
El Palais de Glace inauguró el año 2024 con una exhibición que tiene como objetivo mostrar una selección de obras que integran su patrimonio. La colección escucha: voces del acervo se exhibe desde 6 de marzo y continuará hasta el 13 de abril en el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces, en el espacio donde se encuentran alojadas de manera temporaria las reservas del museo.
Dirigido tanto a la comunidad artística como al público general, La colección escucha: voces del acervo otorga voz a las obras y a los trabajadores del museo en pos de preservar, resguardar y activar el patrimonio cultural.
La mayoría de las piezas seleccionadas para esta exhibición son premios adquisición del Salón Nacional de Artes Visuales, certamen inaugurado en 1911 y que desde 1932 es organizado por el Palais de Glace. Los trabajos pertenecen a diversas épocas de la colección, desde la década de 1940 hasta la actualidad.

Las obras evidencian el proceso de creación de un campo artístico nacional y los modos en que el Estado promovió la construcción de colecciones que dieron lugar a los primeros museos públicos. Por otro lado, dan cuenta de la historia del certamen Salón Nacional de Artes Visuales y sus constantes ampliaciones y redefiniciones disciplinares que buscaron adecuarse a las vertiginosas innovaciones acontecidas en el arte durante la segunda mitad del siglo pasado y las primeras décadas del presente.
La exhibición reúne obras de diversas categorías artísticas que dialogarán en el interior de la reserva y en la galería del Patio de la Procuraduría. Incluye piezas de reconocidos artistas como Aída Carballo, Sarah Grilo, Luis Seoane, Ana Eckel y Emilio Centurión, por mencionar solo algunos. La colección escucha: voces del acervo brinda la oportunidad no solo de conocer el espacio de guarda de un museo, al que habitualmente solo puede ingresar personal autorizado, que resguarda un centenario patrimonio, sino además de ver piezas poco exhibidas en los últimos años.
Vale recordar que las reservas del Palais de Glace se encuentran provisoriamente emplazadas en el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces hasta tanto finalicen las obras de restauración, puesta en valor y adecuación tecnológica del edificio ubicado en el barrio de la Recoleta.

Desde el 6 de marzo y hasta el 13 de abril, La colección escucha: voces del acervo se podrá recorrer los miércoles, jueves y sábados de 12 a 18 en el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces, Perú 222, C. A. B. A., con entrada libre y gratuita.
Todos los sábados, el equipo de Educación del Palais de Glace ofrecerá, además, visitas guiadas a las 16 y un taller de arte a las 17.
Fotos: Gentileza Prensa Palais de Glace.
Últimas Noticias
Buenos Aires impulsa al sector audiovisual con nuevas medidas e inversiones internacionales
Durante el Festival Emmy, anunciaron incrementos en apoyos económicos, facilidades para rodajes y acuerdos internacionales, buscando impulsar la llegada de productoras extranjeras y fortalecer la industria local

Arturo Pérez-Reverte da una lista con sus películas favoritas de la historia del cine: “Si hay una que me tuviera que llegar a la tumba, sería...”
El famoso novelista tiene en su casa una colección de más de 5.000 discos con algunos de los mejores clásicos del séptimo arte, los cuales revisita periódicamente

La magia de Wallace y Gromit se desvela en el Museo V&A de Londres
Desde febrero de 2026, la muestra ofrecerá un recorrido por piezas originales, storyboards y escenarios emblemáticos de la popular serie animada inglesa creada por Nick Park

El día en que la Biblioteca Nacional recuperó la voz de Liliana Bodoc
Se presentó “El hilo de oro”, un libro que recoge las enseñanzas del taller literario de la escritora, que murió en 2018

“El terror vivirá por siempre”: ya está en marcha el Festival Buenos Aires Rojo Sangre
El director Daniel de la Vega y el organizador Elián Aguilar pasaron por el streaming de Infobae para conversar de este gran ciclo de cine y de por qué el género del terror no morirá “mientras nos habite el horror”



