
El papa Francisco viajará a Venecia el próximo 28 de abril para visitar el pabellón de la Santa Sede en la 60º edición de la Bienal de Arte y también celebrará misa en la plaza de San Marcos, según el programa difundido este lunes por le Vaticano
El viaje de Francisco, que sigue los pasos de la visita que Benedicto XVI hizo a la Bienal en 2011, tendrá también por objeto reunirse con la comunidad eclesial del Patriarcado de Venecia y además se reunirá con las reclusas de la cárcel de la isla de la Giudecca, donde ha sido instalado el pabellón del Vaticano.
Este espacio del Vaticano en la Bienal, que este año se celebra del 20 de abril al 24 de noviembre con el título “Extranjeros por todas partes” y que cuenta con la dirección del artista brasileño Adriano Pedrosa, girará en torno a los derechos humanos.

El pabellón contará con la presencia de artistas de talla internacional como Maurizio Cattelan, Bintou Dembélé, Simone Fattal o Claire Fontaine, entre otros, así como con la participación especial de Hans Ulrich Obrist, considerado uno de los comisarios artísticos más influyentes del mundo.
Este viaje a Venecia será el primero de los que Francisco hará en 2024 y la primera ocasión que salga de Roma desde que en septiembre de 2023 acudiera a Marsella (Francia), tras verse obligado a cancelar su asistencia a la cumbre del clima COP28 de Dubái en noviembre por problemas de salud.

En el programa difundido este lunes, Francisco llegará a las 8.00 horas al patio de la cárcel Femenina la isla de la Giudecca donde encontrará a las reclusas y luego visitará el pabellón y saludará a las autoridades y a los artistas participantes en la exposición.
Se trasladará después a la basílica de santa María de la Salud, donde estará presentes jóvenes de Venecia y de las diócesis de la región del Véneto. Acompañado por una delegación de jóvenes, el papa cruzará el puente que conecta la basílica con la plaza de San Marcos para celebrar misa y posteriormente visitará el interior de la basílica. No está previsto un viaje en góndola, al contrario de lo que hizo Benedicto XVI en su visita.
Fuente: EFE
ultimas
Javier Cercas: “Lo de un giro ultraconservador en el Vaticano no será tan fácil; el 79% de los cardenales del cónclave fueron elegidos por Bergoglio”
El gran escritor español presentó la Feria del Libro “El loco de Dios en el fin del mundo”, la magnética novela sin ficción que escribió luego de acompañar al Papa Francisco en 2023 durante un viaje a Mongolia

NODO, el gran evento de las galerías de arte, toma la Ciudad de Buenos Aires
Del jueves al sábado, más de 70 espacios, con obra de alrededor de 600 artistas, abren sus puertas. Habrá conferencias, eventos musicales y visitas internacionales. El detalle

Un descenso a los abismos de la Cuba actual
En el libro “Cubanías, luchas por la libertad en la isla”, publicado por la ONG sueca Civil Rights Defender, la autora describe la vida en La Habana, que refleja un constante esfuerzo por sobrevivir en medio de edificaciones en ruinas y carencias múltiples

La tecnología convirtió a la interacción humana en un bien de lujo
Tras 5 años de investigar el impacto de la tecnología, la socióloga Allison Pugh plantea en “The Last Human Job” cómo los avances están transformando de manera negativa a los trabajos que dependen de la empatía y diálogo

Cómo criar adolescentes: del “desinterés por casi todo” a la “enorme libertad”
La escritora Verónica Sukaczer dio claves como las que pone en su libro digital “¿Sobreviviremos a nuestros adolescentes?”
