
La Fundación Cazadores anunció una nueva edición de su premio estímulo, orientado a promover la innovación y la experimentación en el campo del arte contemporáneo, fomentar la diversidad y la colaboración interdisciplinaria, acompañando el desarrollo de la carrera de artistas y colectivos de manera significativa.
La inscripción ya está abierta y hay tiempo hasta el 17 de marzo de 2024 para enviar las propuestas artísticas. Estas deben ser inéditas, sin distinción de disciplina o técnica, y se valorarán aquellas en las que se destaque una actitud experimental, que supongan nuevos desafíos para el o la artista o colectivo de artistas y que propongan una realización acorde al espacio, tiempos de producción y presupuesto indicados por Fundación Cazadores.
Se seleccionarán cinco artistas o colectivos que obtendrán un aporte económico para desarrollar su proyecto y exhibirlo en Fundación Cazadores. Entre los seleccionados, se premiará a un artista con un viaje a la Bienal de Venecia de 2024 con todo pago.
Podrán presentarse todos aquellos artistas que hayan participado en alguno de los programas de formación ofrecidos por Fundación Cazadores durante sus 10 años de existencia: Beca Cazadores, Clínica Cazadores, PIPA, Impulso Cazadores e Instalar Danza. De esta manera, la iniciativa busca dar seguimiento al desarrollo artístico de quienes atravesaron experiencias de formación en Cazadores y realizan un trabajo comprometido con la experimentación y la investigación, tanto dentro de su disciplina artística como en la interdisciplina, para así fortalecer el desarrollo de su práctica cotidiana.
El jurado de selección de los cinco finalistas -que serán anunciados en abril de 2024- serán Mariana Obersztern, Maricel Álvarez, Leila Tschopp, Sergio Bazan, Florencia Qualina, Agustina Núñez y Viviana Romay, directora de la Fundación. Estos artistas o colectivos obtendrán un aporte económico para desarrollar su proyecto y exhibirlo en Fundación Cazadores. De esta selección saldrá el proyecto ganador, que será seleccionado por un jurado independiente, y será premiado con un viaje a la Bienal de Venecia de 2024 para el artista con todo pago.
Para consultar las bases, condiciones y más información sobre el premio, se puede consultar la página de la fundación.
ultimas
La bailarina argentina Ludmila Pagliero se despidió a lo grande de la Ópera de París
La étoile argentina, única del país en alcanzar el prestigioso título, tuvo su función de despedida en el emblemático Palacio Garnier

La historia secreta de El jardín de las delicias en el Museo del Prado
La obra de El Bosco atrae a miles de visitantes cada año, cautivándolos con sus misteriosas escenas de paraíso, placer y sufrimiento eterno, un enigma que sigue captando la atención en Madrid

Echaron a los artistas callejeros de la plaza más mítica de Londres: dicen que son “tortura psicológica”
Un tribunal argumentó que molestan a los vecinos, que los denunciaron. Desde 2021 se redujo el 90 por ciento de los espacios para actuar en el centro de la ciudad inglesa. Hubo un show de despedida con música de Adele

Leo Maslíah regresa a Buenos Aires con un show ecléctico
El reconocido músico y escritor uruguayo tocará en Bebop Club este sábado junto a la cantante María Bentancur y el percusionista Fabián “Sapo” Miodownik. El repertorio abarca desde el jazz y el candombe hasta la cumbia y lo atonal

Qué es el fanfiction: un fenómeno cultural que va más allá de las fronteras literarias
Los fanfics ganaron relevancia global, con miles de historias que exploran mundos conocidos, trascendiendo los límites de la literatura convencional y abriendo el camino a escritores emergentes
