
Las obras de los artistas contemporáneos Cynthia Cohen y Pabli Stein se presentan en Esplendor, una muestra organizada por Banco Macro que puede visitarse en la torre del espacio, en Puerto Madero.
En ese sentido, el edificio, diseñado por el arquitecto César Pelli, abre sus puertas para compartir esta exhibición conjunta, dentro del marco del programa Pensar en Grande, Pensar en Macro, con el ojo curatorial de Patricia Rizzo. Las obras de ambos artistas estarán exhibidas hasta el 15 de abril, de lunes a viernes de 10 a 18 hs con entrada libre y gratuita.
“El campo de acción de Cohen y Stein, coincide en que parte del abordaje conceptual de sus obras se plantea a través de propuestas inspiradas en iconografías contemporáneas. Si bien difieren en temáticas y técnicas, un clima de elegante celebración y manifiesta voluptuosidad se encuentra implícita en sus producciones, alegóricas a distintas lecturas de lo que entendemos como espléndido”, explican en una comunicado.

Cynthia Cohen (Buenos Aires, 1969) ironiza con su obra sobre lo suntuoso y resplandeciente y magnifica el atractivo de lo ilusorio desde la perspectiva de lo falsificado como piedras preciosas de imitación, rubíes de escala fabulosa, imágenes festivas, citas al movimiento POP, golosinas y objetos ornamentales que contrapone a paisajes serranos y ribereños o naturalezas muertas.
El conjunto de obras de Cohen incluye pinturas giratorias organizadas a partir de dípticos combinados con imágenes invertidas que pueden rotar. Cada pieza presenta dos imágenes bien distintas entre sí, significantes del desdoblamiento con que la artista se auto-percibe como pintora. La posibilidad de rotación propone un efecto lúdico y materializa preguntas latentes que a veces se presentan ante la visualidad de las obras ¿hay derecho y revés?, explican en la gacetilla.

Por su parte, Pabli Stein (Buenos Aires, 1986) selecciona imágenes relacionadas con la moda y la publicidad, íconos de una cultura de consumo y saturación. Sus obras evidencian un sentido hedonista efímero.
Además, resignifica su sentido en un presente en el que se han roto las fronteras entre lo cultural y lo comercial y su estrategia es velar y tornar en misterioso lo que en apariencia no lo es. La impronta que toma el artista de esas estéticas heterogéneas, deriva en las diferentes capas de color, que aluden a la diversidad de sentidos y posibles lecturas de los conceptos contenidos en las obras.

Stein toma un modelo al que después niega de forma parcial y propone así, caminos alternativos. Casi ninguna silueta se presenta frontal, no se ven o a veces sólo asoman, fragmentadas y desdibujadas y es el contemplador el que debe entrever, reconstruirlas, en un juego que invita a adivinar lo que se presenta oculto en un ejercicio de descubrimiento.
*Esplendor, de Cynthia Cohen y Pabli Stein se presenta Torre Macro, Av. Madero 1180, Puerto Madero, hasta el 15 de abril, de lunes a viernes de 10 a 18 hs con entrada libre y gratuita. Para solicitar una visita guiada grupal deberán enviar un mail a: fundacion@macro.com.ar
Últimas Noticias
Matilde Marín y Margarita Paksa, en un cruce que genera un silencioso estruendo
Galería Del Infinito presenta la muestra “Corrientes alternas”, con obras conceptuales que giran en torno a lo silente y lo urgente

Las tortugas viven en el océano hace 120 millones de años, pero ahora están en peligro: lo cuenta una bióloga
Catalina Velasco es científica y exploradora. En su libro “Navegantes ancestrales” habla de su fascinación y detalla los riesgos actuales

La autocrítica de los Baby Boomers o el desencanto del sueño americano
El libro de Robert Reich, funcionario de la administración Clinton, plantea interrogantes sobre la responsabilidad de una generación en el auge de la desigualdad y la erosión democrática

El legado de Frédéric Chopin revive en un festival que convoca a jóvenes talentos de la música clásica
La 80° edición del certamen de piano que se realiza en la ciudad polaca de Duszniki-Zdroj presenta como principal atracción al pianista hongkonés Aristo Sham, ganador del Concurso Van Cliburn

Las cenizas de Daniel Divinsky serán arrojadas al Río de la Plata, como él quería
El editor de Mafalda pidió estar en un lindo lugar, en la ciudad que amaba. Será en el Parque de la Memoria
