![Un verdadero "dream team" de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OTDJJYHEMVC5NF6FQKXUOTFSCQ.jpg?auth=fbf150c5d7ab840f45141ea3ac5c509f1270f119d6976b868c769e8a829c9df0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mundo de la literatura se viste de gala con la noticia del protagonismo argentino en la “longlist” del prestigioso Premio Finestres, otorgado en Barcelona a las mejores ficciones en catalán y español. Seis renombrados autores argentinos brillan en esta selección, consolidando el florecimiento y apogeo actual de la literatura nacional en el ámbito internacional.
La Fundación Finestres ha anunciado la “longlist” de los Premios de Narrativa, revelando una primera selección de las obras de narrativa originalmente escritas en catalán y español publicadas durante el año 2022. Entre los nominados, destaca la presencia de seis autores argentinos, cuyas creaciones compiten por el premio principal de 25.000 euros.
!["Pombero" es una colección de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GL55M5PG7JCBTFY23QSKI3PZOY.jpg?auth=af91487d72a123bedb43b73b73e6185bca4b6d2b6df40542ad51c23466b9a03e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los escritores argentinos que han conquistado esta nominación son: Marina Closs, reconocida por su libro de cuentos Pombero publicado por Páginas de Espuma. María Negroni, autora de la impactante ficción El corazón del daño, editada por Random House y adaptada recientemente al teatro con la brillante interpretación de Marilú Marini. Camila Fabbri, finalista del Premio Herralde Novela 2023, por su novela La reina del baile, publicada por Anagrama. Michel Nieva, seleccionado por la revista Granma como una de las mejores autoras hispanoamericanas de su generación, presente con la distopía La infancia del mundo bajo el sello de Anagrama. Patricio Pron, con su última novela La naturaleza secreta de las cosas de este mundo, publicada también por Anagrama. Luis Sagasti, autor de los relatos Lenguas vivas (Eterna Cadencia).
![María Negroni es una de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LL7GZTHPHBH53A7UCTNEKWP6FA.jpg?auth=7e32eb781ed0dc6c38b5e3094ad5c8e62cf2d3c797b516c421d7b40ef8376d66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este conjunto de talentos argentinos compite en una categoría que permite la participación de cuentos, novelas, crónicas o textos basados en hechos reales, reforzando la diversidad y la riqueza de la literatura argentina actual.
El autor español Andrés Barba, actualmente radicado en Misiones y con intenciones de nacionalizarse argentino, también forma parte de esta selección por su obra El último día de la vida anterior (Anagrama). Además, destacan en la lista obras de autores latinoamericanos como la uruguaya Gabriela Escobar Dobrzalovski, el colombiano Juan Cárdenas y la cubana Elaine Vilar Madruga.
La presencia argentina en esta selección es aún más relevante gracias a la participación de Mariana Enriquez como integrante del jurado, un panel literario que comparte con la editora Camila Enrich y otros colegas-escritores como Carlos Zanón, Mathias Énard y Jordi Costa.
La expectativa se encuentra en su punto más alto, ya que en enero se darán a conocer los nombres de los seis finalistas (tres en español y tres en catalán), y los ganadores serán anunciados en la primavera de 2024.
![Camila Fabbri fue seleccionada por](https://www.infobae.com/resizer/v2/LACNMS7QTBB6XC5PJTBUSVU6HQ.jpg?auth=4a66c59470aa8989d4cb401b2d94bf31da6650b76a1a309f297e61cd258f452d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La literatura argentina ya ha vivido experiencias memorables con este premio, como en 2020 cuando Camila Sosa Villada se llevó el galardón con Las malas. En 2021, aunque la victoria fue para la española Laura Fernández, la presencia latinoamericana fue evidente con Tres truenos de Closs y Huaco retrato de la peruana Gabriela Wiener en la lista corta. Y en 2022, el español Miguel Ángel Oeste se alzó con el premio por Vengo de ese miedo.
El destacado desempeño de la literatura argentina en el Premio Finestres es un claro reflejo del talento y la diversidad que caracteriza a los escritores de este país, consolidando su posición en el escenario literario internacional y elevando el arte de la palabra a niveles excepcionales.
Fuente Télam S.E.
ultimas
Rosa Montero: “Tengo menos miedo a la muerte ahora que cuando era joven”
La escritora española publicó “Animales difíciles”, la última parte de la saga de la replicante Bruna Husky, una androide con los días contados que ella considera su alter ego. Aquí, sus miedos y sus anhelos: “La catástrofe no es inevitable, pero hay una batalla”
![Rosa Montero: “Tengo menos miedo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XYDLL7OTTNFA7O4BDKBGOSUUNY.jpg?auth=e7b7414757e125a1774f2ce548fd8afaba9a35e26da52b15697aa017f6db5984&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con el éxito de “Aún estoy aquí” Brasil vuelve a enfrentar los fantasmas de la dictadura
El filme de Walter Salles, nominado a tres Oscar, despierta fervor nacional como el fútbol y, a la vez, invita a nuevas generaciones a confrontar el régimen militar que gobernó entre 1964 y 1985
![Con el éxito de “Aún](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XYPZN4N3FB47PNCOZ36W2FM74.jpg?auth=97d721de6940759e89ac78d4aec3427c52f20b1aac6475bc60f335f904c9225a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Rebecca Yarros, la reina del “romantasy” convertida en bestseller global
Con “Alas de ónix”, última entrega de la saga “Empíreo”, la escritora estadounidense lideró los rankings de su país y también se ganó al público hispanohablante
![Quién es Rebecca Yarros, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQNRYY5HYVE7JAC67LGGP5CKYY.jpg?auth=bf79fb7af1aa2ecfcf47bf8b1ffc25ae00223479a7545d6cc482ff6205947a8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Me impresionaron sus ojos feroces”, declaró Salman Rushdie en el juicio contra su agresor
Durante su testimonio en el tribunal neoyorquino, el escritor contó el ataque que sufrió en agosto de 2022. Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos por “tentativa de homicidio y agresión”
![“Me impresionaron sus ojos feroces”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/UYZRIAY7PJBZ5PFP7W7NQXC32M.jpg?auth=2f0fc305ecbdbbf05158101fc60d4c13921c69fdf2fead768f867287801f7c1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Premios BAFTA se posicionan como el antecedente directo a los Óscar
El domingo 16 de febrero, los galardones del cine británico pueden encumbrar a “Emilia Pérez” y “El Brutalista” como grandes candidatas en la antesala de la ceremonia de la Academia de Hollywood
![Los Premios BAFTA se posicionan](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LSC4E6M3RGOHM43S26OAFLRL4.jpg?auth=b606c59ab8f308d4f4bb16f166c3f4e66a0de5a2b6c9a65584f1c56c59fa48b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)