
La primera edición de la Feria de Artes y Oficios del Libro (FAROL) se llevará a cabo en la localidad de Cazón, Saladillo, durante los días 24 y 25 de febrero, anunció la organización Mochuelo Libros. Este innovador evento promete ser un punto de encuentro para entusiastas de la literatura y las artes, combinando la apreciación por ambos campos en un entorno natural singular. Entre los invitados destacados se encuentran Isol Misenta, Ricardo Romero y Sebastián Porrini, quienes participarán en diversas actividades programadas.
FAROL busca fusionar la experiencia artística con la belleza de la naturaleza, ofreciendo al público acceso gratuito a talleres de grabado, conversatorios sobre literatura y poesía, y actividades para explorar la flora y fauna local. Josefina Wolf, Juan Pablo Cozzi y el Molino del Manzano serán algunos de los encargados de guiar estos talleres y demostraciones, explorando diferentes facetas del arte y la artesanía. Además, el evento rendirá tributo a José A. Martínez Climent con una plaquette en honor a su obra “Liturgia de los días”.

La feria reunirá a una diversa gama de participantes del ámbito editorial y artístico, incluyendo editoriales independientes como Rayo Rojo y Editores Unidos de Eduardo Orenstein, artistas plásticos y librerías anticuarias, quienes expondrán una variedad de obras y proyectos. Ricardo Romero, autor entrerriano reconocido internacionalmente, que conversará sobre arte y procesos creativos el sábado 24 por la tarde con el público. Entre las obras más destacadas del ganador del Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes en 2017, se encuentran: El síndrome de Rasputín (2008), Los bailarines del fin del mundo (2009), Perros de la lluvia (2011), Historia de Roque Rey (2014), La habitación del Presidente (2015), El conserje y la eternidad (2017) y Big Rip (2021). Ha sido traducido al inglés, al portugués, al turco, al árabe, al francés y al italiano.
Además, Isol Misenta explorará el mundo de la literatura infantil y la ilustración. La artista, ganadora del premio Konex 2014 publicó más de 20 títulos en México, España, Suiza, Portugal, Bélgica, EE.UU., Francia, Noruega, Estonia, Canadá, Turquía y Argentina y traducidos a trece idiomas, su trabajo ha sido reconocido internacionalmente con el Premio Golden Apple en 2003 (Bratislava), la selección como finalista del Premio Hans Christian Andersen en 2007 y en 2013 con el Astrid Lindgren Memorial Award (ALMA) en Suecia, considerado como el Nobel de la literatura infantil, entre otros premios.

El domingo se presentará el escritor Sebastián Porrini, autor del libro Los otros y fundador de La última página junto a Diego Ortega, un programa independiente que se ha convertido en un exponente fundamental de la difusión de la Filosofía y la Literatura en Hispanoamérica. Los acompañarán otros miembros de la Asociación de Estudios Humanísticos (ADEH), que brindarán la conferencia “Mercado, lectores y Editoriales. ¿Quién define lo que se publica?”.
FAROL representa una oportuna celebración de la interacción cultural, educativa y de entretenimiento, abierta a personas de todas las edades interesadas en la literatura, el arte y la naturaleza. Con actividades diseñadas para fomentar el diálogo y la creatividad, la feria no solo busca ser una experiencia enriquecedora para Cazón y sus alrededores sino también un llamado a la reflexión sobre el valor del libro y la creación artística en la actualidad.

El ingreso será totalmente gratuito, como así también los talleres. En encuentro reunirá a varios actores destacados de la cultura del libro y la creación gráfica de Argentina: editoriales singulares, tanto artesanales como industriales; escritores de renombre; librerías anticuarias (organizadoras de la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires); artistas plásticos; librerías de nuevas ediciones; fabricantes de papel; restauradores y encuadernadores de libros, etc. Durante los dos días fusionarán actividades en la reconocida Pulpería de Cazón, el sábado 24 de 15 a 21 horas; domingo 25 de 13 a 19 horas, en Ruta Nacional 205, km 170, Cazón, Saladillo. Al final de ambos días habrá shows musicales, comenzando los guitarristas Ato Menegazzo o Gerardo Russo; y actuarán Flor Bobadilla Oliva y Sayi Richiger con su espectáculo de arte y canciones llamado “Músicas, Luces y Sombras”.
Últimas Noticias
Puentes del tiempo: los objetos del pasado reúnen a generaciones a través de una muestra a cielo abierto
La propuesta del Museo de la Ciudad de Rosario invita a redescubrir la historia local a través de objetos emblemáticos y experiencias participativas en el espacio público

Ecos de una revolución fallida: cómo “Vineland” de Thomas Pynchon se convirtió en “Una batalla tras otra”
La novela del enigmático autor y la película de Paul Thomas Anderson exploran cómo los ideales de los años 60 se transformaron en desilusión para la sociedad estadounidense contemporánea

La discutida presidenta del Louvre defiende el plan de renovación del museo: “No es el problema, es la solución”
En esta entrevista exclusiva, Laurence des Cars revela que presentó su renuncia la misma tarde del robo de joyas, un hecho al que define como “una herida que llevaré toda mi vida”
“¡Ese es mi marido!”: por qué la pareja es el “gran” problema del siglo XXI
Del odio al amor, entre la rutina, la infidelidad y la intensidad emocional. Así retratan las novelas de Rumena Buzarovska y Maud Ventura al romance de nuestra época, la del post-matrimonio

Una mirada diferencial de la Edad Media, más allá de los mitos y estereotipos
En “Cuerpos medievales”, el historiador británico de arte Jack Hartnell explora desde la anatomía, el arte, la vida y la muerte de un tiempo tan fascinante como casi desconocido



