
El miércoles 27 de marzo a las 20:00 horas podrá disfrutarse en vivo de la última de las once funciones programadas de Carmina Burana a través de las redes y la página del Teatro Colón.
Todos los cuerpos estables del mayor escenario lírico del país se dan cita en esta versión: desde el Ballet Estable, que toma el escenario para mostrar con un vestuario sencillo y hasta naif pero potente en la exhibición de la destreza y felicidad de los cuerpos a la Filarmónica del Colón, el Coro Estable y el Coro de Niños, además de los cantantes principales que expresan con energía los cantos profanos y emocionantes de la obra.
Los coros estables a lo largo de los palcos del primer piso, el coro de niños en el palco principal izquierdo y los cantantes en el derecho, de modo tal que el espectador se ve estrictamente envuelto en los sones de una música y una coreografía maravillosas.
Desde su estreno en Bélgica, Carmina Burana se repuso en varios teatros, tanto de Buenos Aires como de otras ciudades del mundo. Se presentó también en el Luna Park e, inclusive, en el Obelisco. Sin embargo, la primera vez que pudo verse en nuestro país con coros, solistas y orquesta en vivo fue recién en 2022, en el Teatro del Bicentenario de San Juan. Unos años antes se había presentado con una producción del Sodre, con coros y orquesta, en Uruguay. De modo que, en esta oportunidad, Buenos Aires va a poder apreciar la versión coreográfica de Mauricio Wainrot de la cantata de Carl Orff con los elencos estables del Teatro Colón dándose cita de manera conjunta.
La estructura de esta pieza de Wainrot presenta una organización en cinco escenas, que se encuentran dispuestas de manera cíclica, es decir que la obra empieza y termina con “Fortuna imperatrix mundi”. Las escenas intermedias son “Primo vere”, “In taberna” y “Cour d’Amours”
Las escenas de la taberna permiten el lucimiento del bailarín Juan Pablo Ledo, que interpreta con cada músculo la tentación libertina y el arte de la seducción. En el final de Corte de Amor, Federico Fernández y Camilla Bocca enseñan los artificios del amor galante que, otra vez, se convierten en pura felicidad de la danza y de los cuerpos.
Carmina Burana puede verse a través del sitio web del primer coliseo argentino y en las cuentas de Facebook y YouTube.
Últimas Noticias
Una escritora argentina camina por Nueva York: hoy puede ganar allí un premio importante
Gabriela Cabezón Cámara es una de las cinco candidatas al relevante National Book Award para un libro traducido

Así fue la noche histórica de los 575 millones de dólares en la subasta de obras de Klimt, Matisse, Cattelan y van Gogh
El retrato de Elisabeth Lederer por el artista austríaco, vendido en más de 236 millones, resultó la gran estrella en una agitada sucesión de remates realizados en la nueva sede Sotheby’s Nueva York

Reestrenan ‘Adiós, Sui Generis’, a medio siglo del momento en que Charly García surgió como ícono cultural argentino
La película de Bebe Kamin sobre los recitales de septiembre de 1975, es una invitación a revivir el momento en que el rock argentino salió de su gueto y se hizo notar para la opinión pública de la época

La danza latinoamericana se reúne para fortalecer un modelo de cooperación creativa
“CIMA: Encuentro de cooperación internacional para la movilidad de las danzas latinoamericanas”, se realiza hasta el sábado 22 en distintos espacios culturales de Buenos Aires y San Nicolás

El famoso inodoro de oro de Cattelan se vendió por más de USD 12 millones
El inodoro de oro, pieza central de la venta de arte contemporáneo, fue adquirido por una marca famosa y se convirtió en una de las atracciones más visitadas en la nueva sede de la casa en Manhattan


