Un vídeo que muestra los trabajos de renovación en la pirámide de Micerinos de Giza en Egipto ha provocado críticas en las redes sociales, y un experto denunció su “absurdo”.
Mostafa Waziri, jefe del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, lo ha denominado, por el contrario, “el proyecto del siglo”.
En un video publicado en Facebook el viernes, Waziri mostró a los trabajadores colocando bloques de granito en la base de la pirámide, que se encuentra al lado de la esfinge y las pirámides más grandes de Kefrén y Keops en Giza.
Cuando se construyó, la pirámide estaba originalmente revestida de granito, pero con el tiempo perdió parte de su cubierta. La renovación tiene como objetivo restaurar el estilo original de la estructura mediante la reconstrucción de la capa de granito.

Las obras durarán tres años y serán “el regalo de Egipto al mundo en el siglo XXI”, afirmó Waziri, que dirige la misión egipcio-japonesa encargada del proyecto. Pero debajo del vídeo, decenas de personas molestas dejaron comentarios críticos con el trabajo.
“¡Imposible!” escribió la egiptóloga Monica Hanna. “¡Lo único que faltaba era añadir mosaicos a la pirámide de Miserinos! ¿Cuándo vamos a detener el absurdo en la gestión del patrimonio egipcio?” preguntó.
“Todos los principios internacionales sobre renovaciones prohíben este tipo de intervenciones”, añadió Hanna, pidiendo a todos los arqueólogos que “se movilicen inmediatamente”.
Otros comentaristas reaccionaron con sarcasmo: “¿Cuándo se planificará el proyecto de enderezar la Torre de Pisa?” preguntó uno; “en lugar de azulejos, ¿por qué no empapelar las pirámides?” dijo otro.

La cuestión de la preservación del patrimonio en Egipto, que obtiene el 10 por ciento de su producto interno bruto del turismo, es a menudo objeto de acalorados debates.
La reciente destrucción de áreas enteras del área histórica de El Cairo provocó poderosas movilizaciones de la sociedad civil, que en gran medida está excluida de la actividad política y ahora concentra la mayor parte de su lucha con el gobierno en cuestiones de planificación urbana y patrimonio.
El debate se ha centrado recientemente en la mezquita Abu al-Abbas al-Mursi del siglo XV en la ciudad costera de Alejandría, la segunda más grande de Egipto.
Las autoridades locales anunciaron una investigación después de que un contratista a cargo de la renovación decidiera volver a pintar de blanco los techos ornamentados, tallados y coloreados de la mezquita más grande de la ciudad.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
El esperado regreso de Daniel Day-Lewis: la película con su hijo, el miedo y el secreto detrás de su retiro
Un reencuentro familiar en la gran pantalla marca el retorno del actor de los tres Oscar y ocho años de ausencia en la pantalla. La ansiedad, las dudas y una confesión inesperada sobre su pausa en la actuación

Cómo se escribe: ¿Nepalí y nepalés? La RAE aclara cuál gentilicio es válido
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

El Teatro Colón se viste de gala con “I Puritani”, la obra maestra final de Vincenzo Bellini
La esperada versión de concierto reunirá a destacados artistas internacionales y nacionales, permitiendo al público disfrutar de la riqueza vocal y orquestal de esta joya del repertorio italiano en cuatro funciones únicas

El catálogo de Miles Davis cambia de manos en una operación que redefine el futuro de su legado musical
Una pequeña compañía especializada en derechos musicales, asume la gestión de las composiciones y derechos editoriales del hombre “que transformó la historia del jazz”

La Biblioteca Pública de Nueva York recibió la mayor colección de videos caseros sobre los ataques del 11/9
Más de 500 horas de grabaciones fueron donadas por una pareja de documentalistas, quienes las recopilaron en las semanas posteriores a los atentados mediante un aviso clasificado
