](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVFZQHYQTZCV7L7XVEKGBDH4CM.jpg?auth=f56f67126eb82ac6810147a4ebd2ec4d8d96c461c099d4c20d72476debd535ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comenzó el juicio contra el agresor de Salman Rushdie, quien estuvo “peligrosamente cerca de morir”
Hari Matar está acusado de intento de asesinato asestarle una docena de puñaladas en el rostro, el cuello y el abdomen el 12 de agosto de 2022 al escritor
![Comenzó el juicio contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/A5JW52GDEFA5LMCFAPIXN5ZO7E.jpg?auth=6ec1e2cba4f4cdf84996f45e5bcf4ebdac2e91903a1ea1d8e04e00f33fa5f006&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nunca pasa nada en México hasta que pasa”: las claves de una revolución con asignaturas pendientes
En 2010, el país se levantó por tierra y libertad. Pedían justicia social, derechos laborales y reforma agraria. Un libro cuenta la historia de manera breve y vibrante
![“Nunca pasa nada en México](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IKTTPWKWBG5PA5F2QWMCDHGJI.jpg?auth=5046f8d5fe1374c3f7a11ae432c1c93361982523e54046169112636488d5b497&smart=true&width=350&height=197&quality=85)