
Una versión restaurada de Deprisa, deprisa, un clásico del cine hablado en español con el que Carlos Saura ganó el Oso de Oro de la Berlinale en 1981, celebrará su estreno mundial en la sección de Clásicos del festival, según informaron los organizadores.
El filme “regresa a la Berlinale en una nueva restauración en 4K para la que se usó material de referencia supervisado por el director”, anunció la Berlinale, cuya 74ª edición comenzará el jueves 15 de febrero.
Al cumplirse un año de la muerte de Saura, Deprisa, deprisa será la primera cinta española que participe en la sección de Clásicos del festival, que programa títulos restaurados. El filme de Saura, a caballo entre la ficción y el documental, narra la historia de cuatro amigos en el Madrid marginal de los años 80 que intentan salir a flote entre drogas y robos, pero huye del sensacionalismo de otras películas del género al buscar ofrecer una visión más veraz.

Según el comunicado de la Berlinale, encabezará la sección de clásicos una versión restaurada de Godzilla, de Ishiro Honda, 70 años después de su estreno inicial.
Otro filme de culto que será reestrenado es Sacrificio (Andrei Tarkovski, 1986), que explora los abismos del alma humana al inicio de un apocalipsis nuclear, remasterizado por el Svenska Filminstitutet (Instituto Sueco del Cine).

Dos películas que se estrenarán a modo de “especiales” son Batalla en el Cielo (2005), del realizador mexicano Carlos Reygadas, que “da expresión al provocador impacto visual de este examen hiperrealista de la brecha social en la sociedad mexicana”, así como el filme franco-taiwanés Tian bian yi duo yun (El sabor de la sandía, 2005).
Completan el repertorio las estadounidenses Después de hora (Martin Scorsese, 1985) y Como plaga de langosta (John Schlesinger, 1974), así como las alemana Reifezeit (conocida en inglés como Time of Maturity y realizada por Shorab Shahid Saless en 1976) y dos “gemas” de Ernst Lubitsch, una muda y otra sonora, tal y como ya había adelantado la organización.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Cuál es la forma correcta: ¿Hacer(se) valer o hacer(se) de valer? Esto dice la RAE
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Leandro Bojko y Micaela García se coronaron campeones mundiales de tango
La pareja porteña se consagró en la final de la categoría “Escenario” celebrada en el Teatro Gran Rex, en el cierre de la edición 2025 de Tango BA Festival y Mundial

Récord, esoterismo e intriga: “Kokuho”, la inesperada película de tres horas que desafía la taquilla japonesa
Con galanes rivales y un homenaje a la yakuza, un filme se volvió un fenómeno cinematográfico cautivando a públicos de todas las edades. El universo kabuki, la rivalidad actoral y ecos de viejas mafias se entrelazan en una historia impactante

Sofia Coppola presentó en Venecia su documental sobre el proceso creativo de Marc Jacobs
“Marc by Sofia”, estrenado fuera de competencia, explora la preparación y presentación de un desfile de alta costura. “Es una carta de amor mi trabajo”, definió el diseñador
Liliana Heker en BorgesPalooza: “Dicen que es el mayor escritor argentino, pero es excepcional en el mundo”
La escritora participó del festival literario en un diálogo con Daniel Mecca. Allí repasó anécdotas, compartió lecturas y definió: “su coraje intelectual es realmente fascinante”
