
El Premio Arthaus ha otorgado más de cuatro millones de pesos a artistas argentinos del ámbito de las artes visuales y la música.
En artes visuales, la artista tucumana Carlota Beltrame se alzó con el primer premio, mientras que Juan Rey, quien vive y trabaja en una cueva en Villa Ventana, en la Provincia de Buenos Aires, y Santiago Viale, de Córdoba, obtuvieron los dos segundos premios.
Las obras que produzcan, en la categoría objeto, serán expuestas en julio en el Museo Nacional de Bellas Artes como parte del trabajo conjunto entre Arthaus y esa institución.
También se dieron a conocer los ganadores del Concurso de Composición Arthaus en música. Los compositores Demian Rudel Rey, con una obra para tres músicos, y Facundo Llompart, con una para ensamble, fueron los premiados.
Ambas obras fueron elegidas por un jurado internacional y serán estrenadas por el Ensamble Arthaus dentro de su temporada anual de conciertos, que se llevarán a cabo en la sede de la institución, Bartolomé Mitre 434, en la capital argentina.
Sobre los premios, Andrés Buhar, fundador de Arthaus, expresó que la institución siempre se pensó como un espacio de producción e investigación y el premio contribuyen a darle continuidad a los proyectos de apoyo a las artes.
Con un auditorio y dos salas de exposiciones, Arthaus desarrolla una pujante agenda cultural que además de música y artes visuales, incluye teatro y cine.
Fotos: Rodrigo Mendoza.
ultimas
Byung-Chul Han, el filósofo de la fatiga digital, Premio Princesa de Asturias de Humanidades
El filósofo y ensayista surcoreano fue reconocido “por su brillantez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica”

El futuro de la Iglesia, según Francisco, una vez que finalice el cónclave
En su autobiografía, “Esperanza”, el papa argentino reflexionó sobre los desafíos y la misión del catolicismo en el contexto actual

El boom de las voces femeninas surcoreanas: 5 autoras que conquistaron a los lectores occidentales
La literatura surcoreana, impulsada por voces femeninas como Han Kang y Cho Nam-joo, ha ganado reconocimiento internacional, abordando temas universales como la desigualdad y el trauma histórico, reflejo de una sociedad en transición

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 7 de mayo
Con entrada gratuita para ciertos grupos y descuentos en libros, el evento busca asegurar que la literatura sea accesible para todos los sectores de la sociedad

Javier Cercas: “Lo de un giro ultraconservador en el Vaticano no será tan fácil; el 79% de los cardenales del cónclave fueron elegidos por Bergoglio”
El gran escritor español presentó la Feria del Libro “El loco de Dios en el fin del mundo”, la magnética novela sin ficción que escribió luego de acompañar al Papa Francisco en 2023 durante un viaje a Mongolia
