La ópera El holandés errante, también conocida El buque fantasma, se estrenó hace muchísimo tiempo: el 2 de enero de 1843 en Dresde, en el Königlich Sächsisches Hoftheater. Su autor (música y libreto) es Richard Wagner, uno de los grandes compositores de la historia, quien se inspiró en las Memorias del señor de Schnabelewopski, de Heinrich Heine.
Pero la leyenda es de mucho, muchísimo antes. La tradición habla de un barco que no pudo volver a puerto, condenado a navegar para siempre por el mundo. Cada tanto aparece resplandeciendo una luz fantasmal. Quien lo salude, recibirá una condena extensiva: él también deberá vagar por las aguas eternamente.
La leyenda que Wagner llevó a la ópera llega al Teatro Avenida. Hay funciones los días 18 y 24 de mayo. Se trata de una puesta del Ópera Festival Buenos Aires, la asociación independiente creada en 2015 por Graciela de Gyldenfeldt.
El maestro Helge Dorsch está al mando de la orquesta. La resolución escénica está a cargo de Emilio Urdapilleta, y la escenografía y el vestuario de Mariela Daga. Al elenco lo encabezan Leonardo Estévez, Graciela de Gyldenfeldt, Walter Schwarz y Rodrigo Olmedo.
* “El Holandés Errante” de Richard Wagner: funciones sábado 18 y viernes 24 de mayo a las 20 hs., en el Teatro Avenida (Av. de Mayo 1222, CABA).
ultimas
Murió Carlos Diegues, relevante cineasta brasileño y cofundador del “Cinema Novo”
Director de clásicos como “Xica da Silva” y “Bye bye Brasil”, fue una figura clave del movimiento estético que renovó con su realismo la cinematografía de su país en la década de los años 60
![Murió Carlos Diegues, relevante cineasta](https://www.infobae.com/resizer/v2/K4PO3POFLBC4PAHXX4QKLTBVJA.jpg?auth=ce6e8dff4e52c4cf8e7b25b61116865ce811800d7f6411b01fb31b088898c1f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cucuza Castiello protagoniza la reunión 100 de la peña “Bordona Oscura”
Este sábado 15 de febrero, el centro cultural Conurbania de Banfield será sede de la propuesta musical que reafirma su misión de devolver el tango a los barrios del conurbano bonaerense
![Cucuza Castiello protagoniza la reunión](https://www.infobae.com/resizer/v2/3E23ZZAVPFCB5O6EHFAXLWYD5Q.jpg?auth=33cafee225459fa8a265685fd3bb2df34129a7ca5b82091c7732dab4762f4e7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Abuela Moses: la increíble historia de la pintora que comenzó su carrera a los 70 años
Su amor por la pintura nació de la necesidad de expresión y la llevó a exponer en galerías internacionales, convirtiéndose en un referente del arte naif
![Abuela Moses: la increíble historia](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KIUMX2OZBCOPMCA5KKEJ7GM4E.jpg?auth=5787583d3c1fa76347bf64a8ad5454623e25df797357616b4e7bbdb6c4d0bcde&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Denuncian al escritor Kamel Daoud de contar la historia de una sobreviviente argelina sin su consentimiento
Por la publicación de “Hurias”, novela ganadora del prestigioso Premio Goncourt, el autor argelino fue demandado por “invasión de la privacidad, bajo el disfraz de ficción”
![Denuncian al escritor Kamel Daoud](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTKBJO3VUILHOXLRVPVEERBK44.jpg?auth=34518fec3d432fec755a07899c8695edb771e65f7589b0f3c09d6c199ba9406a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“No era broma, se volvió real”: el hombre que salvó a Salman Rushdie declaró en el juicio
Henry Reese, cofundador de la institución que organizó el acto cuando se produjo el ataque, en agosto de 2022, relató cómo pudo detener al agresor del autor de “Los versos satánicos”
![“No era broma, se volvió](https://www.infobae.com/resizer/v2/GYUNC5NNLRALTL4R4MNHMJ4QKY.jpg?auth=ee5b78a6c969d609552dfd20cca85d3647085bd31205ab180cc0e6338708548c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)