
Con el objetivo de garantizar el acceso universal y a la vez preservar los fondos, la Real Academia Española (RAE) abrió una Biblioteca Digital que da acceso por internet a 1.500.000 páginas contenidas en 5.256 ejemplares que, a su vez, corresponden a 4.800 obras entre las que se encuentran una primera edición de la primera parte del Quijote de 1605, uno de los ejemplares de El Buscón, de Quevedo y los manuscritos de Don Juan Tenorio, donde se pueden ver las tachaduras y el proceso creativo de José Zorrilla.
El proceso de digitalización, que comenzó en junio de 2021 y bajo el mecenazgo de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, implicó el trabajo conjunto de los bibliotecarios y los equipos de tecnología y comunicación de la Academia.
“Ya no hay que venir a la RAE a consultar libros, se puede hacer desde de casa”, celebró en una conferencia Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española .

La Biblioteca Digital de la RAE, ya disponible en https://www.rae.es/biblioteca-digital, le servirá tanto a los investigadores como al usuario común apasionado por los textos antiguos. Los primeros tendrán muchas más facilidades para encontrar un término determinado con la herramienta OCR (reconocimiento óptico de caracteres) cuando se trate de un manuscrito mecanografiado y evitarán en muchos casos el desplazamiento hasta la sede de la Academia.
Entre los títulos a los que se puede acceder gracias al nuevo servicio hay ejemplares de literatura, arte, historia, ciencias sociales, religión o filosofía y sobresalen joyas del fondo documental de la RAE, como la primera edición de la primera parte del Quijote, de 1605. La Biblioteca Digital contiene también tesoros: uno de los ejemplares de El Buscón, de Quevedo, los manuscritos autógrafos de Don Juan Tenorio tachaduras y donde se puede adivinar el proceso creativo de José Zorrilla; El bastardo mudarra o Estefanía la desdichada, de Lope de Vega, la edición facsímil del Cancionero de Juan del Encina, que reproduce la primera edición de 1496; el Libro del buen amor, de Juan Ruiz Arcipreste de Hita.

Según explicó Muñoz Machado, la Biblioteca de la RAE tiene “cerca de 300.000 volúmenes, pero no se trata de digitalizar todo, sino de poner en el dominio público “lo más exquisito, lo mejor, lo que no puede encontrarse en otras bibliotecas que ya están digitalizadas”.
El proceso se concretó en tres fases. La primera, ya completa, corresponde a las publicaciones inscritas en el lapso temporal que se extiende desde los incunables hasta 1830; la segunda, también materializada, se prolongaría hasta las obras impresas hasta 1900; mientras que la tercera continúa en proceso.
Fuente: Télam S. E.
Fotos: Capturas.
ultimas
Los Vargas Llosa, en la Feria del Libro: “A él le gustaba la controversia, estaba hecho para ella”
Con la presencia de la viuda y el hijo del autor se presentó “Vargas Llosa. Su otra gran pasión”, donde Pedro Cateriano hace el recorrido ideológico y político del escritor peruano.

Estrellas del cine homenajearon a Francis Ford Coppola, premiado por su trayectoria
El director de “El padrino” y “Apocalypse Now” recibió el mayor premio del Instituto Estadounidense del Cine

Las mejores imágenes de la Noche de la Feria del Libro
A partir de las 20 y hasta la medianoche, el público pudo ingresar de manera gratuita a la Feria del Libro de Buenos Aires, que contó con una programación especial, con shows musicales, charlas y presentaciones de libros

¿Cuántos personajes hay en el cuadro? El Museo de Prado responde con ayuda de la inteligencia artificial
El centro cultura se asocia con Sherpa.ai para crear una IA que no solo cuenta figuras, sino que también facilita el análisis profundo de las obras, mejorando la experiencia del visitante

Nuevas voces argentinas en la literatura juvenil: “Los chicos buscan libros que se sientan como un refugio”
En conversación con Infobae, nueve destacados escritores, Malena Hehn, Celeste Martínez, Karen Delorbe, Mariano Cattaneo, Florencia Núñez, Agustina Grimm Pitch, Gonza Ludueña, Florencia Dapiaggi y Sol Chiara, compartieron sus reflexiones sobre el género
