
Los músicos que componen la Ópera Nacional Inglesa (ENO, por sus siglas en inglés) irán a la huelga desde el próximo 1 de febrero en protesta por los recortes del 40% a sus salarios propuestos por la dirección, anunció este miércoles su sindicato, Equity.
Al coro de la ENO se le unirán los integrantes de la orquesta, representados por el Sindicato de Músicos, y quienes también respaldarán el paro de duración indeterminada, cuyo primer día coincidirá con la noche del estreno de la producción de El cuento de la criada.
El grupo sindical Equity indicó que las negociaciones continuarán y que desde ese sindicato confían en que “se pueda abortar la acción industrial mediante negociaciones con la dirección de ENO y con un acuerdo digno que proteja los sueldos, los términos y las condiciones de los miembros del coro”.

Los recortes propuestos son el resultado de los planes para reducir la temporada de la ópera de la ENO en Londres como resultado de la reducción de la financiación del Consejo de Arte de Inglaterra.
“No obstante, creemos que estas propuestas son desproporcionadas, insostenibles para nuestros miembros en la ENO y muestran una falta de respeto por la fuerza laboral artística”, agregó el citado sindicato. El secretario general de Equity, Paul W.Fleming, apuntó en un comunicado en la web del sindicato que “el centro de la disputa versa sobre si la ópera debería ser estable, con trabajos accesibles para personas de todos los orígenes, o empleos precarios limitados a unos pocos”.
“El coro de la ENO y la fuerza laboral creativa cree que la ópera es para todo el mundo, que no es nada si no es una fuerza laboral estable y digna con empleos abiertos a todos”, dijo.
Fuente: EFE.
Últimas Noticias
La historia de Roberto Aguirre, el veterano profesor de tango que es puente entre generaciones
Maestro que formó a bailarines que hoy brillan en el mundo, arrancó con el 2x4 sin saber nada, a los 41 años. Ganó concursos con su pareja, que ahora ya no está. Hoy, a los 77, el baile lo mantiene vivo

Entre la filosofía y las aventuras, Diego Peretti debuta como director: “Es una película rara”
“La muerte de un comediante” transcurre en Bruselas y está hablada en varios idiomas. Se trata de un actor que se entera de que está enfermo, viaja y termina participando en hechos de acción. “No se puede vivir sin miedo pero tampoco con un miedo paralizante”, dice el actor

Sergio Vainman: “Todo concepto de comunidad hoy parece una mala palabra”
El autor de televisión y vicepresidente de Argentores considera que hay un “ataque sistemático” a la cultura y opina sobre los problemas del sector y la importancia de la “organización colectiva”

Georgia O’Keeffe y Georges Seurat, protagonistas de una polémica subasta en Nueva York
Tras meses de disputas, la dirección y un consejo asesor alcanzaron un pacto que autoriza la venta de valiosas obras, aunque impone restricciones futuras para proteger el núcleo histórico del museo

¿Puede la bondad ser un buen negocio?
El filósofo alemán Markus Gabriel propone reconciliar valores morales y económicos. Sostiene que las empresas deben buscar el bien común y así obtener beneficios, en contraste con la visión tradicional de la rentabilidad



