Teatro Cervantes: estos son los ganadores del programa TNC Produce en el País

Se trata de una iniciativa que premia proyectos teatrales de Salta, Chubut, Misiones y San Luis con soporte técnico, económico y de producción

Guardar
Cuatro proyectos teatrales de Salta,
Cuatro proyectos teatrales de Salta, Chubut, Misiones y San Luis han sido elegidos entre sesenta y seis propuestas para formar parte del programa TNC Produce en el País del Teatro Nacional Cervantes

Proyectos teatrales de Salta, Chubut, Misiones y San Luis fueron seleccionados para tomar parte del programa TNC Produce en el País, a través del cual el Cervantes ofrece soporte técnico, económico y de producción para el montaje de obras teatrales en sus ciudades de origen y que incluyen también giras por sus regiones.

Sobre un total de sesenta y seis proyectos presentados, cuatro fueron seleccionados para ser montados a lo largo de 2024.

Los proyectos seleccionados son: Como espuma de corso berreta, versión y dirección de Natalia Aparicio, a partir de Polixena y la cocinerita, de Alfonsina Storni, de la ciudad de Salta; El salto de Darwin, escrita por Sergio Blanco y con dirección de Silvia Araújo, de las ciudades de Rada Tilly y Comodoro Rivadavia, Chubut; Este Juan Moreira, versión libre de Carina Noemberg, a partir de Juan Moreira de Gutiérrez, E.y Podestá, J. J., dirigida por Carlos Bastarrechea, de Posadas, Misiones; y Romeo y Julieta de bolsillo, escrita por Emiliano Dionisi y dirigida por Hernesto Mussano, de la ciudad de San Luis.

La selección de las obras estuvo a cargo de Julieta Daga (Córdoba), Marcos Acevedo (Tucumán) y Verónica Olarieta (Santa Cruz), y por el Teatro Nacional Cervantes, la coordinadora del Programa Federal, Dora Milea, y la ex directora y el ex subdirector del TNC, Gladis Contreras y Jorge Dubatti, respectivamente.

Este programa busca promover el
Este programa busca promover el desarrollo de artistas locales y ampliar la oferta teatral más allá de la sede central del TNC en Buenos Aires

TNC Produce en el País es un programa federal que promueve el desarrollo de artistas locales en diferentes ciudades de la Argentina para que formen parte de la programación del TNC más allá de su sede central a través de apoyo técnico, artístico, económico y de producción.

Próximamente se abrirán convocatorias locales para cubrir el rol de productor/a ejecutivo/a y, luego, para conformar los elencos con actores y actrices de cada ciudad.

Fuente: Télam S. E.

Fotos: Gentileza Teatro Nacional Cervantes y Mauricio Cáceres.

Guardar

ultimas

Joan Didion: llegan a las librerías los diarios más íntimos de la gran maestra del Nuevo Periodismo

Una publicación descubierta tras su muerte, promete revelar los pensamientos y emociones más profundos de esta figura icónica de la crónica (non fiction). Así se reinventa su legado, según Vogue

Joan Didion: llegan a las

Qué leer esta semana: El sucesor de Harry Potter, una mujer intersexual, la microbiota estresada e ideas para padres cansados

Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis

Qué leer esta semana: El

Fernanda Trías, la escritora de ‘Mugre rosa’, que predecía la pandemia, publica ‘El monte de las furias’: “Quería construir un paralelismo entre el maltrato hacia las mujeres y hacia el medio ambiente”

La autora, residente en Colombia, se basa en el folclore andino para crear a la protagonista, una mujer-montaña que vive sola cuidando la naturaleza en un entorno repleto de violencia

Fernanda Trías, la escritora de

“El Brutalista” y la Bauhaus: similitudes, diferencias e historias sobre “el viaje al otro lado”

La película de Brady Corbet cuenta una historia donde la arquitectura es central en el relato. ¿Qué tiene que ver con la institución de diseño creada en la República de Weimar en 1919?

“El Brutalista” y la Bauhaus:

La “Madonna” de Rubens renace con un meticuloso trabajo de restauración

Seis restauradoras trabajan en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, en tiempo real, sobre la icónica obra del artista flamenco mientras el público observa con asombro cada movimiento

La “Madonna” de Rubens renace
MÁS NOTICIAS