Un museo australiano, condenado por prohibir el acceso a hombres a una muestra para mujeres

Un tribunal de justicia de Australia encontró discriminatorio que el Museo de Arte Antiguo y Nuevo (MONA) haya impedido el acceso a un visitante que había pagado la entrada

Guardar
Museo de Arte Antiguo y
Museo de Arte Antiguo y Nuevo (MONA) de Australia

Un tribunal de justicia de Australia encontró discriminatorio que un museo del país vetara el acceso a los hombres a una exposición exclusiva para mujeres y le obligó a abrir la sala a todo el mundo, según el fallo publicado este jueves en el portal judicial.

El caso fue llevado al Tribunal Civil y Administrativo de Tasmania (sur del país), por Jason Lau, quien alegó que en abril de 2023 el Museo de Arte Antiguo y Nuevo (MONA), en Hobart, le impidió el acceso a la instalación ‘Ladies Lounge’ (Sala de Mujeres) a pesar de haber pagado la entrada completa al recinto.

La artista y curadora estadounidense
La artista y curadora estadounidense Kirsha Kaechele, a la izquierda, en la audiencia judicial (Charlotte Vignau/MONA vía The New York Times)

El tribunal, en una sentencia fechada el 9 de abril, consideró que el denunciante fue “discriminado”, conforme a la Ley Anti-Discriminación de 1998, y ordenó al operador del museo que permita la entrada a esta muestra a “cualquier persona que no se identifique como mujer” en los próximos 28 días.

‘Ladies Lounge’, alojada en el MONA desde 2020, cuenta con una selección de obras de la curadora estadounidense Kirsha Kaechele, entre ellas pinturas de Pablo Picasso.

“High Tea for Two”, de
“High Tea for Two”, de Kirsha Kaechele: una exposición solo para mujeres en el MONA de Tasmania

Durante una vista celebrada en marzo, Kaechele argumentó que su instalación refleja “la segregación histórica de género” en un país donde hasta 1965 solo los hombres tenían derecho a entrar a un bar a beber o donde existen clubs de caballeros de los que las mujeres no pueden formar parte, según recoge el fallo.

La artista aseguró el mes pasado que en caso de que la decisión judicial no le sea favorable, recurriría al Tribunal Supremo, la máxima instancia judicial del estado.

Fuente: EFE

Guardar

ultimas

Joan Didion: llegan a las librerías los diarios más íntimos de la gran maestra del Nuevo Periodismo

Una publicación descubierta tras su muerte, promete revelar los pensamientos y emociones más profundos de esta figura icónica de la crónica (non fiction). Así se reinventa su legado, según Vogue

Joan Didion: llegan a las

Qué leer esta semana: El sucesor de Harry Potter, una mujer intersexual, la microbiota estresada e ideas para padres cansados

Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis

Qué leer esta semana: El

Fernanda Trías, la escritora de ‘Mugre rosa’, que predecía la pandemia, publica ‘El monte de las furias’: “Quería construir un paralelismo entre el maltrato hacia las mujeres y hacia el medio ambiente”

La autora, residente en Colombia, se basa en el folclore andino para crear a la protagonista, una mujer-montaña que vive sola cuidando la naturaleza en un entorno repleto de violencia

Fernanda Trías, la escritora de

“El Brutalista” y la Bauhaus: similitudes, diferencias e historias sobre “el viaje al otro lado”

La película de Brady Corbet cuenta una historia donde la arquitectura es central en el relato. ¿Qué tiene que ver con la institución de diseño creada en la República de Weimar en 1919?

“El Brutalista” y la Bauhaus:

La “Madonna” de Rubens renace con un meticuloso trabajo de restauración

Seis restauradoras trabajan en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, en tiempo real, sobre la icónica obra del artista flamenco mientras el público observa con asombro cada movimiento

La “Madonna” de Rubens renace
MÁS NOTICIAS