
Con apertura a cargo de la socióloga, historiadora y educadora feminista Dora Barrancos, cuatro localidades balnearias serán sede desde hoy y hasta el lunes 22 de enero de la 4.ª Feria del Libro de La Costa, una iniciativa que reunirá más de 50 editoriales y permitirá acceder a un catálogo de textos que expande la oferta de las librerías regionales.
Bajo el lema “La Costa produce”, la Feria arrancará este miércoles en San Clemente del Tuyú, y entre jueves y el viernes se instalará en Santa Teresita, para continuar el sábado y domingo en San Bernardo y terminar el lunes en Mar de Ajó.
En esta oportunidad se hará hincapié en la producción editorial costera, a partir de sellos locales que participarán junto a otros de alcance nacional, como Eloísa Cartonera, Sudestada, Milena Caserola, Pixel, Malisia, La Flor Azul, Mil Botellas, Pupek, Fútbol Contado, La Cebra, Punto de Encuentro y Club HEM.

Organizada por el Centro Cultural de Escritores de La Costa con el apoyo de la Secretaría de Producción, la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Cultura del municipio , la Feria tendrá su apertura a cargo de la investigadora Dora Barrancos y contará también con la participación del escritor y creador del sello Eloísa Cartonera, Washington Cucurto.
El Centro Cultural de Escritores de La Costa y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial La Costa, por su parte, ofrecerán un recital de poesía y relatos breves en el marco de las actividades programadas.
La Feria funcionará de 18 a 0 horas en sus cuatro sedes consecutivas: la Plaza de las Banderas de San Clemente del Tuyú, frente a la Carabela Santa María de Santa, en la Plaza del Sol y la Familia de San Bernardo y en la Plazoleta de Avenida del Libertador y Francisco de las Carreras en la localidad de Mar de Ajó.
Fuente: Télam S. E.. Fotos: Gustavo Gavotti.
Últimas Noticias
The Beatles y la grabación de Paul McCartney que generó tensiones inesperadas dentro del grupo en 1968
Un episodio poco conocido revela cómo la distancia y la autonomía creativa alteraron para siempre la dinámica de la legendaria banda inglesa

Hervé Le Tellier: “Antes recomendaba libros, ahora a mis amigos les hablo de series”
El escritor francés ganador del premio Goncourt habla de la tensión entre política y literatura ejemplificada en Cortázar, su trabajo en el taller de experimentación Oulipo y cómo los consumos culturales deben regirse por el “principio de placer”

George Clooney, Adam Sandler y Noah Baumbach hablan sobre “Jay Kelly” y el precio de la fama
Las estrellas y el director rememoran sus inicios en la industria y hablan de cómo el fracaso fue parte del proceso. “No existe el éxito sin muchísimas decepciones”, dice Clooney

Roberto Echen, el artista silver que transforma residuos digitales del brainrot con la colaboración de la IA
La muestra explora la circulación de imágenes absurdas y conecta distintas generaciones a través de la cultura visual. La recepción entre el público infantil y juvenil es entusiasta, como él mismo relata: muchos chicos se sienten atraídos por la posibilidad de conocer al creador de los memes que circulan en sus redes

Tom Hanks y una comedia romántica de ciencia ficción con sabor a nada
El icónico actor protagoniza la obra “This World of Tomorrow” en el circuito teatral Off-Broadway. A pesar de su sempiterno carisma, el resultado es confuso y decepcionante


