Guardar
"El martirio de San Lorenzo",
"El martirio de San Lorenzo", de El Greco, que se remonta a los inicios de su carrera, entre 1568 y 1569, será subastado por Sotheby's el 1 de febrero. (EFE/ Sotheby's)

Cuadros de El Greco, José de Ribera, Bartolomé Esteban Murillo y Luis Meléndez encabezan una subasta de arte europeo de los siglos XVI y XVII que se celebrará en la casa Sotheby’s de Nueva York el próximo 1 de febrero.

En su web, la institución describe estas obras españolas como lo más destacado de la venta y en especial El martirio de San Lorenzo, de El Greco, un cuadro “recientemente descubierto” y que se remonta a los inicios de su carrera, entre 1568 y 1569.

Se cree que El Greco pintó este panel religioso, estimado entre 400.000 y 600.000 dólares, poco después de emigrar de su Creta natal a Venecia, ya que refleja cómo “internalizó la miríada de fuentes visuales” que le rodeaban, indica Sotheby’s.

También se ofrecen una naturaleza muerta con alcachofas y tomates de Meléndez (2-3 millones de dólares); un retrato de Santiago el Mayor de Ribera (200.000-300.000 dólares) y otro de la sagrada familia con San Juan Bautista, de Murillo (400.000-600.000 dólares).

"Retrato de un caballero anciano",
"Retrato de un caballero anciano", considerado autorretrato de El Greco (1595-1600), Museo Metropolitano de Arte de Nueva York

La venta de ese día incluye asimismo cuadros coloreados en oro de artistas italianos, dos nuevos autorretratos de Peter Paul Rubens y Anthony van Dyck, además de otras obras que el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) pone a la venta para sufragar nuevas adquisiciones.

Sotheby’s planea ese mismo día una subasta de obras menores con varios cuadros españoles: una escena religiosa atribuida a Juan Rexac; un retrato del rey Felipe IV de España por un seguidor de Diego Velázquez; otro de la reina consorte María Josefa Amalia de Sajonia por Vicente López y Portaña, y un ramo de flores de Juan de Arellano.

Fuente: EFE

Últimas Noticias

La colección secreta de Gene Hackman sale a subasta: arte, recuerdos y mucho cine

La casa Bonhams abrirá las puertas al universo personal de Gene Hackman, donde se mezclan obras de arte, trofeos Golden Globe y objetos únicos que acompañaron al actor durante más de sesenta años de carrera

La colección secreta de Gene

Laboratorio Audiovisual de Industria en Foco otorgó $10 millones a proyectos inclusivos

El evento reconoció a “Piel de durazno” y “Mishis Star Espaciales” por su aporte a la diversidad, mientras otras iniciativas recibieron apoyos económicos para fortalecer la producción audiovisual federal

Laboratorio Audiovisual de Industria en

La feria de arte MAC Córdoba anunció las galerías y cambios en su formato

El Mercado de Arte Contemporáneo, la feria más antigua después de arteba, anunció las galerías y proyectos que formarán parte de su nueva edición, en la que abandona la división por zonas, incorpora más galerías del interior cordobés y suma actividades pedagógicas

La feria de arte MAC

La subasta de 10 cuadros icónicos, con obras de Magritte, Miró y Dalí, promete robarse la atención mundial

Obras de grandes artistas del arte moderno, pertenecientes a la colección Bucksbaum, saldrán a la venta, prometiendo cifras millonarias y mucha expectación entre los amantes del arte y la cultura pop

La subasta de 10 cuadros

El arte precolombino toma cuatro museos de Madrid, en la “mayor muestra de la historia”

Reúnen obras milenarias y creaciones contemporáneas en “La mitad del mundo”, una exposición que se despliega en cuatro sedes de Madrid y desafía la historia oficial. El cuerpo femenino y la dualidad, protagonistas de un relato que conecta pasado y presente

El arte precolombino toma cuatro