
El icónico legado histórico de la Acrópolis de Atenas, testigo silencioso de siglos de historia, pronto abrirá sus puertas de manera exclusiva para unos pocos privilegiados dispuestos a pagar un precio elevado por una experiencia sin multitudes. A partir del 1 de abril de 2024, Grecia presentará un servicio único: visitas guiadas a la Acrópolis para grupos reducidos de turistas que puedan abonar esas cifras. Se trata de un movimiento que forma parte de una reforma general en los precios de acceso a los tesoros arqueológicos y museos griegos, los cuales se espera que aumenten completamente para abril de 2025.
Según anunció una funcionaria del Ministerio de Cultura, este servicio excepcional permitirá la entrada a la Acrópolis para hasta cuatro grupos de cinco personas, con un costo fijo de 5.000 euros por grupo. Sin embargo, aquellos dispuestos a asumir el costo total podrán optar por disfrutar de la visita de manera individual.
Nikoletta Divari-Valakou, jefa de desarrollo de recursos culturales del ministerio, explicó que los ingresos generados por esta iniciativa se reinvertirán en proyectos culturales destinados a preservar y promover el patrimonio histórico del país.
“La demanda y el interés manifestado por el público fueron los motivos que nos llevaron a implementar esta medida”, comentó Divari-Valakou. Además, destacó que esta iniciativa no perjudicará el sitio arqueológico, sino que, por el contrario, servirá como una oportunidad para su promoción y conservación.
Las visitas, conducidas por guías certificados, tendrán una duración de hasta dos horas y se realizarán en horarios excepcionales: de 7 a 9 de la mañana, antes de la apertura al público en general, y de 8 a 10 de la noche, tras el cierre oficial.
Divari-Valakou señaló la posibilidad de ampliar este proyecto en caso de éxito, incorporando otros sitios arqueológicos de relevancia en el futuro, abriendo así una puerta hacia una experiencia turística exclusiva en algunos de los puntos más emblemáticos de la historia griega.
Hay que recordar que, en septiembre pasado, el Gobierno griego impuso un límite de 20.000 visitas diarias a la Acrópolis de Atenas, uno de los monumentos más visitados en Europa, para evitar el hacinamiento y que el turismo excesivo dañe el conjunto arqueológico. Esto se debió a que quería evitar las aglomeraciones que se registraban a primeras horas de la mañana en la entrada del sitio arqueológico, que era visitado por unas 23.000 personas a diario.

La Acrópolis de Atenas es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. En la cumbre de esta cima se encuentra el Partenón, un templo consagrado a la protectora de la ciudad, Atenea Pártenos, que fue construido entre los años 447 a. C. y 438 a. C.
Ubicada en el suroeste de Ática, se encuentra rodeada por montañas como el Licabeto, brindándole una defensa natural contra invasores. Con dimensiones de 300 metros de largo por 150 de ancho, funciona como una fortificación imponente. Su denominación, Cecropia, proviene del primer rey del Ática, Cécrope (1654-1604 a.C.), quien también dio nombre a sus habitantes, los cécropes. Se le atribuye la instauración del tribunal del Areópago y la creación de leyes. Tras su muerte, 17 reyes se sucedieron en Atenas durante unos 560 años, iniciando con el rey Cránao, durante cuyo reinado ocurrió un diluvio divino del que solo sobrevivieron Deucalión y Pirra.
Fuente AP
Últimas Noticias
“Magalhães”, la visión audaz de Lav Diaz con Gael García Bernal, llega al Festival de Toronto
La película, rodada entre Filipinas, Portugal y España, destaca por su crudeza y realismo al narrar la expedición del navegante portugués que encontró el pasaje entre océanos

Paul McCartney abre el baúl de los recuerdos para mostrar sus fotos inéditas de los Beatles
La galería Gagosian de Londres exhibirá una colección nunca antes vista de imágenes tomadas por Paul McCartney, mostrando la intimidad y el ascenso de Los Beatles en los años 60

Florencia Werchowsky regresa con ‘Ensayo del fin del mundo’ en el Centro Cultural Paco Urondo
La obra que se presenta como “una celebración del trabajo de bailar” tiene funciones programadas el viernes 29 y sábado 30 de agosto, los viernes 5 y 19, y los sábados 6, 13 y 20 de septiembre

‘Ay Patria Mía!’, la obra que revive a Gardel, Maradona y la Virgen en un viaje teatral de nostalgia y pasión
La obra que se presenta los domingos en el Centro Cultural Thames, explora los fragmentos íntimos y colectivos que conforman la identidad nacional. Aquí su autor y director detalla esos fragmentos
