
La Feria del Libro sigue en el centro de la escena. El ida y vuelta entre Javier Milei y la Fundación El Libro no se detiene. Lo que iba a ser un evento multitudinario con pantallas gigantes, luces y cámaras finalmente se canceló. O mejor dicho: cambió de lugar.
El presidente iba a presentar en la Feria su nuevo libro, Capitalismo, socialismo y la trampa neoliberal —ante unas 6 mil personas, según se estimaba—, el 12 de mayo en la Pista Central de La Rural.
Finalmente se decidió modificar la locación. Finalmente la presentación se hará en el Luna Park. ¿Por qué? Según explicó en Radio Urbana Play el presidente de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, el problema fue que desde el gobierno le exigían “5000 entradas gratuitas para el acto”.

“En principio yo, como presidente de la Fundación, no tengo facultades para dar 5000 entradas. Esas 5000 entradas un domingo son $25 millones”, dijo.
“No hay razón para que nosotros demos gratuitamente 5000 entradas en un contexto socioeconómico complejo, donde la ecuación de nuestra organización está al límite”, dijo y agregó que el máximo que podían dar sin cargo es 200.
En diálogo con Infobae Cultura, Vaccaro había dicho que “evaluaron que no les conviene y ahora dicen que no somos gente de bien”.

El propio Milei, en entrevista con El Observador, dio otro motivo más contundente: “No lo vamos a presentar en la Feria del Libro porque mi hermana está llevando a cabo esa negociación y hay un nivel de hostilidad hacia mi persona y nuestra gente que nos hace sospechar de que hay un intento de sabotear la presentación y hacerlo al estilo kirchnerista, de modo violento, no algo propio de la cultura”,
“Estaba claro que no había un genuino deseo de que el presidente haga la presentación de su libro en la Feria”, dijo Manuel Adorni, vocero presidencial, en su conferencia habitual, apuntando a los organizadores del megaevento literario.
“Ante el ofrecimiento de 200 entradas ante un evento masivo como el que se esperaba, nos pareció parte de algo que no iba a funcionar y consideramos que efectivamente nos íbamos a encontrar ante un episodio de características poco amigables”.

“Por lo tanto, el presidente terminó decidiendo, más allá de las sentencias, en que eso no ocurra. Efectivamente se va a presentar el 22 de mayo en el Luna Park. Todo lo demás son habladurías y especulaciones”, agregó el vocero oficial de Javier Milei.
“A mí no me consta que se hayan pedido 5000 entradas. De igual manera, la hostilidad estuvo a la vista, incluso en alguna conferencia que ha hecho la Feria del Libro se ha abucheado al Presidente y nadie dijo nada”, concluyó.
Últimas Noticias
Buenos Aires impulsa al sector audiovisual con nuevas medidas e inversiones internacionales
Durante el Festival Emmy, anunciaron incrementos en apoyos económicos, facilidades para rodajes y acuerdos internacionales, buscando impulsar la llegada de productoras extranjeras y fortalecer la industria local

Arturo Pérez-Reverte da una lista con sus películas favoritas de la historia del cine: “Si hay una que me tuviera que llegar a la tumba, sería...”
El famoso novelista tiene en su casa una colección de más de 5.000 discos con algunos de los mejores clásicos del séptimo arte, los cuales revisita periódicamente

La magia de Wallace y Gromit se desvela en el Museo V&A de Londres
Desde febrero de 2026, la muestra ofrecerá un recorrido por piezas originales, storyboards y escenarios emblemáticos de la popular serie animada inglesa creada por Nick Park

El día en que la Biblioteca Nacional recuperó la voz de Liliana Bodoc
Se presentó “El hilo de oro”, un libro que recoge las enseñanzas del taller literario de la escritora, que murió en 2018

“El terror vivirá por siempre”: ya está en marcha el Festival Buenos Aires Rojo Sangre
El director Daniel de la Vega y el organizador Elián Aguilar pasaron por el streaming de Infobae para conversar de este gran ciclo de cine y de por qué el género del terror no morirá “mientras nos habite el horror”



