
La Ópera de París enfrentó preguntas el miércoles sobre su nuevo programa, que incluye solo a una mujer entre sus directores y coreógrafos, y la inclusión de un director con vínculos con el estado ruso.
El director greco-ruso Teodor Currentzis interpretará Castor y Pollux de Rameau en enero-febrero de 2025. Es uno de los directores más buscados del mundo, pero también ha sido criticado por sus vínculos de patrocinio con el banco estatal ruso VTB Bank y su silencio sobre la invasión de Ucrania.
El director general de la Ópera de París, Alexander Neef, dijo a los periodistas que la decisión de invitar a Currentzis “parecía correcta”, especialmente ya que trabajará con su colaborador frecuente, el director estadounidense Peter Sellars.
“La política que hemos perseguido desde el inicio de la guerra en Ucrania sigue siendo la misma: no contratamos artistas rusos que se hayan pronunciado a favor de la guerra o del régimen de Putin, pero tampoco les pedimos que se pronuncien en contra”, dijo Neef.

También hubo preocupaciones sobre la falta de mujeres en el programa. De las 19 óperas, cero serán dirigidas por mujeres y solo cuatro cuentan con una directora musical. En el lado de la danza, la israelí Sharon Eyal es la única coreógrafa mujer de los 15 ballets.
Cuando se le preguntó sobre la falta de paridad de género, el director de danza de la Ópera de París, Jose Martinez, dio una breve respuesta: “Ocurrirá. Se logrará en las próximas temporadas”.
Mientras tanto, hubo buenas noticias para la Ópera de París, que incluye al venerable Palais Garnier y su institución hermana de 35 años, la Ópera Bastille, ya que anunció un regreso a la rentabilidad por primera vez desde 2017.
Con la relajación de las preocupaciones por la Covid-19, el público regresó a la ópera en masa, con un récord de 1,2 millones de visitantes al Garnier, y los fondos impulsados por un aumento en el patrocinio y un gasto más ajustado. “Esto es una clara mejora en nuestra situación”, dijo Neef, agregando que las perspectivas para 2024 también son “alentadoras”.
Neef, quien acaba de ser reelegido para un segundo mandato hasta 2032 por el presidente Emmanuel Macron, agregó que pronto comenzará el proceso para encontrar un director musical, vacante desde la sorpresiva salida el año pasado del maestro venezolano Gustavo Dudamel.
Fuente: AFP
ultimas
Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 25 de abril
El primer viernes en la Feria del Libro habrá una amplia gama de actividades, desde talleres infantiles hasta conferencias sobre literatura y ciencia, en un ambiente de inclusión y diversidad

Miguel Benasayag: “Pasamos del futuro-promesa al futuro-amenaza”
Fue guerrillero, estuvo preso, se mudó a Francia y ahora investiga sobre el cerebro y las nuevas formas de conocimiento. “El poder no es el lugar del cambio, eso ya fue”, dice. Se presenta hoy viernes en la Feria del Libro

Natalia Lafourcade se inspira en el surrealismo mexicano para su nuevo disco
“Cancionera”, publicado esta semana, transforma símbolos culturales y recuerdos fílmicos en un universo sonoro sensible, con homenajes a íconos nacionales como María Félix y Agustín Lara

10 libros de historia, política y economía que marcan la Feria del Libro 2025
Con el gobierno de Milei bajo la lupa y las firmas de Juan Grabois y Myriam Bregman, se despliega un mapa narrativo que interpela la realidad argentina desde todas las vertientes ideológicas

Douglas Murray narra el horror del 7 de octubre y lanza una advertencia a Occidente
En “On Democracies and Death Cults”, el periodista y escritor británico reconstruye uno de los ataques más brutales del siglo y cuestiona la respuesta moral de las democracias frente al odio
