
Las memorias de la ex canciller alemana Angela Merkel saldrán a la venta en noviembre, casi tres años después de que finalizara su mandato de 16 años al frente de una de las mayores potencias europeas.
El volumen, de unas 700 páginas y titulado Freiheit (Libertad), se publicará el 26 de noviembre, anunció el lunes la editorial Kiepenheuer & Witsch. Merkel coescribió el libro con su antigua asistente y asesora, Beate Baumann.
Merkel, una antigua científica que creció en la Alemania del Este comunista, se convirtió en la primera mujer canciller de Alemania el 22 de noviembre de 2005. A sus 69 años, dirigió Alemania a través de una sucesión de crisis, como la crisis financiera mundial, la crisis de la deuda y la migración en Europa y la pandemia del coronavirus.
La editorial citó a Merkel en un comunicado en el que expresaba: “Para mí, la libertad es no dejar de aprender, no tener que quedarme quieta, sino poder ir más allá, incluso después de dejar la política”. La empresa dijo que el libro aparecerá “en todo el mundo en más de 30 países”, pero no dio más detalles.
En general, Merkel ha mantenido un perfil bajo desde que relevó al actual canciller, Olaf Scholz, en diciembre de 2021. Se ha mantenido al margen de la contienda política y alejada de los actos de su partido de centroderecha, la Unión Cristianodemócrata.
Merkel fue nombrada “la mujer más poderosa del mundo” por la revista Forbes durante diez años consecutivos, y era vista como una poderosa defensora de los valores liberales en Occidente y un modelo por seguir para las niñas.
Pero su trayectoria también ha sido objeto de críticas desde que dimitió, en particular su enfoque sobre Ucrania y Rusia.
Merkel ha defendido sus acciones, y afirmó meses después de que Rusia lanzara su invasión a gran escala que el muy criticado acuerdo de paz de 2015 para el este de Ucrania permitió a Kiev ganar un tiempo precioso y que no se disculpará por sus esfuerzos diplomáticos. También ha defendido las decisiones de su gobierno de comprar grandes cantidades de gas natural a Rusia, que cortó el suministro en 2022.
Fuente: AP.
Fotos: Britta Pedersen (DPA vía AP) Hannibal Hanschke (REUTERS/ archivo).
ultimas
Fernández Díaz, Sietecase, los adolescentes, la salud del mañana y más: charlas de Infobae en la Feria
Autores que publicaron ebooks, la mayoría gratuitos, en la editorial digital Leamos, hablan de lo que más saben. Esta tarde

R.E.M. revive “Radio Free Europe” con un mensaje urgente por la libertad de prensa
En una edición especial 2025, la banda que lideró Michael Stipe relanzó su emblemático single debut en apoyo a periodistas que luchan contra los recortes presupuestarios públicos en Estados Unidos

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 3 y 4 de mayo
Charlas como “Futuros Queer” y “Olimpiadas de romance juvenil” exploran los cruces entre género, literatura y representación juvenil en la ficción contemporánea

Pompeyo Audivert: “El teatro debe ser un piedrazo en el espejo”
El actor, director y dramaturgo que protagoniza un pequeño fenómeno de la cartelera porteña con “Habitación Macbeth”, reflexiona sobre la potencia transformadora de su arte. “Una máquina sagrada que rompe ficciones”, define

Amparo Viau, cuerpo, gesto y color con corazón de tiza
La artista, que presenta “El corazón de lo que existe” en galería Grasa, dialogó con Infobae Cultura sobre la muestra, su proceso creativo y el trabajo con modelo vivo. “Me interesa cómo miramos y cómo nos miran”, afirma
